El pleno municipal del mes de febrero levantó especial atención por el regreso del portavoz municipal del PP, Rafa Sáez tras una larga baja laboral. Sáez arremetió con dureza contra el equipo de Gobierno, sobre todo en temas como El Pla y La Serreta donde planteó la continuación de los trámites de los proyectos y puso contra las cuerdas al concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, por la contrariedad de sus posiciones como miembro de Izquierda Unida y ahora edil de Compromís. Pese a todo, reinó por ambas partes la serenidad, aunque el alcalde Mariano Beltrá y Víctor Cremades cedieron en exceso. El pleno recordó que el tiempo no cesa y el trabajo se acumula, en asuntos de primer orden como el suelo industrial, el prometido velódromo, el patronato de Deportes o, por citar un ejemplo más, el parking subterráneo de la Avenida de la Constitución
La vuelta de Rafa Sáez como portavoz de la agrupación popular demostró que mantiene la acusación lacerante, ácida y crítica de antaño, pero con un cambio sustancial de las formas que le ha beneficiado. Por eso Sáez arremetió con dureza, pero sin elevar el tono de voz, ni irritarse más allá de lo debido en política.
El portavoz de la agrupación popular preguntó por los “comentarios negativos” de la Cabalgata de los Reyes Magos lo que evidenciaba, con respecto el año anterior, una caída en su belleza estética e impacto para los más pequeños. La edil Reme Boyer replicó con cifras económicas, ya que según la responsable de la cartera de Fiestas, la diferencia entre uno y otro acto estriba en “20.000 euros de gasto”, justificando además esta situación por el “pago a proveedores”. Algo que, sin embargo, no convenció a Sáez puesto que “desde el 1 de enero, sepa usted que cuenta con 360.000 euros, por lo que ya no vale la excusa de que no hay dinero”.
En este sentido, siguiendo los pronósticos, Reme Boyer sacó a la luz el controvertido tema “de las facturas falsas” que, según el alcalde, “han desaparecido 4 o 5 millones del pueblo de Novelda” en la anterior legislatura por lo que, el próximo jueves, el Ayuntamiento abrirá una investigación judicial para descubrir dónde ha parado ese dinero. Rafa Sáez atribuyó ese caso a un “engaño” y, sin entrar en más dilación, aseguró que “el PP colaborará con la investigación en todo lo necesario” para averiguar qué ha ocurrido.
El portavoz socialista, Benigno Martínez, no desveló ante las cuestiones de los populares si la próxima partida presupuestaria que prepara Víctor Cremades incluirá una reservada para el Patronato de Deportes (otra de las apuestas fuertes del PSOE en su programa electoral). “En su momento lo sabrás, Rafa, pero el PP durante 8 años no hizo nada”, criticó el actual edil de Deportes. Estas palabras suscitaron una irónica sonrisa en Rafa Sáez ya que “nosotros jamás quisimos crear el Patronato, pero para vosotros la culpa la tiene siempre el PP… ¿Y quién mató a Paquirri? Asumir que sois Gobierno y no oposición. Ahora mismo casi hace un año que sois Gobierno. Y no se puede vivir toda la legislatura de si el PP hizo esto o lo otro”.
Resultan curiosas estas últimas afirmaciones, porque no suele la oposición recordar al Gobierno sus funciones (sino al contrario) y, en segundo término, Sáez erró al hacer alusión a esos términos taurinos puesto que consiguió el efecto contrario, y quitó peso a su argumentación.
Por eso, una vez más, lo aprovechó Víctor Cremades para apagar las llamas que se estaban propagando en el lado del equipo de Gobierno, mitigando el empuje de las críticas de los populares. De esta forma, Cremades señaló que “a partir de la próxima quincena del mes de febrero se pasarán los presupuestos para su estudio” y también apuntó que los costes de los presupuestos participativos, en materia de asesoramiento, son “de unos 29.000 euros”.
Cremades también añadió algunos datos interesantes sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y afirmó su “intención de continuar con los actuales redactores del PGOU” lo que, en definitiva, va a suponer un respiro para las arcas municipales en cuestión de indemnizaciones o bien de más retrasos para su elaboración definitiva. Aún así, Cremades avisó de algunas rectificaciones en el mismo documento “para su actualización” e invitó al PP “a sumarse a colaborar en el mismo, puesto que no quisiera que se quedaran un gran número personas que votaron a los populares fuera del proyecto”.
En ese instante, Rafa Sáez preguntó si la mesa negociadora sobre suelo industrial que convocó el Bloc se debía a una “maniobra electoralista”. El edil de Hacienda, Cultura y Patrimonio señaló que la convocaron por la situación “insostenible” en cuanto a la crispación. “Algo que cambió a partir del 17 de junio (cambio de Gobierno), con los propietarios de la zona afectada y los promotores. Hemos entrado ahora en una buena dinámica y ha desaparecido la crispación”. Pese a todo, Cremades señaló que el “PP tendrá una respuesta próxima y se convocará para tratar todos los temas pendientes”.
Junto a otros proyectos mencionados que apenas aportaron novedades (el tiempo no cesa, el trabajo se acumula), el pleno del mes de febrero levantó máxima expectación al abordarse el polígono industrial de El Pla y el campo de golf de La Serreta. En este sentido, Rafa Sáez pidió que se posicionase al concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, debido a su oposición enérgica como miembro de Izquierda Unida y que, como concejal de Compromís, ha continuado con los trámites de ambos proyectos junto al equipo de Gobierno. Instantes muy tensos que suscitaron interesantes conclusiones.
Sáez acusó al alcalde Mariano Beltrá de “fraude electoral” debido a que, según el PP, ha fallado a sus votantes “porque ustedes siempre se negaron a ambos proyectos, cuando el PP es el único que ha mantenido desde el principio su posición”. Además, el portavoz de los populares desmintió “la obligación” de continuar con los proyectos por su legalidad y recordó al equipo de Gobierno que para eliminar ambos proyectos “solamente tienen que convocar un nuevo pleno y aprovechar su mayoría” para borrarlos del mapa.
Correfocs de Carnestoltes des de la Plaça Vella a la Glorieta
El dissabte 9 de febrer a les 21 hores la colla ‘Dimonis correcagarneres’ durà a terme un correfocs de carnestoltes a través de la Plaça Vella, Jorge Juan, Mestre Segura, Sant Alfons, Glorieta, València, Alacant, Santa Inés i Glorieta
La colla ‘Dimonis correcagarners’ és l’encarregada del correfocs que farà gaudir a tots els novelders i novelderes el dissabte 9 de febrer a les 21 hores. Aquest espectacle de foc començarà en la Plaça Vella i esdevindrà pel carrer Jorge Juan, Mestre Segura, Sant Alfons, Glorieta, València, Alacant, Santa Inés i finalmente, conclourà en la Glorieta.
La colla ‘Dimonis correcagarners’ és l’encarregada del correfocs que farà gaudir a tots els novelders i novelderes el dissabte 9 de febrer a les 21 hores. Aquest espectacle de foc començarà en la Plaça Vella i esdevindrà pel carrer Jorge Juan, Mestre Segura, Sant Alfons, Glorieta, València, Alacant, Santa Inés i finalmente, conclourà en la Glorieta.
Un coche calcinado yace en la rotonda dirección Alicante
El incendio del coche se ha producido entre las 6’00 y 6’30 horas de la mañana en la circunvalación de Novelda dirección Alicante, en la ronda Sur. Al parecer, en el momento en que se han personado efectivos policiales y de la Guardia Civil en el lugar de los hechos, el conductor no se hallaba allí, por lo que se desconoce la identidad del propietario. Fuentes policiales han descartado la existencia de heridos
El viernes 8 de febrero entre las 6´00 y las 6´30 horas de la mañana un coche ha quedado calcinado tras haberse incendiado, por causas que por el momento se desconocen, en la ronda Sur de Novelda, en concreto en la circunvalación dirección Alicante. Fuentes policiales han descartado la existencia de heridos y, por el momento, se desconoce la identidad del conductor o titular de dicho vehículo, así como las causas que lo han producido. La Policía Local y la Guardia Civil se han personado en el lugar de los hechos alertados por un testigo que recorría esa carretera.
El viernes 8 de febrero entre las 6´00 y las 6´30 horas de la mañana un coche ha quedado calcinado tras haberse incendiado, por causas que por el momento se desconocen, en la ronda Sur de Novelda, en concreto en la circunvalación dirección Alicante. Fuentes policiales han descartado la existencia de heridos y, por el momento, se desconoce la identidad del conductor o titular de dicho vehículo, así como las causas que lo han producido. La Policía Local y la Guardia Civil se han personado en el lugar de los hechos alertados por un testigo que recorría esa carretera.
Cultura organitza el II Festival Internacional de la Paraula i el Gest
La regidoria de Cultura ha proposa als novelders i novelderes acudir al festival de la oralitat ‘Novelda conta’, per gaudir d’una bona estona. Es tracta del II Festival Internacional de la Paraula i el Gest tindrà lloc al Centre Cultural Gómez-Tortosa en una primera sessió per a xiquets i un altra per a adults
El II Festival Internacional de la Paraula i el Gest, ‘Novelda conta’, que es troba vinculat al Festival de la Oralitat d’Elx, es desenvoluparà en el municipi tots els diumenges del mes de febrer amb dos sessions, una per als més menuts i altra per a adults.
Des de l’edició del primer díptic amb la programació cultural referent a gener i febrer han hagut modificacions en l’agenda de convidats a les actuacions de ‘Novelda conta’. Així, el diumenge 10 de febrer, en lloc d’assistir com estava previst Germán Iborra per interpretar ‘Amores impensables’, es substituix per ‘Juglar x Juglar’ de Matías Tárrega (Múrcia) i ‘Naixen Déus’ de Arnau Vilardebó (Catalunya). L’últim dia del festival, el 24 de febrer, la sessió d’adults es veu modificada per ‘El hilván de la memoria’ amb Maisa Marbán. Totes les actuacions tindran lloc al Centre Cultural Gómez-Tortosa, a excepció de la funció infantil del 24 de febrer ‘Tararí que te vi’, que tindrà lloc a la Llotja de l’Ajuntament.
Programació
–10 de febrer: a les 12 hores, sessió infantil, `El Teatrillo de la Luna’ amb Ana Esclàpez (Elx). A les 19 hores, sessió adults, ‘Juglar x Juglar’ amb Matías Tárraga (Múrcia) i ‘Naixen déus’ amb Arnau Vilardebó (Catalunya).
–17 de febrer: a les 12 hores sessió infantil, ‘Contes i cançons’ amb Valentí Piñot (València). A les 19 hores, sessió aduls, ‘Fiabe popolari d’amore’ interpretat per la italiana Fabiana Costa i ‘Les contes du Diable Bleu’ amb Bertrand N’Zoutani (Congo).
–24 de febrer: a les 12 hores sessió infantil a la Llotja de l’Ajuntament amb l’obra ‘Tararí que te vi’ interpretada per la veneçolana Marisela Romero. A les 19 hores, sessió per a adults, ‘El menor espectáculo del mundo’ amb Emilio Bragat(Castella-Lleó) i a les 20´30 hores ‘El hilván de la memoria’ amb Maisa Marbán (Castella-Lleó).
El II Festival Internacional de la Paraula i el Gest, ‘Novelda conta’, que es troba vinculat al Festival de la Oralitat d’Elx, es desenvoluparà en el municipi tots els diumenges del mes de febrer amb dos sessions, una per als més menuts i altra per a adults.
Des de l’edició del primer díptic amb la programació cultural referent a gener i febrer han hagut modificacions en l’agenda de convidats a les actuacions de ‘Novelda conta’. Així, el diumenge 10 de febrer, en lloc d’assistir com estava previst Germán Iborra per interpretar ‘Amores impensables’, es substituix per ‘Juglar x Juglar’ de Matías Tárrega (Múrcia) i ‘Naixen Déus’ de Arnau Vilardebó (Catalunya). L’últim dia del festival, el 24 de febrer, la sessió d’adults es veu modificada per ‘El hilván de la memoria’ amb Maisa Marbán. Totes les actuacions tindran lloc al Centre Cultural Gómez-Tortosa, a excepció de la funció infantil del 24 de febrer ‘Tararí que te vi’, que tindrà lloc a la Llotja de l’Ajuntament.
Programació
–10 de febrer: a les 12 hores, sessió infantil, `El Teatrillo de la Luna’ amb Ana Esclàpez (Elx). A les 19 hores, sessió adults, ‘Juglar x Juglar’ amb Matías Tárraga (Múrcia) i ‘Naixen déus’ amb Arnau Vilardebó (Catalunya).
–17 de febrer: a les 12 hores sessió infantil, ‘Contes i cançons’ amb Valentí Piñot (València). A les 19 hores, sessió aduls, ‘Fiabe popolari d’amore’ interpretat per la italiana Fabiana Costa i ‘Les contes du Diable Bleu’ amb Bertrand N’Zoutani (Congo).
–24 de febrer: a les 12 hores sessió infantil a la Llotja de l’Ajuntament amb l’obra ‘Tararí que te vi’ interpretada per la veneçolana Marisela Romero. A les 19 hores, sessió per a adults, ‘El menor espectáculo del mundo’ amb Emilio Bragat(Castella-Lleó) i a les 20´30 hores ‘El hilván de la memoria’ amb Maisa Marbán (Castella-Lleó).
Nieves Ruiz presenta en Palacios “Al caer la noche”
La librería la Farándula organiza la presentación de la nueva novela de esta escritora alicantina que tendrá lugar a las 20.30 horas en el hotel-restaurante Palacios
Una nueva presentación literaria llega a Novelda. En esta ocasión, la escritora Nieves Ruiz presentará su nueva novela “Al caer la noche” en el hotel-restaurante Palacios de Novelda.
El acto tendrá lugar a las 20.30 horas y está organizado por la librería La Farándula.
Una nueva presentación literaria llega a Novelda. En esta ocasión, la escritora Nieves Ruiz presentará su nueva novela “Al caer la noche” en el hotel-restaurante Palacios de Novelda.
El acto tendrá lugar a las 20.30 horas y está organizado por la librería La Farándula.
Comercio y Ciudad / Fernando Guillén: “CEVISAMA es una feria cada vez más importante para el sector del mármol”
El gerente de la Asociación de Empresarios del Mármol destaca la presencia de profesionales de la construcción que “a la vez que se interesan por la cerámica, preguntan y atienden a las ventajas del mármol”
El salón internacional de CEVISAMA es la feria cerámica por antonomasia, que cuenta con más de 90.000 visitas procedentes de 147 países. “Esta es una feria cada vez más importante para el sector del mármol, por el número de profesionales de la construcción que se interesan por la cerámica y, a la vez, preguntan y atienden a las ventajas del mármol”, apunta Fernando Guillén, gerente de la Asociación de Empresarios del Mármol. “Queremos complementar la oferta de esta feria con la presencia de empresas del mármol que, sobre todo, trabajan la plaqueta, porque los que trabajan el material en bruto, el bloque, no tiene sentido venir aquí”, matiza Guillén.
El gerente de la Asociación de Empresarios del Mármol también destacó que “son más las empresas extranjeras que las españolas del mármol presentes”, estando a la cabeza Italia, Grecia y, con alguna participación menor, China “quien no preocupa, porque cuanta más oferta haya, mejor para el comprador y más visitas habrán en la feria”, apuntó.
El salón internacional de CEVISAMA es la feria cerámica por antonomasia, que cuenta con más de 90.000 visitas procedentes de 147 países. “Esta es una feria cada vez más importante para el sector del mármol, por el número de profesionales de la construcción que se interesan por la cerámica y, a la vez, preguntan y atienden a las ventajas del mármol”, apunta Fernando Guillén, gerente de la Asociación de Empresarios del Mármol. “Queremos complementar la oferta de esta feria con la presencia de empresas del mármol que, sobre todo, trabajan la plaqueta, porque los que trabajan el material en bruto, el bloque, no tiene sentido venir aquí”, matiza Guillén.
El gerente de la Asociación de Empresarios del Mármol también destacó que “son más las empresas extranjeras que las españolas del mármol presentes”, estando a la cabeza Italia, Grecia y, con alguna participación menor, China “quien no preocupa, porque cuanta más oferta haya, mejor para el comprador y más visitas habrán en la feria”, apuntó.
IFA presenta su proyecto de ampliación a AETE
La Institución Ferial Alicantina ha comenzado una ronda de presentaciones del Proyecto de Ampliación y Modernización de sus instalaciones en las que mostrará a las principales asociaciones y colectivos empresariales de la provincia de Alicante los detalles y el contenido del Proyecto
La Institución Ferial Alicantina, IFA, ha dado a conocer su proyecto de Ampliación y Modernización a distintos colectivos. La primera de las reuniones se ha producido la mañana del jueves 7 de febrero en el hotel Huerto del Cura con la junta directiva de AETE, la Asociación de Empresas Turísticas de Elche, asociación de la que IFA ha pasado a formar parte.
Asimismo, en el transcurso de la reunión se ha confirmado la entrada de la Institución Ferial Alicantina en dicha asociación, cuyo principal objetivo es trabajar por el conjunto de intereses de las empresas vinculadas al turismo en Elche y en consecuencia, de la mejora de la actividad turística de la ciudad. IFA pasará a formar parte de AETE de manera oficial en la próxima asamblea de la asociación, que está prevista en próximas fechas.
El Director General de IFA, Antonio Galvañ, y el Arquitecto del Proyecto de Ampliación de IFA, José Maria Tomás, han sido los encargados de presentar los detalles de la futura ampliación del recinto ferial.
La Junta Directiva de AETE se ha manifestado sorprendida por la ambición y envergadura del proyecto. Asimismo, se ha mostrado interesada por los plazos de ejecución y finalización e ilusionada ante la puesta en marcha de la iniciativa.
En los próximos días ya hay programadas reuniones con otros colectivos como Jovempa, Terciario Avanzado, Coepa, Ateco, entre otros.
La Institución Ferial Alicantina, IFA, ha dado a conocer su proyecto de Ampliación y Modernización a distintos colectivos. La primera de las reuniones se ha producido la mañana del jueves 7 de febrero en el hotel Huerto del Cura con la junta directiva de AETE, la Asociación de Empresas Turísticas de Elche, asociación de la que IFA ha pasado a formar parte.
Asimismo, en el transcurso de la reunión se ha confirmado la entrada de la Institución Ferial Alicantina en dicha asociación, cuyo principal objetivo es trabajar por el conjunto de intereses de las empresas vinculadas al turismo en Elche y en consecuencia, de la mejora de la actividad turística de la ciudad. IFA pasará a formar parte de AETE de manera oficial en la próxima asamblea de la asociación, que está prevista en próximas fechas.
El Director General de IFA, Antonio Galvañ, y el Arquitecto del Proyecto de Ampliación de IFA, José Maria Tomás, han sido los encargados de presentar los detalles de la futura ampliación del recinto ferial.
La Junta Directiva de AETE se ha manifestado sorprendida por la ambición y envergadura del proyecto. Asimismo, se ha mostrado interesada por los plazos de ejecución y finalización e ilusionada ante la puesta en marcha de la iniciativa.
En los próximos días ya hay programadas reuniones con otros colectivos como Jovempa, Terciario Avanzado, Coepa, Ateco, entre otros.
Atletismo: Ángel Cárceles se clasifica para el Campeonato de España Júnior de Pista Cubierta
El corredor del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo ha conseguido clasificarse para el Campeonato de España Junior que se disputará en San Sebastián este fin de semana. El sábado, participará en calificación para intentar conseguir la clasificación para la final que tendrá lugar el domingo. Pero no todo son alegrías para el club noveldense, ya que uno de sus más prometedores jóvenes, Alejandro Ayala, se encuentra hospitalizado por un problema en un pulmón
El corredor noveldense Ángel Cárceles, militante del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo ha conseguido la clasificación para el Campeonato de España Júnior de Pista Cubierta que se disputará este fin de semana en el complejo deportivo de Anoeta, en San Sebastián. Sus buenas marcas conseguidas, por ejemplo, en el Campeonato Autonómico Junior de Pista Cubierta, donde consiguió dos medallas de bronce, le han valido para clasificarse para este importante torneo donde participan los mejores corredores del país.
El sábado, Ángel disputará la calificación que le permitirá clasificarse para la final que se disputará el domingo. El secretario del club, Fernando López, explicaba que allí Ángel deberá enfrentarse a atletas de la misma edad o mayores que él por lo que su objetivo será “intentar ser finalistas, mejorando el noveno puesto conseguido el pasado año”.
Lamentablemente esta alegría se ha visto truncada por la hospitalización de Alejandro Ayala, corredor cadete del club noveldense. El joven atleta, que estaba situado en una buena posición para conseguir la clasificación para los Campeonatos de España de Cross, se encuentra en estado grave con un pulmón perforado. Lo peor es que este contratiempo le puede dejar secuelas que le impidan volver a correr.
El corredor noveldense Ángel Cárceles, militante del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo ha conseguido la clasificación para el Campeonato de España Júnior de Pista Cubierta que se disputará este fin de semana en el complejo deportivo de Anoeta, en San Sebastián. Sus buenas marcas conseguidas, por ejemplo, en el Campeonato Autonómico Junior de Pista Cubierta, donde consiguió dos medallas de bronce, le han valido para clasificarse para este importante torneo donde participan los mejores corredores del país.
El sábado, Ángel disputará la calificación que le permitirá clasificarse para la final que se disputará el domingo. El secretario del club, Fernando López, explicaba que allí Ángel deberá enfrentarse a atletas de la misma edad o mayores que él por lo que su objetivo será “intentar ser finalistas, mejorando el noveno puesto conseguido el pasado año”.
Lamentablemente esta alegría se ha visto truncada por la hospitalización de Alejandro Ayala, corredor cadete del club noveldense. El joven atleta, que estaba situado en una buena posición para conseguir la clasificación para los Campeonatos de España de Cross, se encuentra en estado grave con un pulmón perforado. Lo peor es que este contratiempo le puede dejar secuelas que le impidan volver a correr.
Cruz Roja inaugura sus nuevas instalaciones el 9 de febrero
Efectuado el traslado, trabajadores y voluntarios de Cruz Roja de Novelda ya se encuentran en sus nuevas instalaciones ubicados junto a la Policía Local, a falta de los últimos retoques para la inauguración oficial que tendrá lugar el próximo 9 de febrero a las 12.00 horas. A ella se espera que asistan distintas personalidades y, entre las confirmadas, se encuentra la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín. La presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, invita a todo el pueblo de Novelda a la inauguración y, sobre la antigua sede, señala que “no hemos querido cerrarla por si puede surgir cualquier demanda por la zona”
A todos los trabajadores, personal y voluntarios de Cruz Roja de Novelda se les esboza una sonrisa cuando se les pregunta por su adaptación y estreno de las nuevas instalaciones con que gozan, desde hace unos días, junto a la Policía Local a la afueras del pueblo. Y es que la antigua sede se había quedado pequeña desde hacía años y la necesidad de crear estas nuevas instalaciones era patente.
Las nuevas instalaciones cuentan con amplios despachos, aulas de formación y juegos, una cafetería en condiciones y, sobre todo, el suficiente espacio para afrontar el día a día con solvencia.
La inauguración será el próximo 9 de febrero a las 12.00 horas y, junto al alcalde y otros concejales del Ayuntamiento, se espera la visita de la Secretario de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín. Además, la presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, ha querido agradecer la atención que ha mostrado el Ayuntamiento con ellos para el tema del traslado y las instalaciones y, en este sentido, ha anunciado un día de puertas abiertas para que todos los noveldenses interesados puedan visitar la Cruz Roja de Novelda, un espacio de todos y para todo el pueblo de Novelda.
A todos los trabajadores, personal y voluntarios de Cruz Roja de Novelda se les esboza una sonrisa cuando se les pregunta por su adaptación y estreno de las nuevas instalaciones con que gozan, desde hace unos días, junto a la Policía Local a la afueras del pueblo. Y es que la antigua sede se había quedado pequeña desde hacía años y la necesidad de crear estas nuevas instalaciones era patente.
Las nuevas instalaciones cuentan con amplios despachos, aulas de formación y juegos, una cafetería en condiciones y, sobre todo, el suficiente espacio para afrontar el día a día con solvencia.
La inauguración será el próximo 9 de febrero a las 12.00 horas y, junto al alcalde y otros concejales del Ayuntamiento, se espera la visita de la Secretario de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín. Además, la presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, ha querido agradecer la atención que ha mostrado el Ayuntamiento con ellos para el tema del traslado y las instalaciones y, en este sentido, ha anunciado un día de puertas abiertas para que todos los noveldenses interesados puedan visitar la Cruz Roja de Novelda, un espacio de todos y para todo el pueblo de Novelda.
La Junta Central presenta ‘El Fester’
El salón de actos del colegio Padre Dehon acoge el acto de presentación del segundo número de la revista basada en las Fiestas de Moros y Crisitanos, que ha sido dirigida por Eva Vicente Abadía y está compuesta por festeros
A las 21 horas del jueves 8 de febrero en el salón de actos del colegio Padre Dehon tendrá lugar la presentación de la revista ‘El Fester’. Esta creación cultural promovida desde la Junta Central de Moros y Crisitianos recoge las pasadas fiestas descritas por festeros, así como contiene artículos que remiten al lector al pasado. El segundo número de ‘El Fester’ ha sido dirigido por Eva Vicente Abadía, quien ha mostrado su satisfacción y ha destacado la gran participación de los noveldenses en esta producción íntegra de las fiestas de Moros y Cristianos a modo de crónica.
A las 21 horas del jueves 8 de febrero en el salón de actos del colegio Padre Dehon tendrá lugar la presentación de la revista ‘El Fester’. Esta creación cultural promovida desde la Junta Central de Moros y Crisitianos recoge las pasadas fiestas descritas por festeros, así como contiene artículos que remiten al lector al pasado. El segundo número de ‘El Fester’ ha sido dirigido por Eva Vicente Abadía, quien ha mostrado su satisfacción y ha destacado la gran participación de los noveldenses en esta producción íntegra de las fiestas de Moros y Cristianos a modo de crónica.