Para ello los populares noveldenses han invitado a Novelda a una de las personas que más saben de las posibilidades que ofrece la Unión Europea en ese sentido, como es el Director General de Relaciones Externas de la Generalitat Valenciana, José Luis Villanueva, quién ha impartido una charla en la sede de los populares en Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
“El ayuntamiento está viviendo una situación muy preocupante, y nosotros una vez en el gobierno, tendremos que recurrir a todo lo recurrible que permita financiación para desarrollar proyectos y para que el ayuntamiento pueda ir saliendo poco a poco del agujero en el que se encuentra. Esa financiación, no solo tiene que venir de la comunidad autónoma, que siempre ha venido, y del Estado, sino, que hay que explorar vías que en Novelda no han sido nunca exploradas como es la Unión Europea” con estas palabras presentaba el Secretario General del P.P. Rafa Sáez al conferenciante invitado, en compañía del Presidente del Partido Gonzalo Maluenda.
Para José Luís Villanueva, “Europa no es un proyecto, es una realidad donde España aporta muchos miles de millones en cada presupuesto, y ese dinero no se queda en un cajón, ese dinero hay que solicitarlo para realizar proyectos, y desde la Generalitat Valenciana tenemos las herramientas para defender los intereses de los valencianos y la gente de Novelda para que tenga nuevas oportunidades de trabajo e inversiones. Este es el objetivo y el fundamento de los Fondos Estructurales Europeos. Ese dinero es para el bienestar social y laboral de los europeos, y en Novelda sois europeos, somos españoles, somos de la Comunitat Valenciana y sois de Novelda”
La Dirección General de Relaciones Externas es un organismo dependiente de la Secretaría Autonómica de Relaciones con el Estado y con la Unión Europea y es la encargada de coordinar las acciones del Consell con los organismos de la Unión Europea, con las organizaciones interregionales e internacionales, con la Administración del Estado y con las demás Comunidades Autónomas.
VÍDEO
Las mascotas reciben la bendición de San Antón
Como es tradición en toda España, el 17 de enero, día de San Antón, los noveldenses acuden con sus mascotas hasta la puerta de la Aurora en la iglesia de San Pedro Apóstol para recibir la bendición que augura un año de salud y parabienes. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Minutos antes de las 17:30 h. de la tarde, numeroso público, sobre todo infantil con sus mayores, se congregaban en la puerta de la Aurora para recibir de manos del cura párroco, Francisco José Rayos, la bendición para sus mascotas.
Las mascotas más variadas (perros, gatos, conejos, tortugas, hurones, erizos, pájaros y peces) fueron exhibidas por sus dueños con gran orgullo y muestra de cariño hacia unos animalitos que se encontraban contentos y exaltados como si estuvieran en una fiesta animalesca.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Minutos antes de las 17:30 h. de la tarde, numeroso público, sobre todo infantil con sus mayores, se congregaban en la puerta de la Aurora para recibir de manos del cura párroco, Francisco José Rayos, la bendición para sus mascotas.
Las mascotas más variadas (perros, gatos, conejos, tortugas, hurones, erizos, pájaros y peces) fueron exhibidas por sus dueños con gran orgullo y muestra de cariño hacia unos animalitos que se encontraban contentos y exaltados como si estuvieran en una fiesta animalesca.
VÍDEO
Resultados deportivos del CB Jorge Juan
Los chicos y chicas del Jorge Juan vuelven a arrasar otra semana más en sus respectivas categorías. Aunque no todo fueron victorias, podemos destacar las buenas actuaciones de los sénior masculino y femenino, máxime las chicas que todavía no conocen la derrota durante esta temporada.
El sénior masculino realizó uno de sus mejores partidos este año en La Magdalena y se impuso con contundencia al V-74. Con anterioridad las chicas de José María también habían solventado su partido contra el V-74 de Villena con claridad y siguen una semana más encabezando la clasificación y sin conocer la derrota. Los veteranos también ganaron con claridad el domingo en su duelo por la segunda posición de grupo y quedan a la espera del enfrentamiento de vuelta contra el Orihuela para tomarse la revancha. En Montesa el sénior B no fue capaz de mantener el buen juego de la primera parte y se dejó influenciar en exceso por un mal arbitraje que castigó a los nuestros con veinte faltas más en la segunda parte que al rival.
Los júnior estuvieron a punto de dar la sorpresa contra el segundo clasificado y también un par de decisiones polémicas al final del partido les impidió poder forzar la prórroga. Los dos cadetes masculinos notaron su falta de rodaje tras las vacaciones y perdieron con claridad sus dos encuentros y ninguno de los dos equipos se acercó en la pista a su verdadero nivel de juego. Por su parte las chicas, pese a realizar un gran encuentro contra Cabo Mar, perdieron por una diferencia demasiado abultada para la igualdad vista en la pista.
En infantiles los chicos pasaron demasiados problemas para imponerse al Adesavi mientras que el infantil entrenado por José Manuel consiguió una importantísima victoria en Crevillente contra el Clivus Basket que hasta el momento no había perdido ningún partido.
Por último el alevín femenino se impuso al Akra Leuka en Alicante en un gran partido que mantuvo la emoción hasta el final y que se resolvió por una canasta en los momentos finales. Con esta victoria se afianzan en la tercera posición del grupo y mantienen las opciones de clasificarse para la fase final.
Sección masculina:
Senior Masculino A:
C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 83- C.B. V-74 Villena 47
Senior Masculino B:
Caixa Popular Inasema Canals 74- C.B. JORGE JUAN B BATEIG PIEDRA NATURAL 59
Senior Masculino C:
C.B. JORGE JUAN 72- Pascual Machuca Illice B.C.58
Junior Masculino:
C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 58- C.B. Elda 60
Cadete Masculino A:
Adesavi ‘A’ 57- C.B. JORGE JUAN ´A´ 42
Cadete Masculino B:
C.B. JORGE JUAN ´B´41 – Crevibasket 87
Infantil Masculino A:
C.B. JORGE JUAN ´A´ 60 – Adesavi ‘A’ 54
Infantil Masculino B:
C.B. JORGE JUAN 46- Illice Basket Club ‘C’ 44
Alevín Masculino:
C.B. JORGE JUAN – E.M.Meridiano Alicante
(APLAZADO al 23/01/2011)
Sección femenina:
Senior Femenino:
C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 65- C.B. V-74 Chicharra karts 23
Júnior Femenino:
C.B. JORGE JUAN ´BOLMAX´ (DESCANSA)
Cadete Femenino:
C.B. JORGE JUAN 51 – Naturagua Cabo Mar 82
Infantil Femenino A:
C.B. JORGE JUAN ´A´ (DESCANSA)
Infantil Femenino (Entrenador José Manuel):
Clivus Basquet 58- C.B. JORGE JUAN 62
Infantil Femenino(Entrenador Padro José):
C.B. JORGE JUAN (DESCANSA)
Alevín Femenino:
Jesuitas Akra Leuka A 49- CB JORGE JUAN 51
El sénior masculino realizó uno de sus mejores partidos este año en La Magdalena y se impuso con contundencia al V-74. Con anterioridad las chicas de José María también habían solventado su partido contra el V-74 de Villena con claridad y siguen una semana más encabezando la clasificación y sin conocer la derrota. Los veteranos también ganaron con claridad el domingo en su duelo por la segunda posición de grupo y quedan a la espera del enfrentamiento de vuelta contra el Orihuela para tomarse la revancha. En Montesa el sénior B no fue capaz de mantener el buen juego de la primera parte y se dejó influenciar en exceso por un mal arbitraje que castigó a los nuestros con veinte faltas más en la segunda parte que al rival.
Los júnior estuvieron a punto de dar la sorpresa contra el segundo clasificado y también un par de decisiones polémicas al final del partido les impidió poder forzar la prórroga. Los dos cadetes masculinos notaron su falta de rodaje tras las vacaciones y perdieron con claridad sus dos encuentros y ninguno de los dos equipos se acercó en la pista a su verdadero nivel de juego. Por su parte las chicas, pese a realizar un gran encuentro contra Cabo Mar, perdieron por una diferencia demasiado abultada para la igualdad vista en la pista.
En infantiles los chicos pasaron demasiados problemas para imponerse al Adesavi mientras que el infantil entrenado por José Manuel consiguió una importantísima victoria en Crevillente contra el Clivus Basket que hasta el momento no había perdido ningún partido.
Por último el alevín femenino se impuso al Akra Leuka en Alicante en un gran partido que mantuvo la emoción hasta el final y que se resolvió por una canasta en los momentos finales. Con esta victoria se afianzan en la tercera posición del grupo y mantienen las opciones de clasificarse para la fase final.
Sección masculina:
Senior Masculino A:
C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 83- C.B. V-74 Villena 47
Senior Masculino B:
Caixa Popular Inasema Canals 74- C.B. JORGE JUAN B BATEIG PIEDRA NATURAL 59
Senior Masculino C:
C.B. JORGE JUAN 72- Pascual Machuca Illice B.C.58
Junior Masculino:
C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 58- C.B. Elda 60
Cadete Masculino A:
Adesavi ‘A’ 57- C.B. JORGE JUAN ´A´ 42
Cadete Masculino B:
C.B. JORGE JUAN ´B´41 – Crevibasket 87
Infantil Masculino A:
C.B. JORGE JUAN ´A´ 60 – Adesavi ‘A’ 54
Infantil Masculino B:
C.B. JORGE JUAN 46- Illice Basket Club ‘C’ 44
Alevín Masculino:
C.B. JORGE JUAN – E.M.Meridiano Alicante
(APLAZADO al 23/01/2011)
Sección femenina:
Senior Femenino:
C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 65- C.B. V-74 Chicharra karts 23
Júnior Femenino:
C.B. JORGE JUAN ´BOLMAX´ (DESCANSA)
Cadete Femenino:
C.B. JORGE JUAN 51 – Naturagua Cabo Mar 82
Infantil Femenino A:
C.B. JORGE JUAN ´A´ (DESCANSA)
Infantil Femenino (Entrenador José Manuel):
Clivus Basquet 58- C.B. JORGE JUAN 62
Infantil Femenino(Entrenador Padro José):
C.B. JORGE JUAN (DESCANSA)
Alevín Femenino:
Jesuitas Akra Leuka A 49- CB JORGE JUAN 51
La Unión Ciclista de Novelda participa en el III Interclubs Comarca del Vinalopó
El próximo sábado 22 de enero comenzará en Sax el III Torneo Interclubs Comarca del Vinalopó, que recorrerá un total de 8 poblaciones de nuestra comarca, finalizando en Novelda el día 13 de marzo. Ya está todo preparado y los corredores noveldenses se están empleando a fondo para conseguir una buena clasificación.
El próximo sábado 22 de enero da comienzo el III Torneo Interclubs Comarca del Vinalopó en Sax a las 15:30 h. Esta será la primera de las ocho etapas previstas para el 2011. El colofón al torneo este año será la prueba que se celebrará en Novelda organizada por la Unión Ciclista Novelda el domingo 13 de marzo, donde al terminar la prueba se hará la entrega de los trofeos a los ganadores del Torneo y posteriormente se celebrará una comida para todos los participantes, organizadores y entidades colaboradoras. El calendario es el siguiente:
22 de enero Sax 15:30 h. 60 km.
29 de enero San Vicente 15:30 h. 73 km.
05 de febrero Ibi 15:30 h. 74 km.
12 de febrero Castalla 15:30 h. 75 km.
19 de febrero Monforte del Cid 15:30 h. 75 km.
26 de febrero Villena 15:30 h. 63 km.
05 de marzo Elda 15:30 h. 67 km.
13 de marzo Novelda 10:00 h. 80 km.
La Unión Ciclista de Novelda contará en este torneo con un equipo formado por Raúl Vitoria Arribas, Carlos Alberto Fuerte López, Nicolás Sánchez Gutiérrez, José Antonio Martínez Azorín y Francisco Bernabeu Mira.
Para más información sobre el torneo pueden visitar la página www.interclubvinalopo.com
El próximo sábado 22 de enero da comienzo el III Torneo Interclubs Comarca del Vinalopó en Sax a las 15:30 h. Esta será la primera de las ocho etapas previstas para el 2011. El colofón al torneo este año será la prueba que se celebrará en Novelda organizada por la Unión Ciclista Novelda el domingo 13 de marzo, donde al terminar la prueba se hará la entrega de los trofeos a los ganadores del Torneo y posteriormente se celebrará una comida para todos los participantes, organizadores y entidades colaboradoras. El calendario es el siguiente:
22 de enero Sax 15:30 h. 60 km.
29 de enero San Vicente 15:30 h. 73 km.
05 de febrero Ibi 15:30 h. 74 km.
12 de febrero Castalla 15:30 h. 75 km.
19 de febrero Monforte del Cid 15:30 h. 75 km.
26 de febrero Villena 15:30 h. 63 km.
05 de marzo Elda 15:30 h. 67 km.
13 de marzo Novelda 10:00 h. 80 km.
La Unión Ciclista de Novelda contará en este torneo con un equipo formado por Raúl Vitoria Arribas, Carlos Alberto Fuerte López, Nicolás Sánchez Gutiérrez, José Antonio Martínez Azorín y Francisco Bernabeu Mira.
Para más información sobre el torneo pueden visitar la página www.interclubvinalopo.com
Art. de opinión de Armando Esteve (Coordinador local de UPyD)
NOVELDA 2011, EL FUTURO EMPIEZA HOY
“La verdadera generosidad, en relación con el futuro, consiste en dárselo todo al presente”. Albert Camus.
El presente es el instante en que nos damos cuenta de lo que ya ha pasado y decidimos actuar. El pasado no nos pertenece y el futuro aún no nos ha sido dado, sólo el presente nos pertenece y de lo que hagamos con él dependerá lo que vivamos mañana.
Es momento de tomar las decisiones adecuadas, asumir los riesgos que consideremos, rectificando donde hemos fallado, abandonando aquello que no ha dado resultado y que no queremos que nos acompañe por más tiempo.
Nuestro futuro empieza aquí y ahora.
¿Qué vamos a hacer aquí y ahora para construir ese futuro? ¿qué vamos a hacer aquí y ahora para lograr ese progreso que queremos para todos?
Podemos y debemos hacer un diagnostico común de la situación económica, sin maquillajes interesados, reconociendo la profundidad de una crisis económica internacional, agravada por una crisis política a nivel nacional y local.
Podemos y debemos esforzarnos en buscar la salida del actual pozo. Consensuando, poniendo en valor todo lo que nos une, que es mucho más que lo que nos separa. Conseguir los acuerdos necesarios para cerrar definitivamente temas locales paralizados y pendientes de resolver desde hace 20 años por el enfrentamiento entre partidos, como la falta de suelo industrial.
Podemos y debemos planificar a largo plazo y coherentemente sobre todas las áreas que afectan al desarrollo económico y social de Novelda. No es de recibo que sigamos sin aprobar la principal herramienta de desarrollo urbanístico, el plan general de ordenación urbana, promesa incumplida reiteradamente por todos los equipos de gobierno.
Podemos y debemos construir una administración totalmente transparente, mostrar toda la información detallada de gastos e ingresos a los titulares de esa administración, que son los ciudadanos de Novelda, quienes no sólo tenemos el derecho, si no la obligación, de saber de donde viene y donde va cada uno de nuestros euros, entre otras cosas por que los actuales agujeros vamos a tener que pagarlos entre todos.
Podemos y debemos aplicar criterios de eficiencia y eficacia en el gasto, eliminar el gasto superfluo y acometer las reformas necesarias para disminuir los recursos que se dedican a mantener la propia administración.
Podemos y debemos generar nuevos ingresos, en base a aumentar la productividad, aprovechando nuestros puntos fuertes como son el factor geográfico y humano. Favorecer a la pequeña industria y comercio, para generar empleo. La administración local debe volcarse en este sector con sus recursos humanos, medios técnicos y trabajo político.
Podemos y debemos presionar para reformar la ley de financiación de las haciendas locales, otra de las promesas incumplidas del actual gobierno. Pero mientras llega la reforma hemos de asumir que la financiación es la que es y no la que nos gustaría o en justicia debería ser. No podemos seguir imaginando ingresos que nunca llegan para poder gastar lo que no tenemos.
Podemos y debemos exigir una nueva ley de competencias locales, pero con su correspondiente dotación económica. No podemos seguir asumiendo las competencias impropias, entre otras cosas por que no podemos sostenerlo económicamente. Si no hay fondos hay que decir que no se puede y no engañar con falsas promesas de financiación que luego son incumplidas.
Podemos y debemos conseguir una Novelda más segura, la calidad de vida también incluye la seguridad. Las victimas de los delincuentes han de sentir que se hace justicia y que la sociedad castiga al infractor. Mas que nuevas leyes necesitamos aplicar las muchas existentes y tomar medidas para prevenir el delito.
Podemos y debemos dejar de engañar a nuestros colectivos y asociaciones con promesas infundadas de financiación con tal de conseguir una foto oportuna de carácter electoralista. Podemos evitar la utilización política y la presión del gobierno municipal sobre estos colectivos, para lo que debemos consensuar un criterio con el que planificar el pago de las cantidades prometidas e informar públicamente del orden y plazos con el que se irá pagando.
En Novelda podemos y debemos empezar nuestro futuro hoy. Si bien es cierto, citando al reciente premio Nobel y patrono de honor de la fundación de UPyD Progreso y Democracia Mario Vargas Llosa que:
“los pueblos a veces se equivocan, y a menudo la pagan caro. Por regla general, los pueblos tienen los gobiernos que merecen tener, aunque luego se arrepientan”
No es menos cierto como dice Fernando Savater que “los hombres libres no preguntan qué va a pasar, sino qué vamos a hacer”.
“La verdadera generosidad, en relación con el futuro, consiste en dárselo todo al presente”. Albert Camus.
El presente es el instante en que nos damos cuenta de lo que ya ha pasado y decidimos actuar. El pasado no nos pertenece y el futuro aún no nos ha sido dado, sólo el presente nos pertenece y de lo que hagamos con él dependerá lo que vivamos mañana.
Es momento de tomar las decisiones adecuadas, asumir los riesgos que consideremos, rectificando donde hemos fallado, abandonando aquello que no ha dado resultado y que no queremos que nos acompañe por más tiempo.
Nuestro futuro empieza aquí y ahora.
¿Qué vamos a hacer aquí y ahora para construir ese futuro? ¿qué vamos a hacer aquí y ahora para lograr ese progreso que queremos para todos?
Podemos y debemos hacer un diagnostico común de la situación económica, sin maquillajes interesados, reconociendo la profundidad de una crisis económica internacional, agravada por una crisis política a nivel nacional y local.
Podemos y debemos esforzarnos en buscar la salida del actual pozo. Consensuando, poniendo en valor todo lo que nos une, que es mucho más que lo que nos separa. Conseguir los acuerdos necesarios para cerrar definitivamente temas locales paralizados y pendientes de resolver desde hace 20 años por el enfrentamiento entre partidos, como la falta de suelo industrial.
Podemos y debemos planificar a largo plazo y coherentemente sobre todas las áreas que afectan al desarrollo económico y social de Novelda. No es de recibo que sigamos sin aprobar la principal herramienta de desarrollo urbanístico, el plan general de ordenación urbana, promesa incumplida reiteradamente por todos los equipos de gobierno.
Podemos y debemos construir una administración totalmente transparente, mostrar toda la información detallada de gastos e ingresos a los titulares de esa administración, que son los ciudadanos de Novelda, quienes no sólo tenemos el derecho, si no la obligación, de saber de donde viene y donde va cada uno de nuestros euros, entre otras cosas por que los actuales agujeros vamos a tener que pagarlos entre todos.
Podemos y debemos aplicar criterios de eficiencia y eficacia en el gasto, eliminar el gasto superfluo y acometer las reformas necesarias para disminuir los recursos que se dedican a mantener la propia administración.
Podemos y debemos generar nuevos ingresos, en base a aumentar la productividad, aprovechando nuestros puntos fuertes como son el factor geográfico y humano. Favorecer a la pequeña industria y comercio, para generar empleo. La administración local debe volcarse en este sector con sus recursos humanos, medios técnicos y trabajo político.
Podemos y debemos presionar para reformar la ley de financiación de las haciendas locales, otra de las promesas incumplidas del actual gobierno. Pero mientras llega la reforma hemos de asumir que la financiación es la que es y no la que nos gustaría o en justicia debería ser. No podemos seguir imaginando ingresos que nunca llegan para poder gastar lo que no tenemos.
Podemos y debemos exigir una nueva ley de competencias locales, pero con su correspondiente dotación económica. No podemos seguir asumiendo las competencias impropias, entre otras cosas por que no podemos sostenerlo económicamente. Si no hay fondos hay que decir que no se puede y no engañar con falsas promesas de financiación que luego son incumplidas.
Podemos y debemos conseguir una Novelda más segura, la calidad de vida también incluye la seguridad. Las victimas de los delincuentes han de sentir que se hace justicia y que la sociedad castiga al infractor. Mas que nuevas leyes necesitamos aplicar las muchas existentes y tomar medidas para prevenir el delito.
Podemos y debemos dejar de engañar a nuestros colectivos y asociaciones con promesas infundadas de financiación con tal de conseguir una foto oportuna de carácter electoralista. Podemos evitar la utilización política y la presión del gobierno municipal sobre estos colectivos, para lo que debemos consensuar un criterio con el que planificar el pago de las cantidades prometidas e informar públicamente del orden y plazos con el que se irá pagando.
En Novelda podemos y debemos empezar nuestro futuro hoy. Si bien es cierto, citando al reciente premio Nobel y patrono de honor de la fundación de UPyD Progreso y Democracia Mario Vargas Llosa que:
“los pueblos a veces se equivocan, y a menudo la pagan caro. Por regla general, los pueblos tienen los gobiernos que merecen tener, aunque luego se arrepientan”
No es menos cierto como dice Fernando Savater que “los hombres libres no preguntan qué va a pasar, sino qué vamos a hacer”.
El Club Escacs de Novelda participa en el Interclubs 2011
La actividad en que está inmerso el clubs Escacs Novelda en estas fechas es el Campeonato Interclubs organizado por la Federación Valenciana de ajedrez que se desarrollará entre los meses de enero a abril del presente año. El Club Escacs Novelda cuenta con 2 equipos en dicha competición.
El primer equipo noveldense en el Torneo Interclubs participa en 1ª categoría provincial con el objetivo de intentar luchar por recuperar la categoría autonómica perdida el año anterior. El Escacs Novelda B juega en 2ª provincial y está formado en su mayoría por chavales que acuden a dar clases a la escuela de ajedrez que el club tiene montada. Los encuentros que toca jugar en casa se desarrollan en el comedor del CEIP JORGE JUAN que, amablemente, ha cedido sus instalaciones para poder practicar este deporte.
En la primera jornada, el club Escacs ganó 8-0 al Xabia B. Contundente victoria la del equipo noveldense, que gracias a ella se encarama al primer lugar de la clasificación. El equipo estuvo formado por el doble campeón provincial José Luis Gutiérrez, Roberto Pinos, Javier Lucas, José Luis Abellot, Antonio López, Laura Azorín y los jóvenes jugadores formados en la escuela Francisco Carmona y Cristian Casas. Todos ellos lograron la victoria.
El primer equipo noveldense en el Torneo Interclubs participa en 1ª categoría provincial con el objetivo de intentar luchar por recuperar la categoría autonómica perdida el año anterior. El Escacs Novelda B juega en 2ª provincial y está formado en su mayoría por chavales que acuden a dar clases a la escuela de ajedrez que el club tiene montada. Los encuentros que toca jugar en casa se desarrollan en el comedor del CEIP JORGE JUAN que, amablemente, ha cedido sus instalaciones para poder practicar este deporte.
En la primera jornada, el club Escacs ganó 8-0 al Xabia B. Contundente victoria la del equipo noveldense, que gracias a ella se encarama al primer lugar de la clasificación. El equipo estuvo formado por el doble campeón provincial José Luis Gutiérrez, Roberto Pinos, Javier Lucas, José Luis Abellot, Antonio López, Laura Azorín y los jóvenes jugadores formados en la escuela Francisco Carmona y Cristian Casas. Todos ellos lograron la victoria.
El Gengants termina la liga con una victoria
El Gegants jugó este fin de semana el último partido de liga regular refrendando su gran temporada con una victoria frente al Elche. El partido no era decisivo para la clasificación para los playoff, que ya se había conseguido en la jornada anterior. Aún así era un partido importante, ya que el rival era el líder de la categoría que había ganado todos los partidos.
El equipo tuvo que esmerarse en defensa durante todo el partido. Elche mantuvo una mayor posesión del esférico y un dominio territorial, pero la defensa del Gegants supo estar concentrada y no permitir que los ataques de Elche fueran efectivos. En cambio en ataque supo aprovechar las oportunidades que conseguía jugar en campo contrario, sobretodo en la primera parte, consiguiendo la conversión de un golpe de castigo y un ensayo transformado. Llegaron al descanso con el marcador de 0-10.
La segunda parte continuó con la tónica de la primera parte, aunque en esta segunda parte Elche pudo acercarse en el marcador con un ensayo y la conversión de un golpe de castigo. El líder continuó con la presión para intentar remontar el partido pero la buena defensa del Gegants impidió la remontada. Resultado final: Elche 8-10 Gegants.
Formaron el quince inicial en la primera línea J.V. Galvañ, A. Valero, O. Posadas, como segundas líneas A. Cremades y J.Graciano, en la tercera línea F.J. Díaz, E.R. Hermo y N. Verdú, como medio de melé J. Navarro y como medio de apertura M. Feliu, de centros formaron S. Recalde y J.P. Carrillo, de alas Larru Sanchez y A. Sánchez y como zaguero A.G. Olcina quedando en el banquillo L.V. Rizo, F.J. Navarro, J.C. Gonzalez, J.V. Fernández y F. Gomez.
El equipo tuvo que esmerarse en defensa durante todo el partido. Elche mantuvo una mayor posesión del esférico y un dominio territorial, pero la defensa del Gegants supo estar concentrada y no permitir que los ataques de Elche fueran efectivos. En cambio en ataque supo aprovechar las oportunidades que conseguía jugar en campo contrario, sobretodo en la primera parte, consiguiendo la conversión de un golpe de castigo y un ensayo transformado. Llegaron al descanso con el marcador de 0-10.
La segunda parte continuó con la tónica de la primera parte, aunque en esta segunda parte Elche pudo acercarse en el marcador con un ensayo y la conversión de un golpe de castigo. El líder continuó con la presión para intentar remontar el partido pero la buena defensa del Gegants impidió la remontada. Resultado final: Elche 8-10 Gegants.
Formaron el quince inicial en la primera línea J.V. Galvañ, A. Valero, O. Posadas, como segundas líneas A. Cremades y J.Graciano, en la tercera línea F.J. Díaz, E.R. Hermo y N. Verdú, como medio de melé J. Navarro y como medio de apertura M. Feliu, de centros formaron S. Recalde y J.P. Carrillo, de alas Larru Sanchez y A. Sánchez y como zaguero A.G. Olcina quedando en el banquillo L.V. Rizo, F.J. Navarro, J.C. Gonzalez, J.V. Fernández y F. Gomez.
El Director General de Obras Públicas asiste al inicio de dos obras del Plan Confianza en Novelda
Se trata de la remodelación del Parque Ravonis y la reforma y acondicionamiento de dos rotondas en el acceso a Novelda por el CV-820. Ismael Ferrer Domingo escuchó de manos de los encargados de sendos proyectos qué es lo que se va a realizar y los tiempos de ejecución previstos. (esta noticia contiene vídeo)
Galería de imágenes
El Plan Confianza está dotado con 2.250 millones de euros que se invertirán entre 2009 y 2011 en la Comunidad Valenciana. Esta cantidad se reparte en un total de 230 euros por habitante, por lo que a Novelda le corresponden casi 5,5 millones de euros repartidos en 16 actuaciones, dos de las cuales dieron comienzo el pasado viernes con la visita del Director General de Obras Públicas, Ismael Ferrer.
La remodelación del parque Ravonis tiene por objeto la adecuación y remodelación de este terreno situado entre las calles Poeta Luis Pérez Beltrán, Maestro Mandós y Covadonga. Mediante una inversión total de 113.870,64 euros se mejorará el ajardinamiento, se dotará al parque de riego por goteo y se colocarán dos zonas de juegos infantiles, inexistentes hasta el momento. El acondicionamiento de dos rotondas en el acceso de Novelda se regularizará el terreno, tapizando con grava la superficie y estableciendo una jardinería con especies propias de la zona y se realizará una franja de césped artificial y unos muros chapados con mármol de la ciudad, todo ello con una inversión de 188.870,64 euros. Además, y como destacaba Ismael Ferrer, la adjudicación de estas dos obras se ha hecho a dos empresas de Novelda, fomentando así la economía local. El alcalde, Mariano Beltrá, por su parte, se mostró satisfecho por la inversión que se está realizando en el municipio, mejorando así la calidad de vida de los vecinos, sobre todo los que habitan en el Barrio del Sagrado Corazón, donde se sitúa el Parque Ravonis.
En total, el Plan Confianza contempla 30 obras en toda la comarca del Vinalopó Mitjá, 11 de arquitectura y 19 en carreteras, con una inversión total de casi 11 millones de euros.
VÍDEO
Galería de imágenes
El Plan Confianza está dotado con 2.250 millones de euros que se invertirán entre 2009 y 2011 en la Comunidad Valenciana. Esta cantidad se reparte en un total de 230 euros por habitante, por lo que a Novelda le corresponden casi 5,5 millones de euros repartidos en 16 actuaciones, dos de las cuales dieron comienzo el pasado viernes con la visita del Director General de Obras Públicas, Ismael Ferrer.
La remodelación del parque Ravonis tiene por objeto la adecuación y remodelación de este terreno situado entre las calles Poeta Luis Pérez Beltrán, Maestro Mandós y Covadonga. Mediante una inversión total de 113.870,64 euros se mejorará el ajardinamiento, se dotará al parque de riego por goteo y se colocarán dos zonas de juegos infantiles, inexistentes hasta el momento. El acondicionamiento de dos rotondas en el acceso de Novelda se regularizará el terreno, tapizando con grava la superficie y estableciendo una jardinería con especies propias de la zona y se realizará una franja de césped artificial y unos muros chapados con mármol de la ciudad, todo ello con una inversión de 188.870,64 euros. Además, y como destacaba Ismael Ferrer, la adjudicación de estas dos obras se ha hecho a dos empresas de Novelda, fomentando así la economía local. El alcalde, Mariano Beltrá, por su parte, se mostró satisfecho por la inversión que se está realizando en el municipio, mejorando así la calidad de vida de los vecinos, sobre todo los que habitan en el Barrio del Sagrado Corazón, donde se sitúa el Parque Ravonis.
En total, el Plan Confianza contempla 30 obras en toda la comarca del Vinalopó Mitjá, 11 de arquitectura y 19 en carreteras, con una inversión total de casi 11 millones de euros.
VÍDEO