Hace un año, el gerente del área de Medio Ambiente, Alejandro de la Vega, señaló que Diputación cubrirá el 70% de los gastos derivados de este proyecto al efectuar una inversión de 12.600 euros. Este trabajo estuvo encaminado a conocer las necesidades sociales y medioambientales mediante las encuestas realizadas a los noveldenses en la calle para llevar a cabo un plan de acción. Al acto asistió el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañado por el responsable del área en el municipio, Salvador Martínez
El gerente de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante, Alejandro de la Vega, entregó hace un año al Ayuntamiento de Novelda la auditoría ambiental cuyo diagnóstico se enmarca en el proceso de Agenda 21 Local.
Mariano Beltrá agradeció la colaboración de la institución provincial en este proyecto que, ha dicho, debe implicar “a toda la ciudadanía”. La institución provincial sufragó con 12.600 euros el 70% del coste total de la auditoria ambiental para el municipio de Novelda.
Contra la violencia de género
La exposición “Mujer en positivo”, coordinada por Lule Soler, se inauguró ayer. En la muestra, han colaborado numerosos alumnos del IES La Mola y El Vinalopó, reflexionando y ahondando en la lacra social del siglo XXI: la violencia de género. La exposición contó con la asistencia del alcalde Mariano Beltrá, el director de la CAM en la zona del Vinalopó, José Roca y el coordinador del seminario, Antonio Redero. Otros ediles como Salvador Martínez, Inmaculada Alted y Valentín Martínez, del PP, también asistieron a la muestra. VÍDEO CON DECLARACIONES EN LA NOTICIA
Además de la colaboración de los diferentes alumnos, los fotógrafos Vicente Albero, Ramiro, Javier García, Charly y Pedro Cortés han participado en esta muestra de gran belleza y reflexión que se puede visitar en el Centro Cultural Gómez Tortosa hasta el 30 de octubre.
Por otro lado, al finalizar la inauguración de la muestra, dio comienzo el seminario “La mujer hoy: ¿igualdad o paridad” que acoge el Museo Modernista de la CAM con la ponencia de la profesora de la Universidad de Alicante María José González, que llenó toda la sala con un público mayoritariamente femenino.
Por su parte, hoy tendrá lugar, a las 19.00 horas y en el mismo lugar, la ponencia “Un mundo en marcha: de las primeras universitarias a las de hoy”, impartida por Anna Caballé, de la Universidad de Barcelona.
PREMIOS DE LA EXPOSICIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO:
Finalistas: Patricia Palomares, María Hurtado y Ana Isabel Morales. Premiados: 3º Isabeth Quiles. 2º Alba Quiles. 1º Cristian Tomás
Además de la colaboración de los diferentes alumnos, los fotógrafos Vicente Albero, Ramiro, Javier García, Charly y Pedro Cortés han participado en esta muestra de gran belleza y reflexión que se puede visitar en el Centro Cultural Gómez Tortosa hasta el 30 de octubre.
Por otro lado, al finalizar la inauguración de la muestra, dio comienzo el seminario “La mujer hoy: ¿igualdad o paridad” que acoge el Museo Modernista de la CAM con la ponencia de la profesora de la Universidad de Alicante María José González, que llenó toda la sala con un público mayoritariamente femenino.
Por su parte, hoy tendrá lugar, a las 19.00 horas y en el mismo lugar, la ponencia “Un mundo en marcha: de las primeras universitarias a las de hoy”, impartida por Anna Caballé, de la Universidad de Barcelona.
PREMIOS DE LA EXPOSICIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO:
Finalistas: Patricia Palomares, María Hurtado y Ana Isabel Morales. Premiados: 3º Isabeth Quiles. 2º Alba Quiles. 1º Cristian Tomás
La concejalía de Infraestructura informa de una posible estafa realizada en Novelda
El informe, realizado por la empresa concesionaria del servicio Municipal de Aguas de Novelda (Aqualia), indica que unos operarios con sello de la Comunidad Valenciana acuden a las casas solicitando cinco euros para la instalación de una válvula en el contador para que les aumente la presión en el interior de la vivienda. Más tarde, solicitan un cambio en el contador y cobran 600 euros, para pagar en dos plazos. Cuando se hacen efectivos los primeros 300 euros, los operarios desaparecen
Los individuos y presuntos operarios se presentan en las viviendas con ropa que tiene un sello de la Generalitat Valenciana, solicitando 5 € por la instalación de una válvula en el contador para que les aumente la presión en el interior de la vivienda. Lo cobran y se van sin hacer nada. Según parece, en el Barrio de María Auxiliadora han “hecho el agosto”.
Solicitan un cambio del contador y cobran 600€, que puede pagarse en dos plazos, uno al instante y otro cuando lo colocan. Cobran los 300 € y desaparecen. El cambio de contador es un servicio que realiza Aqualia dentro de su programa de mantenimiento( no tiene un coste adicional).
Los individuos y presuntos operarios se presentan en las viviendas con ropa que tiene un sello de la Generalitat Valenciana, solicitando 5 € por la instalación de una válvula en el contador para que les aumente la presión en el interior de la vivienda. Lo cobran y se van sin hacer nada. Según parece, en el Barrio de María Auxiliadora han “hecho el agosto”.
Solicitan un cambio del contador y cobran 600€, que puede pagarse en dos plazos, uno al instante y otro cuando lo colocan. Cobran los 300 € y desaparecen. El cambio de contador es un servicio que realiza Aqualia dentro de su programa de mantenimiento( no tiene un coste adicional).
Vicente Albero obtiene el primer premio del concurso de fotografía de fiestas 2008
El pasado miércoles día 15 de octubre, tuvo lugar la deliberación del concurso de fotografía de Fiestas Patronales y San Pedro 2008. Al certamen, se presentaron un total de 28 imágenes, resultando ganadora la obra “Procesión 1” de Vicente Albero. El segundo lugar fue para José Fernando Martínez (Charly) “Círculo de iniciación”; por el tercer galardón, el jurado designó la fotografía “Bajada” de Vicente Albero
Por último, el accésit especial fue a parar a Roberto Sala Sirvent, con la obra titulada “María Magdalena”. La exposición y entrega de los premios será el 5 de noviembre en la Casa de la Cultura, durante el acto de inauguración de la exposición que se mantendrá abierta del 5 al 19 de noviembre de 2008.
Por último, el accésit especial fue a parar a Roberto Sala Sirvent, con la obra titulada “María Magdalena”. La exposición y entrega de los premios será el 5 de noviembre en la Casa de la Cultura, durante el acto de inauguración de la exposición que se mantendrá abierta del 5 al 19 de noviembre de 2008.
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda asiste al Congreso Diocesano celebrado en Elda
Tras su asistencia ala exposición «La Palabra hecha talla», en Callosa de Segura, con la presencia de algunas imágenes de nuestra Semana Santa de Novelda, la Junta Mayor de Cofradías de Novelda prepara además su asistencia al XV Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la Diócesis de Orihuela-Alicante y XII Muestra de Artesanos, el 17,18 y 19 del presente mes. Por otro lado, la Junta Mayor presentó ayer a la nueva directora de la revista de la Semana Santa de Novelda 2009, Susi Guillén. VÍDEO CON DECLARACIONES EN LA NOTICIA
La clausura del Congreso Diocesano de Elda contó con unas jornadas repletas de inauguraciones, feria de muestras, aperturas oficiales, mesas redondas, ponencias, mesas culturales, conciertos, proyecciones, pasacalles por diferentes Bandas de Tambores, y por supuesto, la Solemne Eucaristía del Encuentro.
Al Congreso también acudieron un gran número de autoridades, con la presencia del Sr. Obispo, Sra. Alcaldesa, Sr. Presidente de la Junta Diocesana, Sr. Consiliario, Director del Encuentro y por supuesto el Presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Elda, etc. Del mismo modo, también se contó con una numerosa representación de Juntas Mayores, Cofradías y otros estamentos de la Semana Santa relacionados con los que están ya integrados a nivel provincial.
El Presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, Luis Galiano, señaló la importancia de este Congreso “pues es el único momento que podemos unos y otros compartir, para consejos, opiniones y ayudas, ya que en otra fecha de participación la Semana Santa nos coincide y es difícil encontrarnos al mismo tiempo”.
La clausura del Congreso Diocesano de Elda contó con unas jornadas repletas de inauguraciones, feria de muestras, aperturas oficiales, mesas redondas, ponencias, mesas culturales, conciertos, proyecciones, pasacalles por diferentes Bandas de Tambores, y por supuesto, la Solemne Eucaristía del Encuentro.
Al Congreso también acudieron un gran número de autoridades, con la presencia del Sr. Obispo, Sra. Alcaldesa, Sr. Presidente de la Junta Diocesana, Sr. Consiliario, Director del Encuentro y por supuesto el Presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Elda, etc. Del mismo modo, también se contó con una numerosa representación de Juntas Mayores, Cofradías y otros estamentos de la Semana Santa relacionados con los que están ya integrados a nivel provincial.
El Presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, Luis Galiano, señaló la importancia de este Congreso “pues es el único momento que podemos unos y otros compartir, para consejos, opiniones y ayudas, ya que en otra fecha de participación la Semana Santa nos coincide y es difícil encontrarnos al mismo tiempo”.
La salud es lo que más importa
Artículo de opinión de Nieves García Berenguer, Secretaria General PP Novelda
Crisis económica, preocupación por el futuro. Es de lo que se habla en todas partes. Que si la hipoteca, que si los precios, que si habrá dinero para pagarme el subsidio de desempleo… Tribulaciones lógicas que, a unos más (la gran mayoría) y a otros menos (lo más afortunados), preocupan. En estos tiempos de incertidumbre es cuando se valora, todavía más, que las prestaciones sociales que nos ofrecen las distintas administraciones públicas sean lo más completas posibles. Y en este caso, quisiera llamar la atención sobre la labor desarrollada por el Partido Popular en la Comunidad Valenciana en el arduo y amplio campo de la Sanidad.
El Partido Popular lo tiene claro, uno de los pilares básicos para garantizar, a todos los residentes en nuestra Comunidad, una buena calidad de vida, es sentar las bases necesarias para conseguir una excelente asistencia sanitaria y además, que esta sea lo más próxima (en distancia y trato) al usuario. Este compromiso se plasma, entre otras actuaciones, en la próxima construcción de 7 nuevos centros hospitalarios, convenientemente dotados, en toda la Comunidad Valenciana con el fin de dotar de más y más cercanas infraestructuras sanitarias a toda la población.
Otra de las actuaciones sanitarias de la Consellería de Sanidad es la compra de cerca de 80.000 dosis de la vacuna contra el cáncer de cuello de útero, lo que va a permitir que muchas niñas de 14 años puedan ser vacunadas próximamente para prevenir esta enfermedad. Esta medida, y cito fuentes de la Consellería de Sanidad, permitirá que las nuevas generaciones de mujeres valencianas vayan a verse protegidas frente al virus del papiloma humano y también frente a las verrugas genitales, ya que la vacuna también sirve de prevención en este caso. Además, esta vacunación se verá acompañada de la correspondiente inversión en tecnología de diagnóstico por imagen que hará que nuestra Comunidad sea referente en este campo.
Todo esto porque la salud de los residentes en la Comunidad es lo primero para el Partido Popular y, como se ha recalcado desde los distintos estamentos de la Consellería y del propio PPCV, “el Gobierno de Camps ofrece un aval de confianza y seguridad para salvaguardar la salud y el bienestar de los ciudadanos valencianos».
Y todo esto tras la denuncia realizada por el Partido Popular del amplio recorte realizado en los PGE por el gobierno de Zapatero al gasto sanitario de las Comunidades Autónomas. Concretamente 3.000 millones de euros. El recorte para la Comunidad Valenciana se cifra en 350 millones de euros. Eso a pesar de que en nuestra Comunidad el número de población protegida por el sistema sanitario ha aumentado considerablemente. En palabras de Ricardo Costa, Secretario General del PPCV, «la decisión de Zapatero pone en una difícil situación a la Comunidad Valenciana y a la sanidad pública valenciana ya que esto supone que el Gobierno Socialista ha retirado un millón de euros al día para sanidad pública en la Comunidad». Afirmando también que «si alguien garantiza la excelencia y la buena prestación en los servicios sanitarios en la Comunidad Valenciana son los más de 5.000 millones de euros que el Gobierno Valenciano destina en los presupuestos de la Generalitat a la sanidad pública».
Lo que está claro es que, a pesar de los recortes estatales, el Partido Popular no consentirá que se pueda poner el peligro la sanidad pública en nuestra Comunidad. Y por ello apuesta decididamente por una sanidad pública de garantía, por el aumento de la atención a domicilio, por la utilización de las nuevas tecnologías para informar al usuario de los servicios sanitarios públicos, por la creación del historial clínico integrado entre las diferentes fases de la asistencia médica, por la mejora del tiempo de espera para diagnóstico e intervenciones quirúrgicas, por la búsqueda de alternativas a la hospitalización tradicional que puedan mejorar la satisfacción de los pacientes y sus familiares y, por supuesto, por el incremento del número, dotación y calidad de los centros sanitarios posibilitando que la cercanía de los mismos a cada núcleo poblacional sea la menor posible en distancia y tiempo.
Propuestas como las que he desglosado que, a modo de compromiso, se integran en las ponencias debatidas en el Congreso Regional del Partido Popular y dejan a la vista de todos que el compromiso de nuestro Partido con la salud de los valencianos es firme y decidido.
Crisis económica, preocupación por el futuro. Es de lo que se habla en todas partes. Que si la hipoteca, que si los precios, que si habrá dinero para pagarme el subsidio de desempleo… Tribulaciones lógicas que, a unos más (la gran mayoría) y a otros menos (lo más afortunados), preocupan. En estos tiempos de incertidumbre es cuando se valora, todavía más, que las prestaciones sociales que nos ofrecen las distintas administraciones públicas sean lo más completas posibles. Y en este caso, quisiera llamar la atención sobre la labor desarrollada por el Partido Popular en la Comunidad Valenciana en el arduo y amplio campo de la Sanidad.
El Partido Popular lo tiene claro, uno de los pilares básicos para garantizar, a todos los residentes en nuestra Comunidad, una buena calidad de vida, es sentar las bases necesarias para conseguir una excelente asistencia sanitaria y además, que esta sea lo más próxima (en distancia y trato) al usuario. Este compromiso se plasma, entre otras actuaciones, en la próxima construcción de 7 nuevos centros hospitalarios, convenientemente dotados, en toda la Comunidad Valenciana con el fin de dotar de más y más cercanas infraestructuras sanitarias a toda la población.
Otra de las actuaciones sanitarias de la Consellería de Sanidad es la compra de cerca de 80.000 dosis de la vacuna contra el cáncer de cuello de útero, lo que va a permitir que muchas niñas de 14 años puedan ser vacunadas próximamente para prevenir esta enfermedad. Esta medida, y cito fuentes de la Consellería de Sanidad, permitirá que las nuevas generaciones de mujeres valencianas vayan a verse protegidas frente al virus del papiloma humano y también frente a las verrugas genitales, ya que la vacuna también sirve de prevención en este caso. Además, esta vacunación se verá acompañada de la correspondiente inversión en tecnología de diagnóstico por imagen que hará que nuestra Comunidad sea referente en este campo.
Todo esto porque la salud de los residentes en la Comunidad es lo primero para el Partido Popular y, como se ha recalcado desde los distintos estamentos de la Consellería y del propio PPCV, “el Gobierno de Camps ofrece un aval de confianza y seguridad para salvaguardar la salud y el bienestar de los ciudadanos valencianos».
Y todo esto tras la denuncia realizada por el Partido Popular del amplio recorte realizado en los PGE por el gobierno de Zapatero al gasto sanitario de las Comunidades Autónomas. Concretamente 3.000 millones de euros. El recorte para la Comunidad Valenciana se cifra en 350 millones de euros. Eso a pesar de que en nuestra Comunidad el número de población protegida por el sistema sanitario ha aumentado considerablemente. En palabras de Ricardo Costa, Secretario General del PPCV, «la decisión de Zapatero pone en una difícil situación a la Comunidad Valenciana y a la sanidad pública valenciana ya que esto supone que el Gobierno Socialista ha retirado un millón de euros al día para sanidad pública en la Comunidad». Afirmando también que «si alguien garantiza la excelencia y la buena prestación en los servicios sanitarios en la Comunidad Valenciana son los más de 5.000 millones de euros que el Gobierno Valenciano destina en los presupuestos de la Generalitat a la sanidad pública».
Lo que está claro es que, a pesar de los recortes estatales, el Partido Popular no consentirá que se pueda poner el peligro la sanidad pública en nuestra Comunidad. Y por ello apuesta decididamente por una sanidad pública de garantía, por el aumento de la atención a domicilio, por la utilización de las nuevas tecnologías para informar al usuario de los servicios sanitarios públicos, por la creación del historial clínico integrado entre las diferentes fases de la asistencia médica, por la mejora del tiempo de espera para diagnóstico e intervenciones quirúrgicas, por la búsqueda de alternativas a la hospitalización tradicional que puedan mejorar la satisfacción de los pacientes y sus familiares y, por supuesto, por el incremento del número, dotación y calidad de los centros sanitarios posibilitando que la cercanía de los mismos a cada núcleo poblacional sea la menor posible en distancia y tiempo.
Propuestas como las que he desglosado que, a modo de compromiso, se integran en las ponencias debatidas en el Congreso Regional del Partido Popular y dejan a la vista de todos que el compromiso de nuestro Partido con la salud de los valencianos es firme y decidido.
Más de 100 nuevas fotos de “El Mundo en tu Plaza”
NOVELDADIGITAL facilita a todos sus lectores más de 100 nuevas fotografías sobre “El Mundo en tu Plaza”, que reunió a más de 27 asociaciones de Novelda, y que el lector puede consultar a través de la GALERÍA DE IMÁGENES. El acto estuvo organizado por la CAM y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Novelda
NOVELDADIGITAL facilita a todos sus lectores más de 100 nuevas fotografías sobre “El Mundo en tu Plaza”, que reunió a más de 27 asociaciones de Novelda. El acto estuvo organizado por la CAM y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Novelda.
PARA VISITAR LA GALERÍA PINCHA AQUÍ
NOVELDADIGITAL facilita a todos sus lectores más de 100 nuevas fotografías sobre “El Mundo en tu Plaza”, que reunió a más de 27 asociaciones de Novelda. El acto estuvo organizado por la CAM y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Novelda.
PARA VISITAR LA GALERÍA PINCHA AQUÍ
El PP de Novelda asiste al Congreso Regional de Valencia
Más de 1.500 compromisarios, y otros tantos invitados, presenciaron a lo largo del pasado fin de semana todo el abanico de propuestas e intervenciones que brindaron los responsables del Congreso, ponencias y alegaciones que en su totalidad fueron incorporadas al texto inicial de las ponencias. En el Congreso Regional del PP, Francisco Camps volvió a ser reelegido presidente del PP en la Comunidad Valenciana, con un 98% de los votos. Al acto, asistieron numerosos miembros del PP de Novelda, con su presidente Ramón Martínez, y los concejales Gonzalo Maluenda, Rafa Sáez, Valentín Martínez, Oriental Juan, entre otros
La participación juvenil fue notable en todo el Congreso, incluso el Presidente de NNGG, Nacho Uriarte, estuvo presente en el evento. Entre compromisarios e invitados, desde el PP de Novelda se desplazaron hasta Valencia casi veinte personas que tuvieron una presencia activa en la cita congresual. Rafa Sáez, Oriental Juan, Gonzalo Maluenda, Ramón Martínez, Sonia Beltrán, Josefina Sánchez, Montse López representaron, entre otros, los intereses de nuestro municipio en todos y cada uno de los acontecimientos que se celebraron a lo largo del fin de semana.
A mediodía del sábado, la dirección provincial del PP en Alicante había organizado una comida de todos los representantes provinciales en el Congreso a la que asistieron varios miembros del PP en Novelda. Más de 150 personas, encabezadas por José Joaquín Ripoll, se dieron cita en el restaurante elegido para la ocasión y aprovecharon para departir a cerca de asuntos relacionados con el Congreso y vivir una jornada de convivencia.
En el Congreso , Francisco Campos renovó su presidencia del PP en la Comunidad Valenciana con un 98% de los votos. Y entre las personas que le acompañarán en la dirección del partido, cabe destacar la presencia de Milagrosa Martínez que forma parte de la dirección regional como miembro nato de la misma.
En opinión del presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, “este Congreso refuerza a nuestro partido y allana el camino para que entre todos sigamos mejorando los resultados del PP en cada cita electoral, y podamos seguir luchando por los intereses de los valencianos y valencianas, de los alicantinos y alicantinas y de los y las castellonenses”.
La participación juvenil fue notable en todo el Congreso, incluso el Presidente de NNGG, Nacho Uriarte, estuvo presente en el evento. Entre compromisarios e invitados, desde el PP de Novelda se desplazaron hasta Valencia casi veinte personas que tuvieron una presencia activa en la cita congresual. Rafa Sáez, Oriental Juan, Gonzalo Maluenda, Ramón Martínez, Sonia Beltrán, Josefina Sánchez, Montse López representaron, entre otros, los intereses de nuestro municipio en todos y cada uno de los acontecimientos que se celebraron a lo largo del fin de semana.
A mediodía del sábado, la dirección provincial del PP en Alicante había organizado una comida de todos los representantes provinciales en el Congreso a la que asistieron varios miembros del PP en Novelda. Más de 150 personas, encabezadas por José Joaquín Ripoll, se dieron cita en el restaurante elegido para la ocasión y aprovecharon para departir a cerca de asuntos relacionados con el Congreso y vivir una jornada de convivencia.
En el Congreso , Francisco Campos renovó su presidencia del PP en la Comunidad Valenciana con un 98% de los votos. Y entre las personas que le acompañarán en la dirección del partido, cabe destacar la presencia de Milagrosa Martínez que forma parte de la dirección regional como miembro nato de la misma.
En opinión del presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, “este Congreso refuerza a nuestro partido y allana el camino para que entre todos sigamos mejorando los resultados del PP en cada cita electoral, y podamos seguir luchando por los intereses de los valencianos y valencianas, de los alicantinos y alicantinas y de los y las castellonenses”.
El Hotel Palacios acoge la entrega de premios del I Concurso de recetas con azafrán
El cocinero mejicano Fernando Azael, que trabaja en el restaurante del castillo de San Fernando, ha sido el ganador con una receta de mejillones de escabeche de azafrán. El segundo lugar ha recaído en Ladislao Conius, del restaurante Ca’ladis. Finalmente, Marco Oráceo ha obtenido el tercer puesto con una sopa fría de mango al aceite de oliva con hortalizas de raíz en azafrán
El cocinero Pablo Visoto, del hotel Amérigo, ha obtenido el premio al tercer finalista con un culán de azafrán con núcleo de mandarina y flores y migas de naranjas y almendras. El segundo finalista, Joaquín Baeza, ha realizado un arroz ahumado al azafrán con pulpo, migas y alioli de miel. Finalmente, el primer finalista, Rafael Soler, de la Villa DaVinci de Teulada, ha realizado una nube de bacalao, patatas, coliflor y alioli de azafrán.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, señaló la importancia de estos premios que tienen como objetivo llevar el nombre de Novelda a todas partes. Al acto también acudió el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, y los ediles Rafa Sáez, Valentín Martínez y Oriental Juan del PP.
El cocinero Pablo Visoto, del hotel Amérigo, ha obtenido el premio al tercer finalista con un culán de azafrán con núcleo de mandarina y flores y migas de naranjas y almendras. El segundo finalista, Joaquín Baeza, ha realizado un arroz ahumado al azafrán con pulpo, migas y alioli de miel. Finalmente, el primer finalista, Rafael Soler, de la Villa DaVinci de Teulada, ha realizado una nube de bacalao, patatas, coliflor y alioli de azafrán.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, señaló la importancia de estos premios que tienen como objetivo llevar el nombre de Novelda a todas partes. Al acto también acudió el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, y los ediles Rafa Sáez, Valentín Martínez y Oriental Juan del PP.
Roban la recaudación de una máquina tragaperras en Novelda
Los hechos tuvieron lugar en un bar junto al supermecado Lidel, sin que la Policía Local pudiera hacer nada cuando llegó hasta el establecimiento donde los ladrones se llevaron la recaudación de la máquina tragaperras. Por otro lado, los agentes noveldenses han iniciado las sanciones a todos los conductores que no lleven el cinturón de seguridad, tras más de 15 días de campaña informativa
Por otro lado, en la madrugada del viernes al sábado, se registró a las cuatro de la mañana una reyerta con un grupo amplio de personas. La pelea solamente quedó en un parte de lesiones leves, con ocho personas implicadas, en la que tuvieron que actuar las tres patrullas en servicio. Los agentes noveldenses denunciaron a los implicados.
Sobre las 5.20 de la mañana, se produjo en este mismo día una detención por conducción temeraria y conducción bajo los efectos del alcohol.
El sábado por la noche, la Policía Local actuó en varias quejas ciudadanas por escándalo y molestias en la vía pública, tanto en la calle Desamparados como al final de la calle Maestro Ramis.
Por otro lado, en la madrugada del viernes al sábado, se registró a las cuatro de la mañana una reyerta con un grupo amplio de personas. La pelea solamente quedó en un parte de lesiones leves, con ocho personas implicadas, en la que tuvieron que actuar las tres patrullas en servicio. Los agentes noveldenses denunciaron a los implicados.
Sobre las 5.20 de la mañana, se produjo en este mismo día una detención por conducción temeraria y conducción bajo los efectos del alcohol.
El sábado por la noche, la Policía Local actuó en varias quejas ciudadanas por escándalo y molestias en la vía pública, tanto en la calle Desamparados como al final de la calle Maestro Ramis.