Una noche “mágica” da la bienvenida a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente

En una Cabalgata de Reyes que desfiló por las calles repletas de niños acompañados por sus padres, los Reyes Magos de Oriente llegaron a Novelda cargados de regalos e ilusiones para todos los más pequeños y mayores (PINCHE AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

A las 7.30 horas, Melchor, Gaspar y Baltasar y su comitiva Real, tras haber realizado la tradicional visita al asilo de Novelda, iniciaron la tan esperada cabalgata que partió de la plaza Sta. Teresa Jornet y por la calle Emilio Castelar fue a finalizar en la Plaza Vieja, donde los Reyes Magos adoraron al niño Jesús y desde los balcones del Ayuntamiento dirigieron unas palabras a todos los niños y niñas que con cara de admiración y una expresión en sus ojos de emoción, abarrotaban la Plaza.

La cabalgata se desarrolló con total normalidad y organización y estuvo en todo momento controlada por los cuerpos de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Municipal y miembros de la comisión de Fiestas. Una vez finalizada la misma los servicios de limpieza dejaron en pocos minutos las calles totalmente limpias y en perfectos estado para su uso.




Los Reyes Magos realizan la tradicional visita al asilo de Novelda

La primera parada de los Reyes Magos en su largo viaje por Novelda fue en el asilo de ancianos, donde acompañado por sus pajes, entregaron los distintos regalos y detalles a todos sus residentes despertando su alegría y sonrisa en una noche que también fue mágica para todos ellos. Melchor, Gaspar y Baltasar fueron recibidos por el alcalde Mariano Beltrá y la concejala Reme Boyer, entre otras autoridades, en un asilo donde los ancianos pudieron charlar con los Reyes y agradecerles también su visita, ya que muchos de ellos no pueden por enfermedad acercarse hasta la clásica Cabalgata que tiene lugar en el municipio

Las hermanas que dirigen el asilo de ancianos ubicado junto a la iglesia de San Roque también recibieron los regalos de los Reyes Magos, que jamás se olvidan de aquellas personas que lo dan por todo por quienes necesitan su ayuda.

Los Reyes Magos accedieron a las plantas superiores del asilo de ancianos, hasta acercarse a las mismas camas de los más mayores que, con una amplia sonrisa, recibieron sus detalles en la noche de ayer.

El final del recorrido llegó en la planta inferior, donde todos los ancianos pudieron hablar con Melchor, Gaspar y Baltasar agradeciéndoles su visita, en un acto que finalizó con unas palabras del alcalde Mariano Beltrá en las que deseó, en definitiva, una feliz noche de Reyes a todos los presentes.


El arte de hablar en público

La Conselleria de Turismo-CdT de Interior, en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, ha organizado en el Casino de Novelda un curso formativo sobre “El arte de hablar en público”, dirigido a profesionales en activo y de los servicios públicos turísticos. La fecha límite de inscripción es el 8 de enero y se puede realizar presentar su solicitud de admisión en Tourist-Info de Novelda

Objetivo:

1- Adquirir ventajas profesionales y sociales, a través de las habilidades de comunicación.
2- Ser capaz de estructurar una presentación con el objetivo de utilizar en cada fase la técnica de presentación más adecuada
3- Aplicar los sistemas de control necesarios, para asegurar una correcta preparación y una adecuada evaluación de nuestras presentaciones.

El curso tiene lugar los días 13, 14, 15, 21 y 22 de enero, en el Casino de Novelda, y tiene una duración de 15 horas. El mismo es gratuito.


Fiestas / La creación de la imagen del ángel perteneciente al Paso Oración del Huerto finalizará en 2009

El proyecto de elaboración de una estatua de talla única compuesta íntegramente de madera se encuentra en desarrollo, y, según ha apuntado el presidente de dicho paso, José Manuel Martínez Almendros, “estará lista para el año que viene debido al incremento del presupuesto” que, en su realización asciende a cerca de 12.000 euros

El Paso Oración del Huerto, creado a principios de 2006, ha procesado con la imagen de Cristo y en la Semana Santa del 2009 lucirá la estatua del ángel, realizada en talla única, es decir, que se compone íntegramente y en una sola pieza de madera. El presupuesto para la realización de esta obra asciende a 12.000 euros, un precio elevado para una asociación que obtiene las fuentes económicas a través de rifas, y que, pendientes de aprobación sus estatutos, todavía no puede solicitar una subvención al Ayuntamiento. Al parecer, este ha sido el motivo por el cual se ha retrasado hasta el año que viene la realización de la imagen del ángel, “debido al incremento del presupuesto” según ha comentado el presidente del Paso Oración del Huerto, José Manuel Martínez Almendros.

El próximo reto para este paso, una vez conseguida la imagen del ángel, será la creación de los tres apóstoles, algo que Martínez tiene previsto a largo plazo. Por el momento, la banda de cornetas y tambores del paso Oración del Huerto ha participado en la cabalgata de Reyes el sábado 5 de enero abriendo el espectáculo.


El C.B. Jorge Juan presenta todos sus equipos para la temporada 08/09

Como cada año por estas fechas, los conjuntos que forman el C.B. Jorge Juan celebran la tradicional sesión fotográfica ante sus aficionados. Con dieciséis equipos divididos en cinco categorías, el Jorge Juan, que cuenta con más de 150 componentes, es uno de los colectivos deportivos noveldenses en mejor estado de forma. El evento, que comenzó por el desfile de todos los equipos en el pabellón, estuvo marcado por la gran foto de hermandad y por el partido amistoso entre el Jorge Juan Bateig Piedra Natural y el Alfás del Pi que terminó con el resultado de 65 a 80 a favor de los visitantes.

Con un pequeño retraso de diez minutos por motivos técnicos, comenzó la presentación de C.B. Jorge Juan en el Pabellón Municipal de Novelda. Ante el público reunido en el acto empezaron a desfilar los jugadores en fila detrás de sus compañeros de equipo y de su propio entrenador. Los primeros en salir al estadio fueron los Alevines seguidos de Infantiles, Cadetes, Juniors y finalmente los cuatro conjuntos Seniors.

Después de reunir a todos los componentes del Jorge Juan en la pista, los jugadores se situaron en el centro del pabellón para realizar la foto de hermandad. Al terminar el primer acto de la tarde, los integrantes del Jorge Juan se congregaron con sus respectivos equipos y sus entrenadores para cumplir con la fotografías por conjuntos de rigor.

Tras concluir la sesión fotográfica, se realizó un choque amistoso entre el Jorge Juan Bateig Piedra Natural y el Alfás del Pi que correspondía al Memorial Román Torregrosa. Tras una primera parte muy igualada en el que ninguno de los dos conjuntos se separó en el marcador, el Jorge Juan fue perdiendo fuerza y terminó perdiendo por 65 a 80. El trofeo de vencedor fue entregado por el edil de deportes Benigno Martínez.


El Concierto Homenaje a Jorge Juan llenó las dos salas de la Casa-Museo Modernista

El pasado sábado se realizó el tradicional concierto homenaje aniversario del nacimiento a Jorge Juan. Los intérpretes de dicho concierto fueron la soprano Erika Escribá-Astaburuaga, Ignasi Jordá, en la clave y Carles Magraner en la viola de gamba y dirección. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

La Casa-Museo Modernista lleno las dos salas habilitadas para la realización del concierto homenaje aniversario al nacimiento de Jorge Juan. Junto al numerosísimo público asistente, el cacto contó con representantes de la C.A.M. y diversas autoridades que acompañaron al alcalde Mariano Beltrá. El concierto “Capella de Ministrers , Amore e Gelosia , Mozart & Martín y Soler” hizo las delicias del público que ofreció grandes aplausos a los interpretes.



El agua y un accidente de consideración (ver vídeo) marcan la mañana de los grupos senderistas La Cantimplora y Está Too Wapoo.

En una mañana de domingo donde hubo que suspender por motivos de enfermedad de varios componentes del grupo y la lluvia, la excursión al Montcabrer desde Alcoi, que queda aplazada para el próximo domingo 11 de enero, varios integrantes de los grupos La Cantimplora y Está Too Wapoo, a pesar del mal tiempo decidieron realizar un recorrido por Betíes. (PINCA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO.

El recorrido de dificultad media-baja, estuvo en todo momento acompañado por la incipiente lluvia, que hacía a momentos de las sendas auténticos barrizales, y de las rocas verdaderas pistas de patinaje. Todo parecía ir bien cuando en el único punto que entrañaba alguna dificultad se produjo el inesperado accidente (ver vídeo). Aunque había otra variante que no entrañaba ningún tipo de riesgo, nuestro compañero Wini quiso realizar el paso por un pequeño risco que aún no siendo de mucha dificultad, lo encaró en mala posición lo que le produjo dar con sus huesos en el suelo, lastimándose de cierta consideración la rodilla. Queremos dejar constancia que el recorrido no entrañaba ningún riesgo físico para los senderistas que lo realizamos por las sendas establecidas. Para el próximo domingo y una vez repuestos los enfermos y si el tiempo lo permite se realizará la subida al Montcabrer desde Alcoi por el barrac del zint.



Noche de Reyes

La obra de teatro titulada ‘Noche de Reyes’ de William Shakespeare fue representada en el palacio de Whitehall ante Isabel I para celebrar el año nuevo en 1601, a petición de unos abogados londinenses. Beffana es el nombre que recibe una bruja buena que ofrece, en países como Italia y Alemania, presentes a los niños la noche del 5 de enero. La Noche de Reyes también es conocida en algunos países como Pascua de los Negros, nomenclatura que se remonta a los tiempos de la colonización española y sobre todo en Cuba y Puerto Rico, el 6 de enero era un día de festejo para los esclavos negros que bailaban por las calles. En los países de tradición católica el día de Epifanía y la festividad de los Reyes Magos, doce días después de la Navidad, conmemoran la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar al portal de Belén para otorgarle oro, incienso y mirra al niño Jesús. La costumbre de desfilar por las calles en una gran cabalgata, el espectáculo, hacer regalos a los niños la Noche de Reyes, es el compendio de las culturas que han ido evolucionando. En Novelda se mantiene esta tradición y este año, desde la concejalía de Fiestas, Reme Boyer ha organizado para la cabalgata noveldense “un espectáculo de luces, mucha música y baile”

Desde Oriente los Tres Reyes Magos toman las riendas de su camello y comienzan su cabalgadura hasta el portal de Belén, lugar donde una mula y un burro proporcionan calor al hijo de José y María, el niño Jesús. Melchor, Gaspar y Baltasar, siguiendo la estela de su estrella guía, llegan al pesebre sobre el que duerme el recién nacido Jesús, para ofrecerle sus presentes, oro, incienso y mirra. A raíz de esta tradición centrada en algunos países europeos y latinoamericanos, se ha creado la costumbre de regalar juguetes a los niños la noche del 5 de enero. Pero antes se celebra una cabalgata donde los protagonistas, los Tres Reyes Magos, regalan caramelos a los niños que han sido buenos y carbón a los niños que se han portado mal durante todo el año.

La primera cabalgata que se tenga constancia es la de Alcoy, fechada en 1866, es la más antigua no sólo de España sino del mundo. Desde ese tiempo a esta parte, el municipio noveldense ha dado continuidad a esta tradición y este año la cabalgata se presenta como “un espectáculo de luces, mucha música y baile”, ha comentado la concejala de Fiestas, Reme Boyer, quien junto con otras asociaciones ha organizado el evento a las 19´30 horas del 5 de enero con un recorrido que parte desde la Plaça Sta Teresa del Jornet y finaliza en la Plaça Vella. “El heraldo real, a quien queremos darle relevancia, abrirá la fiesta con su trompeta anunciando la llegada de los Tres Reyes Magos procedentes de Oriente”, ha explicado Boyer y ha insistido en que dicho espectáculo, “muy bonito visualmente”, será completado con el acompañamiento de bailes durante el desfile de Melchor y Gaspar y, en el caso del rey Baltasar, el ritmo de la música lo pondrán la dolçaina y el tabalet.

El roscón de reyes

El origen del roscón se suele relacionar con las saturnales romanas, las fiestas dedicadas al dios Saturno en el que el pueblo celebraba, tras el solsticio de invierno, la llegada de los días más largos. Estos festejos se conmemoraban con la preparación de tortas redondas hechas con higos, dátiles y miel. La tradición de introducir sorpresas en este rosco se remonta al siglo III, momento en el que el afortunado que tomaba el pedazo de pastel con el haba seca era nombrado rey de reyes durante un corto periodo. En los países de cultura anglosajona este día lo dedican a desmontar los adornos navideños, una tradición antigua para la cual se cocinaba un pastel en el que escondían un haba, garbanzo o frijol y una moneda de plata. Aquel quien encuentre la legumbre era designado rey judío o señor del caos. Así, esta persona debía encargarse de los preparativos de esa noche. En el caso de España, se cree que Felipe V importó de Francia la ‘galette des rois’ –galleta de reyes magos- , este pastel recubierto de frutas que escondía una sorpresa. Esta tradición ha ido evolucionando y ha dado origen en el estado español al roscón de reyes, la toña con forma redonda y agujereada, que se toma la víspera del 6 de enero y que esconde en su interior algunas sorpresas, y entre éstas, un haba –quien tome el trozo de pastel con esta legumbre, paga el roscón- y un rey –el rey de reyes-.


Sábado, 5 de enero de 2008 |


Los Reyes Magos llegan al barrio de La Estación en tren el próximo día 6 a las 12´15 horas

Como viene siendo tradicional desde hace más de 25 años, en el Barrio de La Estación se trabaja a contrareloj para que esté todo a punto para recibir a los Reyes Magos de Oriente, y todos los niños puedan estár cerca de ellos y recibir de sus propìas manos los regalos

<la Comisión de Fiestas del barrio tiene ya todo preparado para recibir el día 6 a las 12´15 horas de la mañana a sus majestades los Reyes Magos de Oriente, que descenderan del único tren que parará ese día en la estación.

La fuerza de los Reyes Magos de Oriente es tan fuerte, que en su regreso a su país de origen hacen un alto en el camino después de estar toda la noche repartiendo juguetes, para saludar en persona a todos los niños y niñas de La Estación y Novelda y entregarles los regalos que hayan pedido.

La Comisión recuerda que cualquier persona que esté interesada en estos preparativos, que deje su mensaje en el local de la Comisión de Fiestas situado junto a la iglesia del barrio, de 9 a 12 horas de la mañana.

Hay que destacar en todos estos preparativos para la recepción Real, la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Novelda, así como la de Renfe.


El Club Atlético Novelda-Carmencita, participó en la San Silvestre internacional Crevillentina.

El pasado 31 de diciembre, se disputó en Crevillente la tradicional carrera de la San Silvestre Crevillentina con una participación que superó los 2.000 atletas de diversos puntos de la nación y parte del extranjero.



El Club Atlético Novelda-Carmencita, fué un año más, fiel a la cita atlética, acudiendo con un grupo de atletas de las categorías de sénior y veteranos, Los atletas más destacados del club fueron:

En la categoría sénior femenino, Reyes Cantó Miralles, que llegó a meta en la posición 32º.

En la categoría de veteranos, Fernando Pérez lograba entrar a meta en el puesto 38º seguido por Javier Richart Velasco en el lpuesto 48º.

En la categoría sénior masculino, Manuel Ballester, cruzó la meta en el puesto 26º, seguido por Miguel Ángel Martinez en el puesto 27º, Jose David Ruiz en el 79º, Alberto Botella en el 86º, Rubén Sarrió en el 481º y Fulgencio Munuera en el 533º.