El Concierto Fester llena de música mora y cristiana el Auditorio Municipal

El presidente de la Junta Central de los Moros y Cristianos en Novelda, Toni Cantó, presenció el acto junto al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, y otros miembros del equipo de Gobienro y la oposición que no quisieron faltar a la cita festera. La Reina Cristina 2008, María del Rosario Fuerte Arnau, el alférez cristiano, Luis Arnau, y la Sultana Mora, Yasmina Beltrá, acudieron a este importante Concierto Fester que llenó todo el Parque Auditorio Municipal de Público, ante la actuación de la Asociación Musical Santa María Magdalena de Novelda

El presidente de la Junta Central de los Moros y Cristianos en Novelda, Toni Cantó, presenció el acto junto al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, y otros miembros del equipo de Gobienro y la oposición que no quisieron faltar a la cita festera. La Reina Cristina 2008, María del Rosario Fuerte Arnau, el alférez cristiano, Luis Arnau, y la Sultana Mora, Yasmina Beltrá, acudieron a este importante Concierto Fester que llenó todo el Parque Auditorio Municipal de Público, ante la actuación de la Asociación Musical Santa María Magdalena de Novelda

La Caseta Andaluza se instala por primera vez en las fiestas de Novelda

Autoridades, Reinas y Damas de Honor de Novelda asistieron a la inauguración de la Caseta Andaluza que, en colaboración con la concejalía del Mayor y Ruralcaja, se ha puesto en marcha este año por primera vez para responder a una de las demandas de este colectivo para las fiestas del pueblo. La concejala Mariló Cortés señaló que esta Caseta “está abierta a todo el mundo” e incluirá distintos espectáculos a lo largo de todas las noches de la “festa”

Autoridades, Reinas y Damas de Honor de Novelda asistieron a la inauguración de la Caseta Andaluza que, en colaboración con la concejalía del Mayor y Ruralcaja, se ha puesto en marcha este año por primera vez para responder a una de las demandas de este colectivo para las fiestas del pueblo. La concejala Mariló Cortés señaló que esta Caseta “está abierta a todo el mundo” e incluirá distintos espectáculos a lo largo de todas las noches de la “festa”

Novelda en fiestas: visita a kábilas y cuartelillos

Desde las 10:30 hasta aproximadamente las 13:30 horas del sábado 19, Novelda vistió de casulla y chilaba para desfilar en pasacalles por el municipio. Acompañados por más de cinco bandas de música, los comparsistas partieron de la Plaza de Santa Mª Magdalena para dirigirse en comitiva hacia las comparsas de la Reina Cristiana y Sultana Mora 2008, respectivamente (MÁS FOTOGRAFÍAS EN LA GALERÍA DE IMÁGENES)

Arrancando motores con el almuerzo dispuesto en la Plaza de Sta. Mª Magdalena, la fiesta comenzó con la partida de todos los comparsistas rumbo al recinto de Tercios de Lepanto (Damasquinos) y Mudéjares, comparsas de sus mayores representantes festeros: la Reina Cristiana y Sultana mora 2008.

Pese a desfilar bajo un sol de justicia, el ánimo no decayó en ningún momento: abanico y bebida en mano, en Novelda reinó el espíritu de la fiesta mientras un río de color y escudos de comparsa marchó de punta a punta del municipio.

La retreta trae a Novelda la sátira y la diversión en el comienzo de las fiestas

Los festejos ya son una realidad en el municipio. Desde las 10´30 horas hasta las 00´30 horas hay actos que permiten a los noveldenses disfrutar de sus Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos. El programa viene cargado de actividades desde los más pequeños hasta los más grandes

Desde las 10´30 horas Novelda se despierta en un ambiente festivo con la visita a las hermandades de Cuartelilos y Kábilas. Los comparsistas se concentran en la plaza Santa Mª Magdalena desde donde se partirá hacia la comparsa Tercios de Lepanto y después a la comparsa Mudéjares. A las 17´50 todos los festeros se concentran en la Plaça Vella con las bandas de música. A las 18 horas va a tener lugar el pasodoble ante los soportales del Ayuntamiento. Este año el pasodoble será dirigido por Juan Manuel Molina.

A las 18´20, entrada de las bandas desde la Plaza Vieja hasta la Plaza Santa Teresa Jornet. El orden de las comparsas será: en el bando Cristiano, Tercios de Lepanto, Astures, Mozárabes y Caballeros del Cid-Rey D. Jaime I; en el bando Moro, Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas, Damasquinos, Piratas y Beduinos.

A las 19´15 horas tendrá lugar el desfile de capitanías que recorrerá las calles: Plaça Santa Teresa del Jornet, San Roque, Emilio Castelar, Plaça País Valencià, José Luis Gómez Navarro y Plaça Vella. En cuanto al orden de las comparsas, el bando Moro abrirá el desfile con Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas, Damasquinos, Piratas y Beduinos. El bando Cristiano inicia el desfile con Tercios de Lepanto, Astures, Mozárabes y Caballeros del Cid-Rey D. Jaime I. La Sultana Mora, Embajador Moro y Centinela irán delante del bando Moro; la Reina Cristiana, Embajador Cristiano y Centinela, irán al frente del bando Cristiano. A continuación se dará comienzo a las espectaculares Embajadas desde los balcones del Ayuntamiento y la Plaça Vella.

A las 22 horas en el Santuario de la Mola el Orfeón noveldense “Solidadridad” y la Banda Unión Musical “La Artística”, ofrecerán un concierto. A las 23´30 horas se inaugura la Nueva y Espectacular Barraca Popular, con la actuación en directo de David Bustamante a la 01.00h. Tras su finalización, la fiesta continuará con la macro-disco.

A las 24 horas se reparten los números para la procesión de entrada de la Santa a Novelda. 00´30 horas la esperada retreta de Moros y Cristianos, partiendo de la calle Virgen de los Desamparados, siguiendo por Colón y Maestro Ramis, siendo el orden de las comparsas el mismo que el día 21 de julio.




Víctor Cremades presenta la Comisión Organizadora de los Actos Conmemorativos del 400 Aniversario de la Expulsión de los Moriscos

El edil de Cultura y Teniente alcalde Víctor Cremades ha presentado la constitución de esta comisión que se encargará de realizara un programa de actos para conmemorar una fecha que según ha afirmado el edil podría calificarse de drama colectivo en Novelda

Víctor Cremades ha afirmado que el Ayuntamiento de Novelda no podría quedarse fuera de la conmemoración de tan triste hecho. “Es por ello que la Junta de Gobierno del 26 de junio se aprobó la constitución de una Comisión Organizadora para determinar toda una serie de actos”, comentó el edil.

La expulsión de los Moriscos de Novelda supuso un grave machazo a la población del municipio del siglo XVII ya que de unos 2.000 habitante, alrededor de 1.500 tuvieron que abandonar la ciudad. Un hecho que, según ha narrado Víctor Cremades, supuso el declive económico y demográfico en Novelda y todo el territorio del País Valencià que condicionó todo el siglo XVII valenciano.

Además, el edil de Cultura comentó que han localizado un pueblo en Argelia donde los moriscos de Novelda se trasladaron tras la expulsión y que el Consistorio está poniéndose en contacto para “intentar dar un poco más de luz sobre aquel hecho histórico”.

La Comisión Organizadora de los Actos Conmemorativos del 400 Aniversario de la Expulsión de los Moriscos está presidida por el concejal de Cultura Víctor Cremades. Como vocales se encuentran José Luis Pellín Payá (técnico del ayuntamiento), Carmen Payá (técnico de cultura), Carmel Navarro Belmonte (historiador), Antonio Cremades Payá (abogado y estudioso de historia), Amadeo Sala (economista y autor de diversos ensayos sobre historia de Novelda), Carolina Doménech Belda (profesora de la UA y doctora en historia), Pau Herrero (cronista de Novelda) y Concha Navarro (arqueóloga municipal).

Infraestructuras asfalta el camino antiguo de subida al Santuario

Ante las quejas del Patronato y de los propios vecinos del mal estado que la subida del antiguo camino al Santuario presentaba la Concejalía de Infraestructuras ha tomado medidas y asfaltado los 200 metros de camino que presentaba socavones de más de 30 centímetros

La Concejalía de Infraestructuras ha invertido un total de 7.000 euros del presupuesto para convertir el camino en un acceso de uso perfecto y máximo beneficio, sobre todo de cara al próximo 20 de julio, por donde miles de noveldenses ascenderán al Santuario para la tradicional bajada de la Santa.

“Hemos decidido asfaltar este tramo que comprende unos 200 metros que cubre desde el enlace de la carretera hasta las escaleras de la subida”, aseguró José Manuel Martínez.

El edil del área ha asegurado que los vecinos del entorno ya venían reclamando pero que, a pesar de saber que el camino se encontraba en mal estado fue una vez in situ cuando decidieron que el acceso necesitaba una acción inmediata y urgente.



La Concejalía de Medio Ambiente recupera la plaza de Mª Magdalena

Cerca de 40.000 euros ha sido el presupuesto que la Concejalía ha invertido en el acondicionamiento de esta emblemática plaza de Novelda. Salvador Martínez, edil del área, y Paco Soro, técnico de Medio Ambiente, han informado de que entre las mejoras se encuentra el acondicionamiento de la fuente y de los juegos infantiles

Continuando con las labores de recuperación y acondicionamiento de los parques y plazas del municipio que el Ayuntamiento viene realizando, la Concejalía de Medio Ambiente ha recuperado la imagen saludable de la plaza de Mª Magdalena con motivo de las próximas fiestas y la importancia de la misma el próximo día 20 ya que prácticamente toda la población de Novelda pasará por la plaza para ir a bajar la Santa.

“Era un parque que necesitaba de una intervención. Personalmente me encanta como ha quedado ya que el cambio es impresionante aunque hemos mantenido la estructura”, aseguró Salva Martínez.

El edil ha informado que para dar amplitud han procedido a eliminar algunos parterres y la antigua pajarera, lo que ha cambiado el aspecto por completo. “Se ha puesto arena amarilla para cambiar la imagen del parque, hemos acondicionado los juegos infantiles con nuevos elementos y una zona de caucho, de la que carecía”, aseguró el edil.

Además, la fuente ha sido acondicionada eliminando la caseta para patos e instalando en su lugar vegetación y chorros de agua. “Es un cambio radical que visualmente queda muy bien y que da sensación de frescor”, comentó Salvador Martínez.

El concejal de Medio Ambiente aseguró que quedan algunos detalles pero que todo estará a punto para la jornada del día 20.

Por su parte, Paco Soro comentó que la reforma del parque ha mantenido su filosofía y característica como parque clásico y estilo romántico. “Hemos abierto espacios para una mejor visualización de la Santa”, comentó.



Sanidad / Sanidad lanza una campaña informativa para prevenir una ola de calor

La concejala de Sanidad, Carmen Beltrá, en la que fue su primera intervención ante los medios, presentó hace un año la guía de actuación en caso de un incremento de las temperaturas y las medidas que se recomienda tomar para reducir los riesgos del calor. Por su parte, la médico María Magdalena Hernández, comunicó las pautas más importantes de la campaña, cuyos objetivos son “prevenir, minimizar y atender a los efectos para la salud, derivados del cambio climático en la Comunidad Valenciana, ante la posible presencia de una ola de calor”.

Las temperaturas extremas disparan la alarma de la posible llegada de una ola de calor producida por el cambio climático, en determinadas zonas de la Comunidad Valenciana, de modo que la Conselleria de Sanidad advirtió de la necesidad de lanzar una campaña informativa para prevenir los efectos del calor intenso.

La concejala de Sanidad, Carmen Beltrá, en su primera comparecencia ante los medios, proporcionó información a los ciudadanos de las pautas que deben seguir los ciudadanos ante una ola de calor.“Es una campaña para sensibilizar a la población ante el riesgo de altas temperaturas”, ha manifestado Beltrá.

Los más afectados por el incremetento de la temperatura son los «niños menores de cinco años, las personas mayores, las personas con obesidad y afecciones cardiovasculares, las personas que realizan actividades de gran esfuerzo físico», ha observado la la jefe de zona básica de Novelda y La Romana, María Magdalena Hernández. En esa línea, Hernández ha comentado las normas que Sanidad recomienda seguir los días calurosos, tales como “tomar abundantes líquidos, comer en pequeñas cantidades, vestir ropa ligera, ponerse protección solar, evitar los esfuerzos físicos intensos en las horas centrales del día, realizar las actividades diarias para las horas menos intensas, vigilar a los ancianos y los niños, así como no dejar en un coche personas y animales”.

Asimismo, Sanidad estableció las zonas de la Comunitat Valenciana que registran una mayor achaque incidencia de temperaturas altas, de modo que ha detectado la temperatura máxima y mínima para calcular el riesgo alto o bajo ante el incremento de temperatura en verano. Con ello, se toma la información sobre el nivel de alerta en que se encuentra cada zona, «en esta zona estamos en un nivel amarillo, por encima del nivel normal”, ha declarado Hernández.

La página que amplía la información de la campaña desarrollada por la Conselleria de Sanidad, es www.san.gva.es


Arrancan las noches de fiesta con La Tribu

La orquesta de La Tribu inauguró en la noche de ayer la Barraca Popular que este año está ubicada junto al velódromo y el nuevo complejo deportivo. Hasta allí se acercaron un gran número de jóvenes que no pararon de bailar hasta las cuatro de la mañana, hora en que La Tribu despidió a todos sus incondicionales. El buen ambiente y los primeros vestuarios de Moros y Cristianos (de las distintas filàs) ya pudieron verse en un escenario en donde se le dieron prioridad a temas del rock más contemporáneo

La orquesta de La Tribu inauguró en la noche de ayer la Barraca Popular que este año está ubicada junto al velódromo y el nuevo complejo deportivo. Hasta allí se acercaron un gran número de jóvenes que no pararon de bailar hasta las cuatro de la mañana, hora en que La Tribu despidió a todos sus incondicionales. El buen ambiente y los primeros vestuarios de Moros y Cristianos (de las distintas filàs) ya pudieron verse en un escenario en donde se le dieron prioridad a temas del rock más contemporáneo

Reinas y autoridades inauguran la feria

Ataviadas con el traje de noveldera, las Reinas y Damas de Honor de Novelda asistieron a la inauguración de la feria acompañadas por el alcalde y el resto de autoridades. Tras un breve paseo por la feria, que se encuentra instalada en un solar de María Cristiana, las Reinas y Damas de Honor se animaron a subir al conocido “tren de la bruja”, donde lo pasaron en grande. Un viaje que tampoco quisieron perderse distintos miembros del equipo de Gobierno

Ataviadas con el vestido de noveldera, las Reinas y Damas de Honor de Novelda asistieron a la inauguración de la feria acompañadas por el alcalde y el resto de autoridades. Tras un breve paseo por la feria, que se encuentra instalada en un solar de María Cristiana, las Reinas y Damas de Honor se animaron a subir al conocido “tren de la bruja”, donde lo pasaron en grande. Un viaje que tampoco quisieron perderse distintos miembros del equipo de Gobierno.

La discoteca para “peques” se suspende por la lluvia

El Parque Auditorio Municipal acogió el miércoles 16 de julio una noche de fiesta dedicada a los más pequeños. Los últimos éxitos musicales sonaron en los jardines de este recinto en los que, poco a poco, se fueron sumando más gente. El acto comenzó a las nueve de la noche y, sobre las 22.30 horas, una fuerte lluvia obligó a suspender la fiesta

El Parque Auditorio Municipal acogió el miércoles 16 de julio una noche de fiesta dedicada a los más pequeños. Los últimos éxitos musicales sonaron en los jardines de este recinto en los que, poco a poco, se fueron sumando más gente. El acto comenzó a las nueve de la noche y, sobre las 22.30 horas, una fuerte lluvia obligó a suspender la fiesta

Roban cerca de 6.000 euros en bebida en un pub de Novelda

Los ladrones entraron la madrugada del pasado martes el Pub Il Peccato, situado en la avenida Constitución. El robo se produjo sin ningún tipo de violencia ya que ni el acceso al local ni la caja registradora resultaron forzados. La propietaria del local, que ya ha denunciado a la Policía Local los hechos, sospecha del entorno de la autoría del robo

Los hechos ocurrieron entre las 02.00h y las 04.30h de la madrugada del pasado martes cuando un agente de la Policía Local alertó de que la persiana del pub se encontrara abierta. Según la propietaria de Il Peccato, durante ese periodo de tiempo robaron más de 4.000 euros en bebidas y 500 euros de la caja registradora. “Hay cosas que no encajan porque ni la persiana de entrada ni la caja estaban forzadas. Además, sólo se llevaron las botellas que estaban abiertas”, asegura.

Il Peccato celebrará el próximo 2 de agosto su segundo mes desde que se abriera al público. Se trata de un pub que recientemente fue abastecido con 6.000 euros en concepto de bebidas alcohólicas para afrontar las próximas fiestas de la localidad. Ante los hechos, las propietarias se han visto ante la necesidad de reponer. “Las fiestas era cuando podríamos haber recuperado toda la inversión que supone abrir un local, de esta forma no va a poder ser”, comenta la propietaria.

Según ha afirmado la propietaria a este medio se sospecha de que la autoría del robo sea de alguien del entorno ya que se sabía perfectamente que ya estaba cerrado, la clave de la caja registradora y donde se encontraba la caja fuerte.

Además, asegura que se han cambiado todas las llaves, alarmas y claves de acceso y que no quiere que el asunto se quede así por lo que va a denunciar a la Guardia Civil. De momento todas las hipótesis siguen abiertas.



El Festival Coral “Ciutat de Novelda” reúne a voces de Callosa de Segura y Crevillente

El Parque Auditorio Municipal acogió anoche este acto en el que intervinieron la Coral San Martínez de Callosa de Segura, Coral Crevillentina y el Orfeón Noveldense Solidaridad

La primera actuación de la noche, a cargo de la Coral San Martín, interpretó El Fantasma de l’Ópera, Cecilia Valdés, La Paloma y La Parranda (Canto a Murcia), bajo la dirección de Mario Ignacio Bustillo Martínez. Por su parte, la Coral Crevillentina cantó Noches Crevillentinas, Evocación marinera, What a Wonderful World y Old time religión, con Pilar Mas en el piano y Francisco Carlos Gonzálvez en la dirección.

Finalmente, el Orfeón Noveldense, con Inmaculada Dolón en la dirección, interpretó Dos Olas, Barquereña, Vals burlesco y Sardana de les monges.


Comienzan los controles de la campaña “Métetelo en la cabeza, solo tienes una”

La Policía Local de Novelda ha comenzado a controlar el uso del casco en los motoristas noveldenses. Durante varios días, y en distintos puntos de la localidad, se han establecido puntos donde los cuerpos de la Policía Local han informado a los usuarios de ciclomotores sobre los peligros de no usar, o usar incorrectamente, el casco

Durante la jornada de ayer, el punto de control e información se situó en la Avenida Constitución, a la altura del Manila, donde varios agentes de la Policía Local comprobaron, según informaron a este medio, del buen uso del casco ya que, de la mayoría de los conductores cumplían con la normativa vigente. De esta forma, los motoristas han sido premiados con una camiseta con el eslogan de la campaña.

Por el contrario, los conductores que no respetaban las normas de seguridad vial han sido penalizados según la normativa vigente.

La campaña se desarrollará en dos fases. Una primera durante los meses de julio y agosto, en la que los Ayuntamientos de la COMIJ harán una labor de difusión e información centrándose en tres elementos: la conducción, el consumo de alcohol y el ocio nocturno. Y una segunda fase, que se centrará en la elaboración de contenidos y recursos para asociaciones, monitores de tiempo libre, animadores socioculturales y otros agentes que intervengan en la población juvenil, que tendrá lugar desde el mes de octubre al mes de diciembre.


Comercio y Ciudad / Las recién pintadas paredes de la Sala Plenaria revitalizan la estancia

La sala que acoge el primer jueves de cada mes el escenario político donde los ediles plantean los temas más controvertidos de la actualidad que rige en Novelda, lucía más blanca tras la mano de pintura que hace un año se le dio

La remodelación a la que asistieron las calles del municipio siendo señalizadas, también llegó al propio Ayuntamiento, en concreto, a la Sala Plenaria que sirve de escenario político para poner en conocimiento de los noveldenses las novedades que atañen al pueblo. Las paredes recién pintadas se estrenaron en el pleno del 27 de julio, sesión que en esta ocasión se adelantó al mes de agosto para evitar que coincida con las vacaciones.


Muere un operario de una empresa de Novelda

El trabajador de 40 años y vecino de la localidad resultó herido de gravedad tras sufrir un accidente laboral al caerle una pieza cuando se encontraba trabajando en la empresa López Deltell del polígono industrial de Novelda

El trabajador, que presentaba un traumatismo craneoencefálico, fue trasladado al Hospital Comarcal del Vinalopó, en Elda, donde finalmente falleció.

El accidente se registró alrededor de las 03.30 horas de la madrugada cuando al retirar un despunte la maquinaria venció desprendiendo un trozo de bloque.

El operario, vecino de Novelda, trabajaba como encargado y era familiar de los gerentes de la empresa.



Respuesta aclaratoria al Club Bicicleta de Montaña Novelda

Artículo de opinión del concejal de Deportes, Benigno Martínez

Respecto a la pregunta de Ramón Martínez en el pasado pleno (“¿Va seguir el mismo criterio de incremento porcentual a la hora de conceder la subvención al Novelda C.F. que ha hecho con otros clubs que también hacen todo lo posible, y más por fomentar el deporte del balón en nuestro municipio?”) señalé que los criterios utilizados para las subvenciones son en base a los proyectos deportivos presentados, por número de licencias, por participar en las competiciones de sus respectivas federaciones, por desplazamientos, por número de equipos, por organizar pruebas según en qué nivel etc…

En este sentido, dije que Ramón Martínez no sabía de lo que estaba hablando, porque las subvenciones que han sido aprobadas corresponden al ejercicio del 2008, como así aparecen en los presupuestos. Del 2009, ningún club ni asociación tiene aprobado nada.

De este modo, como puede apreciar el Club Bicicleta de Montaña Novelda, en mi contestación del pleno ni en ningún momento aparece el nombre de algún club, salvo el del Novelda C. F. que aparece en la pregunta.

En su segunda intervención, Ramón Martínez añadió que le parecía muy bien los criterios para las subvenciones, pero que hay un club que se le ha denegado una ayuda para una prueba. Así fue cuando el concejal de Deportes le contesta que sabía que lo utilizarían porque él se presta y porque un miembro de ese club ya se lo advirtió cuando fue a pedir la ayuda económica para los trofeos de la prueba, pues lo dijo delante de testigos.

Por lo tanto, muchas de las cosas que se dicen en el artículo publicado por NOVELDADIGITAL no son ciertas, pero no lo dice este concejal, están grabadas en las imágenes de dicho pleno, y estoy dispuesto a demostrárselo a quien corresponda.

Año 2006: subvención a dicho club con el PP: 902 €
Año 2007: subvención a dicho club con el actual equipo de Gobierno: 902 €
Año 2008: subvención a dicho club con actual equipo de Gobierno: 1.000 €
V MARCHA BTT CIUDAD DE NOVELDA: 3.000 € para compra de camisetas. Criterios para subvencionar dicha prueba, los mismos que para las subvenciones del resto de clubs.

A parte de estos gastos, toda la infraestructura que se solicitó por escrito a esta concejalía, como Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y tarima para la entrega de trofeos, que se tuvo que aportar sin coste alguno para los organizadores y del cual no se ha dicho nada. Y otra cosa que no ha dicho el Alcalde ni el concejal de Deportes que asistieron a dicha prueba: Y es que nadie de la organización se dirigió a ellos para la entrega de trofeos.

Con esta nota informativa no pretendo crear polémica, lo que se pretende es que la verdad sea conocida por todos los ciudadanos y dejar bien claro que muchas de las expresiones que aparecen en el citado articulo de NOVELDADIGITAL jamás fueron expresadas por este concejal, al igual que la pregunta del apartado nº 3.

En el caso que nos ocupa, que nunca se hizo tal cual, como la expresión “que esa entidad debe de gestionar mejor la subvención que se le entrega anualmente”.

Para terminar, decir que me hubiese gustado que ese escrito o artículo de opinión apareciese firmado por alguna persona física para poder dirigirme a ella y poder aclarar los posibles malentendidos. Así y todo, si tiene posibilidad de leer este articulo, que sepa que me tiene a su entera disposición.


La Concejalía de Infraestructuras subsana los aseos del Santuario con motivo de las Fiestas Patronales

Las obras han dotado de un nuevo depósito con bombeo de agua, cañerías y conducciones así como de instalación eléctrica, de la que carecía. Además, el edil del área, José Manuel Martínez, ha informado de los distintos trabajos de mejora de los caminos de acceso al Santuario

Ante la proximidad de las Fiestas Patronales, con la tradicional Bajada de la Santa el próximo domingo 20 de junio, los trabajos de mejora en las cercanías del Santuario se suceden. De esta forma, José Manuel Martínez, concejal de Infraestructuras y Agricultura, ha informado de las obras que se han llevado a cabo para mejorar las instalaciones de los aseos antiguos de la emblemática construcción. “Como viene siendo habitual, con motivo de las fiestas se realizan una serie de labores de mejora que completan las actuaciones de protección, cuidado y mimos entorno que entorno a este paraje realizamos durante todo el año con sumo cuidado, ya que se trata de un paraje protegido”, comentó el edil.

El edil ha explicado que el depósito de estos servicios se encontraba en mal estado, con numerosas filtraciones, pérdidas y cañerías embozadas por lo que se le ha dotado de un nuevo depósito de agua, conducciones e instalación eléctrica. “Fue una sorpresa cuando durante el reparto de números nos dimos cuenta de que había luz así que le hemos puesto remedio y ya existe alumbrado en esta zona. Para ello hemos hecho una casta de acuerdo al entorno porque se trata de un paraje protegido”, informó Martínez.

Pero no sólo la cartera de infraestructuras se encuentra trabajando en torno a esta zona. La Concejalía de Agricultura está llevando a cabo labores de desbroces de caminos de acceso al Santuario. “Se está desbrozando los caminos por los que la población accede hasta aquí desde distintos puntos de la población. Además, no solo quedará aquí porque estos trabajos irán dando la vuelta a todo Novelda, como en años anteriores”, aseguró el edil.

Por otro lado, Medio Ambiente se encuentra trabajando en tarea de limpieza y mantenimiento de jardinería. Y, desde Diputación, según ha asegurado el edil, se está trabajando para mantener la zona. “La CV-832, conocida como la carretera del Castillo, está siendo limpiada. Además, este año Diputación está adecuando las cunetas de la zona alta instalando un pavimento de piedra laja para convertirlas en pisables lo que permitirá el acceso a pie sin necesidad de pisar la calzada”, afirmó José Manuel Martínez.



La Feria abre sus puertas

Las Fiestas están a la vuelta de la esquina y es por ello que en el municipio los actos se suceden. Entre los actos programados para hoy destacan la inauguración de la Feria y de la Espectacular Barraca Popular

Es 17 de julio y Novelda luce engalanada para la llegada de la Santa el próximo domingo. Juegos para niños, teatros infantiles, días dedicados a la Tercera Edad… Todo un preámbulo para la semana grande de los noveldenses.

Hoy, a partir de las 21.00 horas, las Autoridades inaugurarán la Feria que, un año más, quedará instalada en la calle Ausiàs Marcha, paralela a Mª Cristina.

Más tarde, sobre las 23.00 horas, los vecinos del municipio podrán disfrutar del Festival coral “Ciudad de Novelda 2008”, con la actuación de la Coral Callosita San Martín (Callosa de Segura), Coral Crevillentina y Orfeón Noveldense Solidaridad, en el Parque Auditorio Municipal.

Para los más jóvenes, la Barraca Popular abrirá hoy sus puertas con la actuación en directo de la Orquesta La Tribu a partir de las 23.30 horas.

Ajedrez: X Torneo Iguana Blue

El pasado sábado por la tarde tuvo lugar en el Iguana la X edición del Torneo de Ajedrez Semirápido Iguana Blue. Además de jugadores noveldenses hubo participantes de toda la comarca

Las partidas fueron de siete rondas a diez minutos en un ambiente muy amigable, con refrigerio entre la sexta y la séptima.

En cuanto a los resultados, el campeón fue José Luis Gutiérrez Lucas, subcampeón, Javier Moreno Simo y en tercer lugar quedó clasificado Javier Lizón Castell. Por otro lado, la campeona femenina fue Laura Azorín Gregorio y el campeón sub-18 José Manuel Martí Blanes. Por último el primer no federado fue Manuel González y el primero del club Iguana, Alberto Díez Jover.

Para finalizar el día, José Luis Gutiérrez y José Manuel Martí aportaron sus respectivos premios en metálico y crearon un fondo con el que todos se fueron a cenar.