Comercio y Ciudad / La gala benéfica de ANOC llena el Auditorio

Hace un año cerca de un millar de asistentes ha acudido a la gala organizada por el Estudio de Baile de Salón «Paso por Paso» que contaron con la actuación de sus alumnos y profesores

Más de una veintena de bailes de todo tipo, desde el clásico vals hasta el chachachá, el tango, el bolero o el foxtrot, fueron las actuaciones que el Estudio de Bailes de Salón Paso por Paso prepararon y organizaron para los cerca de mil espectadores que han presenciado la gala benéfica organizada por la Fundación de Ayuda a Personas con Cáncer (ANOC), de la mano de la presidenta, Mari Carmen Pérez, quien ha solicitado el aplauso del público para agradecer su participación.

El multitudinario acto fue presentado por Andrés Bello y Raquel Botella y ha acogido la participación de los alumnos de la escuela de Bailes de Salón Paso por Paso y de los propios profesores, Conchi y Thomas, que, en conjunto, se han atrevido con ritmos muy variados.

El programa de bailes dio comienzo con el “show foxtrot” con los profesores Thomas y Conchi, a continuación, Inés, Ana, Yolanda, Irene, Lucía y Patricia han tomado el escenario para ofrecer una muestra de su chachachá. El mambo ha sido el tercer baile, con Nacho, Gloria, Carlos y María José. Maxy y Raquel han mostrado el vals vienés, mientras que Silvia, Diana, Andrea y Carolina han realizado una coreografía de animadoras. Thomas, de nuevo en la pista de baile, ha dado ritmo a un foxtrot junto con Maribel; Antonio, Isabel, Juanjo, Vicky, Paco, Loli, Andrés y Conchi, han bailado una bachata; Simón y Susi, un tango argentino; Fulgen y May, un vals inglés; la rueda cubana ha sido interpretada por las parejas, Susi y Simón, Paco y María José, José y Susi, Magda y María Ángeles, Josefina y Desi, Conchi y Puri.

En cuanto a la segunda parte, se ha iniciado con la actuación de Silvia, Diana, Carolina y Andrea con pasos libres de salsa. A continuación, un “quickstep” con Abdón y Anabel; el chachachá de Raquel y Gema; el bolero de Carlos y Toñi; el tango internacional de Thomas y Mari Cruz; el “jive” de Andrea, Silvia, Diana y Carolina; la samba de Abdón y Cristina; el popurrí de bailes estándar de Carlos y Toni; la salsa en línea de Andrés y Conchi; y, por último, el baile que ha coronado la noche ha sido el pasodoble de Abdón y Cristina.

Al acto han asistido el alcalde, Mariano Beltrá, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, el concejal de Agricultura, José Manuel Martínez, el concejal de Medios de Comunicación, Francisco Cantó, la concejala de Sanidad, Carmen Beltrá. Los populares tampoco se han querido perder la gala, de modo que han asistido Valentín Martínez, Oriental Juan, Francisco Sepulcre, Mari Carmen Alarcó, Remedios Sirvent.



Fútbol: Fran Castelló, nuevo entrenador del Novelda C.F.

En la tarde de ayer y junto al presidente, Amador Poveda, fue presentado Fran Castelló como nuevo técnico noveldense. El entrenador verdiblanco vuelve a La Magdalena con la intención de dejar al Novelda en lo más alto posible, ya que desde el descenso de la temporada 2004-2005 no ha tenido otra cosa en mente que volverlo a ascender a 2ªB . Otro componente de los que vuelve también es el ex capitán Sergio Heras

Tras la presentación pública de Amador Poveda dando la bienvenida a Fran Castelló, el ex entrenador del Alzira manifestaba que “este es el reto más complicado y difícil de todos en los que he estado”. También manifestó que nunca debió irse del Novelda. La temporada pasada no pudo estar por una serie de circunstancias, ya que hasta el último momento no se supo si el Novelda realizaba un nuevo proyecto.

Poco después de que el Alzira le dijera que no contaban con él para el nuevo proyecto en 2ª división B, los contactos con el equipo de La Magdalena fueron inmediatos. Ha tenido otras ofertas, de otros equipos de 3ª división pero ninguna de la categoría y el prestigio del Novelda. Junto a él, viene Sergio Heras, que ha rechazado buenas ofertas por estar con el nuevo técnico noveldense.

Por lo que hace a la confección de la plantilla va a ser corta, de 18 jugadores, pero con los jugadores que quedan de la temporada pasada, más todo lo que tiene que venir seguro que se hace una plantilla competitiva, además, no hay prisa”, afirmaba Fran Castelló.

Por otra parte, después de la rueda de prensa, ha dado comienzo la primera sesión de entrenamiento a la que han acudido Víctor, Luis, Carmelo, Juande, Noel, Ángel y Polanco. Sergio Heras también ha participado en este primer entrenamiento y otro de los nuevos ha sido Lombán, jugador procedente del Alzira que juega en el centro del campo por la banda y también puede jugar de mediapunta. Junto a todos ellos, cuatro juveniles también se han ejercitado a las órdenes de Fran Castelló.

Por último, el primer amistoso del Novelda será el próximo día 6 contra el Alcoyano en el campo municipal de La Magdalena.

Concierto de la Unión Musical “La Artística” en Sax

La banda noveldense de educandos ofreció un concierto, el pasado 26 de julio, en Sax junto con la Banda Juvenil de la misma localidad dentro del V Programa de Intercambios Musicales que organiza la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana



La banda noveldense de educandos ofreció un concierto, el pasado 26 de julio, en Sax junto con la Banda Juvenil de la misma localidad dentro del V Programa de Intercambios Musicales que organiza la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana



Capaz clausura su primera Escuela de Verano de 2008

El próximo 31 de julio finaliza la primera convocatoria de la Escuela de Verano que, como cada año, la asociación de minusválidos Capaz lleva a cabo y que este año se ubica en el colegio Jorge Juan

Durante esta primera convocatoria han participado chicos y chicas con edades comprendidas entre 4 y 13 años con y sin discapacidad, además de los chicos de la asociación, que abarcan edades desde los 20 a los 45 años.

Durante las jornadas se han realizado diferentes talleres entorno a las “Influencias Musicales”, talleres creativos, educación física, teatro y juegos acuáticos.

Con esta actividad la asociación pretende la integración y participación de personas con discapacidad en la sociedad, a través de la convivencia que se genera al compartir cuatro semanas de actividades entre niños y jóvenes tengan o no discapacidad, y crear un ambiente de igualdad y apoyo mutuo entre todos los participantes de la Escuela de Verano.

Al frente de la Escuela del mes de julio, se encuentran Fátima Llobregat, como coordinadora, y el resto del equipo lo forman 9 monitores y 10 voluntarios.

El Ayuntamiento de Novelda y la Diputación Provincial de Alicante han colaborado en esta actividad.



Pregón de fiestas

El pregonero Antonio Redero ha facilitado el texto original del Pregón con el que dieron comienzo las Fiesta Patronales y de Moros y Cristianos 2008

El pregonero Antonio Redero ha facilitado el texto original del Pregón con el que dieron comienzo las Fiesta Patronales y de Moros y Cristianos 2008:

Bona nit, Novelda

Con el permiso de las autoridades que nos acompañan, quiero ser educado y galante, y dirigir mi primer saludo a estas personas tan encantadoras e importantes que hoy presiden este acto: bona nit reina mayor e infantil del 2007, y un saludo a las damas, mayores y pequeñas, que representan a Novelda y están ansiosas por ver quiénes serán las reinas de este año. Procuraré no alargarme y, si lo hago, disculpadme. Bona nit a la reina cristiana y a la sultana mora, y al resto de cargos festeros. Y, ¡cómo no! Un saludo para la reina del casino.

Vull donar les gràcies a la gent de Novelda per permetre’m estar hui ací per tal d’ anunciar el començament oficial de les festes de Santa Maria Magdalena i dels moros i cristians.

Vaja per endavant la meua salutació i el meu agraïment al nostre alcalde. Gràcies, Mariano, per pensar en mi i donarme aquesta oportunitat. I gràcies també a tots aquells que han recolzat el meu nomenament: Víctor, Rafa, Regidora de festes i resta de regidors.

Salutació i benvinguda a totes les autoritats que ens acompanyen.

Una salut especial també als festers en la figura del seu president de la junta central de moros i cristians, del fester d’honor i dels càrrecs festers d’aquest any.

No vull oblidar-me tampoc del Patronat i de la Congregación de la Santa. Un salut ben afectuós per a tots.

Y un saludo de bienvenida a todos los invitados, a todos los que hoy nos acompañáis con el deseo de que nuestras fiestas se desarrollen en un ambiente de concordia y alegría.

Hace ya treinta y dos años que con mi colega y compañera, de trabajo y de proyecto vital, aterrizaba en la ciudad de Novelda. Junto a los dos, una bebé recién nacida a la que sucederían dos más ya en estas tierras. Teníamos referencias de la ciudad por medio de un noveldense residente en Madrid, pero su información había sido demasiado escueta como para hacernos una idea de la ciudad. En aquellos momentos las oposiciones a profesor se hacían en Madrid y las plazas vacantes se repartían por toda España. La elegida por mí correspondía al Instituto de Bachillerato de Novelda.

Dice la canción que veinte años no es nada. ¡Qué gran mentira! ¿De verdad alguien se cree eso? Llegaba a Novelda con toda la juventud encima, con el reto de formar a las chicas y chicos de Novelda. Por desgracia, al menos en algunos ambientes, no se hablaba demasiado bien del Instituto. Ya tenía un reto delante. Había que convertir al Instituto en un gran referente educativo y cultural de la ciudad. El cine club Fellini, al lado de grandes entusiastas del cine, me permitió aprender cosas importantes de muchas películas, pero, sobre todo, me permitió insertarme en la ciudad de Novelda. Era consciente de que mi imagen de barba negra y larga, tal vez un poco desaliñada, no despertaba a veces buenas sensaciones, pero no había otra y era la que me gustaba.

Fueron años de una actividad intensa en todos los planos. España entera se movía a un ritmo acelerado, se quemaban etapas rápidamente: y creo que Novelda supo, como dijo Machado, estar a la altura de las circunstancias. En esos primeros años conocí la ciudad: la piedra y el mármol, las uvas, las especias, las gentes de Novelda. Mi compromiso sindical me permitió profundizar en el mundo de los trabajadores. De ahí nacieron grandes amigos. Y aprendí cosas elementales: a hacer un buen arrós amb conill, una buena gachamiga…

Muy poco después, en 1979, descubría las fiestas de Novelda. Un buen amigo, Manuel García Terol, me proponía hacer el pregón de las fiestas de moros y cristianos. Os podéis imaginar mi exclamación de sorpresa. No puedo repetirla en público. Sería indecoroso. Pero la ilusión era mayor que el miedo, y el riesgo siempre me ha gustado. Adelante, pues. Primero a documentarme: leer pregones anteriores, ver fotos de las fiestas, hablar con festeros. Fue toda una inmersión profunda, y los resultados no se hicieron esperar. Por cierto, si la memoria no me falla, por aquel año Marianet era presidente de Astures.

Ya me había picado la mosca de las fiestas, y contra eso no hay veneno, antídoto ni vacuna posible. Es como el sarampión: antes o después hay que pasarlo.

Y ahí empezó mi trayectoria como festero, cristiano mozárabe por más señas. Qué gran papel jugáis en estas fiestas de Santa María Magdalena los moros y cristianos. Si vosotros os refugiáis bajo el halo protector de la santa, también es cierto que le dais un brillo y una luz intensa a sus fiestas.

Y ahí pasé mis vergüenzas. Aquella retreta disfrazados de indígenas con un taparrabos y una falda corta de papel. ¡Qué iban a decir mis alumnos y alumnas! Aquellos desfiles en que no había forma de coger el paso…

Podía recordar muchas anécdotas de esos años. Viví la fiesta intensamente, como hoy os invito a vivirlas a todos vosotros.

Unos años después, 1988, al alcalde, por aquel tiempo el amigo Salvador, se le fue la cabeza y me nombró presidente de la Comisión de fiestas. Y al año siguiente repitió. Eso es que le iba la marcha. Un grupo de amigos me rodearon con ganas de hacer cosas. Algunos cambios que hicimos no gustaron a los veteranos del lugar, como fue el cambio de la traca de la calle Emilio Castelar a la Avenida. Con ello, ganó en vistosidad y seguridad, y la verdad es que después muchos nos felicitaron. He de reconocer que en general tuvimos el apoyo de la gente joven. En esta vida, tradición e innovación deben caminar unidos para obtener un buen resultado. Las cosas cambian, queramos o no queramos. De aquel año me quedan grandes recuerdos, como la primera barraca popular, un poco cutre por la falta de presupuesto, pero que abrió caminos. También recuerdo a los compañeros de la comisión. Y otra vez Marianet al lado, encargado de las actividades deportivas. ¡Quién nos iba a decir entonces que hoy estaríamos donde estamos. ¿Lo imaginabas, Mariano? Ya veis si ha cambiado esta ciudad.

De todos estos años pasados sólo puedo repetir las palabras de un gran amigo: yo no he hecho fortuna, pero he sido muy afortunado

Y ahora, dejemos ya el pasado y no caigamos en la nostalgia.

Hoy os anuncio que nuestra Santa, nuestra Magdala, está ya nerviosa ante la inminencia de su visita a la ciudad. Encerrada todo el año allí, vigilada de cerca por el centinela de La Mola, está deseando escapar y venir a vernos. No la hagáis esperar. Recibidla con alegría e ilusión.

Esta realidad que muchos estáis viviendo ahora es dura. Problemas en el mármol, en la uva… Es cierto que Novelda no está en su mejor momento, pero Novelda no se rinde. Novelda siempre ha sabido reaccionar ante la adversidad. Por ello, con esperanza, demos cumplimiento al primer dicho que oí sobre Novelda, y precisamente a un Noveldero: En Novelda el mes tonto fa relotges. Novelda y sus gentes, estoy seguro, encontrarán el camino hacia el futuro.


La Santa nos visita para acompañarnos en las fiestas: unos días de alegría, de jolgorio, de cachondeo –que nadie se escandalice de la palabra, está en el diccionario-, pero la alegría será mayor si somos capaces de vivirla en un clima de convivencia, de simpatía y de acogida. Santa Magdala se sentirá feliz si el clima que reina en estos días de fiesta es un clima de solidaridad y compañerismo. En ese ambiente, ella nos mirará con una sonrisa picarona y comprensiva, ante los excesos y desmanes de estos días. Tened seguro que si es así, cuando la Santa se vuelva a su santuario, irá agotada, cansada de haber compartido con todos nosotros estos días de fiesta, y con una lágrima de nostalgia del ambiente de fiestas de la ciudad.

Disfrutemos de las fiestas como si fueran únicas. Como dice Joan Manuel Serrat:

Hoy puede ser un gran día.
Plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo
depende en parte de ti.
Hoy puede ser un gran día
imposible de recuperar,
un ejemplar único,
no lo dejes escapar.

Permitidme ahora, para acabar, escenificar una imagen del pasado, hoy ya desaparecida, pero que se mantiene entre mis recuerdos más queridos de la infancia. La mayor parte de vosotros no lo habéis vivido, pero quizás esta imagen os la hayan contado:

Toque de corneta.
(Entonación tradicional de los pregoneros)

D’orde del senyor alcalde d’esta noble ciutat de Novelda es fa saber a tots els veïns i acostats al lloc que van a començar les festes patronals i de moros i cristians.

Al mateix temps, es recorda a tots que hem d’acompanyar a la Santa en la seua baixada a la ciutat, i que ella ha d’estar contenta, així que ningú ha de fer-la enfadar amb favades ni en els dies de festa ni en la resta de l’any.

Durant els dies de festa queden prohibides les baralles, els odis i maldecaps.

I als moros i cristians que complisquen amb la seua obligació: que donen brillantor en les desfilades i que traguen suc i molla a les paraules de la retreta.

I als membres del Patronat i la Congregació, el senyor alcalde els encarrega que cuiden la santeta perquè torne a l’any pròxim

I es fa saber a tots els invitats que són benvinguts a Novelda.

I res més que es fa tard i espera la festa.

Toque de corneta:

Bona nit: viva la fiesta y viva Santa María Magdalena



Cultura y Sociedad / Gran concierto benéfico para la Asociaciación de Familiares Enfermos de Alzheimer

Hace un año el parque Auditorio Municipal ha acogido una actuación solidaria para el colectivo noveldense. El grupo “Bajo un mismo cielo” ha sido el encargado de ofrecer el espectáculo titulado “Sonidos de la Tierra”

La encargada de presentar el acto así como sus diversas canciones fue Rosa Torres, componente de la misma compañía “Bajo un mismo cielo”. El título del espectáculo “Sonidos de la tierra”, explica la actuación que tuvo lugar ya que sonaron canciones que se escuchan en diferentes partes del mundo. El concierto estaba patrocinado por la CAM y por el Ayuntamiento.

Antes de empezar el acto no faltaron las palabras de apoyo de la concejala de Sanidad Mª Carmen Beltrá Carbonell así como el agradecimiento de todo el equipo de Gobierno realizado por la presidenta de la Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer, Mª Carmen Segura.

Muchos fueron los novendenses que se acercaron al acto. Entre ellos, cabe destacar la presencia del alcalde de Novelda Mariano Beltrá y los concejales Benigno Martínez, Remedios Boyer, Salvador Martínez Francisco Cantó Martínez y Mª Carmen Beltrá Carbonell. Varios componentes del Partido Popular como Francisco Sepulcre, Mª Carmen Alarcó y Valentín Martínez también asistieron al espectáculo.


La asociación Tots Toquem anuncia la cancelación del concierto “The Juana Chaos” en el Raïm Festival

El presidente del colectivo musical noveldense, Jesús Gras, y el secretario, Antonio Martínez, han comunicado que el grupo local “The Juana Chaos” no actuará en el Raïm Festival que se celebra este fin de semana en el Parque del Oeste del municipio tras la reunión mantenida con distintos componentes de este grupo en la noche de ayer. La actuación de este conjunto musical ha desatado la denuncia de distintas formaciones políticas por contener el nombre de uno de los terroristas más sanguinarios de ETA que actualmente permanece en la cárcel

Medios de comunicación nacionales y provinciales han puesto su atención en Novelda al conocerse la próxima actuación del grupo local “The Juana Chaos” dentro del Raïm Festival, espectáculo musical organizado por la concejalía de Juventud y el Ayuntamiento de Novelda para los días 1 y 2 de agosto.

En este sentido, el presidente de la asociación “Tots Toquem” de Novelda, Jesús Gras, y el secretario, Antonio Martínez, han comunicado que el grupo local “The Juana Chaos” no actuará en el Raïm Festival tras la reunión mantenida en la noche de ayer. “Se han barajado también otras alternativas como el cambio de nombre o su disolución”, apuntaron ambos miembros del colectivo, que finalmente optaron por la cancelación de la actuación.

“La asociación Tots Toquem es un colectivo creado para temas artísticos y musicales, que se mantiene ajena de cualquier posición política de izquierdas o derecha o sus extremos. Eso forma parte de cada uno de los grupos de los cuales y en ninguno de ellos influimos, siempre y cuando lo hagan de forma activa y de manera positiva para la asociación en sí y para Novelda”, señaló Antonio Gras, secretario del colectivo.

La asociación Tots Toquem ha colaborado activamente con el Ayuntamiento de Novelda para la organización y celebración del Raïm Festival. Un colectivo que asegura mantenerse a un lado de los “ideales” de cada conjunto musical del municipio. “Nos reunimos para hacer el festival. Y cuando salió el nombre nos chocó, pero como no tienen nada que ver con eso… Son personas con las que nos vemos casi a diario en el pueblo. Incluso cantan en inglés. Aquí ni mucho menos se va a pagar con dinero público a un grupo que enaltece el terrorismo”, aclaró el presidente Jesús Gras.

El grupo noveldense “The Juana Chaos”, según la asociación Tots Toquem, “era en teoría un juego de palabras que no tiene nada que ver con eso, pero a la vez aprovechan para darse a conocer y hacer un poco de polémica. Era un tema que no estaba por entonces tan candente. Porque ellos han actuado en otros lados y no ha pasado nada hasta ahora”.

ESCUCHA LA OPINIÓN DE ROSA DÍEZ EN LOS MICRÓFONOS DE LA COPE

Mariano Beltrá: “Han sido unas fiestas muy participativas”

El alcalde de Novelda destacó el gran número de personas que asistieron a los distintos actos de las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos del municipio. De este modo, Beltrá citó las más de “8.500 personas que fueron al concierto de Miguel Bosé” y a otras celebraciones como la Bajada de la Santa, el Pregón de Antonio Redero, el concierto de Bustamante y “Míticos 70”, el espectáculo de Disney y el día dedicado a actividades para la Tercera Edad. En este sentido, Beltrá quiso felicitar a la concejala de Fiestas, Reme Boyer, por la organización de todo este programa y el éxito cosechado

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha asegurado que las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2008 han sido “de las más participativas” en el pueblo. Y, para ello, Beltrá citó las “8.500 personas del concierto de Miguel Bosé, las más de 1.500 sillas ocupadas en el Pregón de Antonio Redero, las más de 8.000 personas que estuvieron en la Bajada de la Santa, las calles llenas en la Retreta, los desfiles, el concierto de Bustamante con todo el recinto lleno, toda la calle central repleta de público al igual que todos los accesos en el espectáculo de Disney y los Míticos 70”.

“Es la primera vez que se reúne a tanto público en el Parque-Auditorio Municipal desde que se inauguró”, apuntó el alcalde.

Además, Beltrá resaltó que estas fiestas Patronales y de Moros y Cristianos se han organizado pensando en “grandes segmentos de población” con actividades “dirigidas a todos los públicos” ya que, este año, también se creó un día para la Tercera Edad.

“También tenemos que destacar que no ha habido ningún tipo de incidente en las fiestas. El comportamiento ha sido exquisito”, agregó el alcalde.

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, añadió el “ejemplo de solidaridad” que todos los noveldenses dieron en la celebración de la Ofrenda al asilo ante “la gran participación” pese a la crisis que actualmente sufre el municipio.

Toni Cantó: “El Boato de Tercios y Mudéjares han dado una lección a más de una comparsa”

El presidente de la Junta Central y de Moros y Cristianos en Novelda, Toni Cantó, ha señalado que estas fiestas han sido “tranquilas y entrañables” porque “he vivido con mucho cariño todos los actos, viviéndolos cada uno como una despedida” en alusión a su próxima salida como máximo responsable de la fiesta de los Moros y Cristianos en Novelda en septiembre. Pese a todo, Toni Cantó reiteró su intención de seguir muy de cerca “todos los actos de las fiestas de los Moros y Cristianos desde dentro” al mismo tiempo que aseguró que el Boato de Tercios de Lepanto y Mudujéres “han dado una lección a más de una comparsa que en otras ocasiones se negó a hacerlo”. En este sentido, Cantó añadió que ambas comparsas realizaron un Boato “con una notable dignidad” ante la “escasa capacidad económica”. “Un Boato muy sencillo y digno, en el que incluso tuvo una especial participación la cultura local con la Escuela Municipal de Danza”, agregó Toni Cantó

El presidente de la Junta Central y de Moros y Cristianos en Novelda, Toni Cantó, ha señalado que estas fiestas han sido “tranquilas y entrañables” porque “he vivido con mucho cariño todos los actos, viviéndolos cada uno como una despedida” en alusión a su próxima salida como máximo responsable de la fiesta de los Moros y Cristianos en Novelda en septiembre. Pese a todo, Toni Cantó reiteró su intención de seguir muy de cerca “todos los actos de las fiestas de los Moros y Cristianos desde dentro” al mismo tiempo que aseguró que el Boato de Tercios de Lepanto y Mudujéres “han dado una lección a más de una comparsa que en otras ocasiones se negó a hacerlo”. En este sentido, Cantó añadió que ambas comparsas realizaron un Boato “con una notable dignidad” ante la “escasa capacidad económica”. “Un Boato muy sencillo y digno, en el que incluso tuvo una especial participación la cultura local con la Escuela Municipal de Danza”, agregó Toni Cantó

Reme Boyer: “Estoy muy satisfecha porque hemos cumplido con el objetivo de hacer un programa de actos para todos los públicos”

La concejala de Fiestas, Reme Boyer, asegura sentirse “muy satisfecha” de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2008 ya que todos los actos programados han resultado un gran éxito de participación. De esta forma, la edil ha destacado las actuaciones de “Míticos Setenta” y “Leyenda de Disney” que lograron un «lleno absoluto» del parque Auditorio Municipal

Tras la semana grande de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de 2008 del municipio, Reme Boyer asegura que se ha cumplido con un programa de fiestas con actos para todos los públicos. “Evidentemente se pueden hacer más cosas, que tendremos en cuenta de cara al año que viene, pero estoy muy satisfecha del trabajo ya que hemos cumplido con el objetivo”, comenta.

Sin duda, uno de los actos con los que más participación contó fue la actuación de “Míticos Setenta” en el parque Auditorio Municipal. “Resultó un exitazo total de gente que se lo pasó estupendamente. Incluso hubo bastante gente que me dio la enhorabuena por el acierto de la actuación al término. El parque estuvo a reventar, la verdad es que estoy muy contenta”, afirma la concejala.

“Leyendas de Disney” también consiguió llenar el aforo del parque Auditorio Municipal. “Anoche tanto niños como mayores disfrutamos con la actuación de los personajes del mundo Disney”, asegura Boyer.

En cuanto a las actuaciones de la Barraca Popular, la edil ha comentado que David Bustamante contó con “muchísima gente que disfrutó cantando y bailando al son de sus canciones”. Además, Reme Boyer ha asegurado que el cambio de ubicación ha sido toda una mejora ya que “de esta forma sale del centro del municipio por lo que deja de molestar a los vecinos de los edificios lindantes, además ahora está más abierta”.

La concejala asegura que todos los actos han contado con mucha afluencia de público. “Otro ejemplo fue el acto del día 22 en la Glorieta donde habilitamos 350 sillas y no quedó ni una libre”.

Reme Boyer, festera y comparsista en Mozárabes, asegura que ha vivido los desfiles desde dentro por lo que no ha podido disfrutar de la belleza de los boatos. “No he podido ver el resultado final de los boatos ya que he vivido los desfiles desde mi filà”, asegura.