La Comandancia Naval de Alicante vivió ayer lunes una ceremonia cargada de solemnidad y emoción, el Capitán de Navío Rafael Torrecillas del Prado relevó oficialmente a Joaquín Vegara Jiménez como nuevo Comandante Naval de la plaza alicantina.
El acto estuvo presidido por el Almirante de Acción Marítima (ALMART), Victoriano Gilabert, quien ofició la transmisión de mando ante un selecto grupo de autoridades civiles y militares reunidas en la histórica sede de la Comandancia Alicantina.
Mientras el Almirante y los comandantes saliente y entrante mantenían un encuentro privado en el Salón Jorge Juan, ubicado en la noble planta principal del edificio, para comprobar y firmar la documentación administrativa, el segundo Comandante Naval, José Joaquín García, recibía con cortesía castrense a los invitados a las puertas de las instalaciones.
Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el presidente de la Diputación, Toni Pérez; el subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves; el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez; el presidente de la Fundación FRAX, Matías Pérez; el vicerrector de la Universidad de Alicante, Salvador Ivorra; el presidente Club Nautico Campello, Miguel Baena, el general del MOE, García-Almenta; el subdelegado de Defensa, Juan Navarro; el jefe provincial de la Policía Nacional, Manuel Lafuente; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Alicante, José Hernández Mosquera, y el coronel comandante aéreo de la provincia, Alberto Lens, entre otras autoridades.
La ceremonia comenzó con la lectura de la resolución del Almirante General de la Armada, que recoge los nuevos destinos de ambos capitanes de navío. Tras ello, Rafael Torrecillas del Prado juró su cargo ante una imponente cruz y un ejemplar de la Constitución Española, gesto solemne que simboliza la lealtad inquebrantable a la Patria y a la Ley.
El momento más emotivo se produjo cuando los comandantes entrante y saliente sellaron el relevo con un abrazo sincero, bajo la mirada respetuosa del Almirante. A continuación, los presentes entonaron el himno de la Armada, marcando el cierre formal de la transmisión de mando.
Con este acto, el Capitán de Navío Rafael Torrecillas del Prado toma oficialmente las riendas de la Comandancia Naval de Alicante. Nacido en El Puerto de Santa María en 1966, el nuevo comandante atesora una brillante trayectoria: ha estado al mando de la 1ª Escuadrilla de Medidas Contra Minas (MCM), de los patrulleros «Arnomendi» e «Ízaro», y ha desempeñado destinos clave como jefe del Estado Mayor Núcleo ES OHQ, jefe de sección en la Dirección de Enseñanza Naval (DIENA), responsable de la sección de Logística del Estado Mayor de la Armada, oficial de Órdenes en la 41ª Escuadrilla de Escoltas y jefe de servicio de control en la fragata «Méndez Núñez», entre otros.
Por su parte, el Capitán de Navío Joaquín Vegara Jiménez, que asumió el mando en Alicante el 7 de julio de 2021, culmina así los cuatro años reglamentarios de destino y se prepara para su próximo cometido en Madrid, donde dirigirá el nuevo Archivo Histórico de la Armada “Juan Sebastián de Elcano”.
Pero su legado en Alicante va más allá de la disciplina militar. Durante su mandato, Vegara se distinguió como un sólido vínculo entre la Armada y la sociedad alicantina, y como un ferviente promotor del legado de Jorge Juan y Santacilia, el ilustre marino y científico nacido en Novelda.
Su implicación fue decisiva para conmemorar el 250 aniversario de la muerte de Jorge Juan, con eventos como la participación de la patrulla Águila, y promovió la instalación de bustos en su honor en el Puerto de Alicante, la Comandancia Naval y la Universidad de Alicante. Entendió que la historia se mantiene viva no solo en los archivos, sino en la memoria colectiva, y abrió las puertas de la Comandancia a la ciudadanía, reforzando la cercanía y el servicio público.
Su despedida, marcada por abrazos y alguna lágrima contenida al saludar uno a uno a los miembros de su dotación, fue testimonio del profundo respeto y afecto ganado en estos años.
Desde estas líneas, agradecemos al Capitán de Navío Joaquín Vegara su impecable labor, su generoso compromiso con la historia y la cultura alicantina, y le deseamos el mayor de los éxitos en su nueva etapa en la capital de España.
Deja una respuesta