El Gómez-Tortosa acoge una exposición de Ramiro

El fotógrafo noveldense Ramiro Verdú Doménech muestra toda la producción artística que, desde hace un año, ha realizado por el amor que siente por este oficio. Y, sobre todo, por el arte que le inspira que la fotografía (aunque él no cree en el arte sino en la capacidad del artista). La inauguración tuvo lugar ayer, y a ella asistieron un gran número de personas, entre las que se encontraban el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, el edil de Turismo, Sergio Mira, y los populares Ramón Martínez, Mayte Botella y Francisco Sepulcre

Del 9 al 27 de julio, el Centro Cultural Gómez Tortosa acoge la exposición del fotógrafo noveldense Ramiro Verdú, donde muestra la producción artística realizada con su inseparable cámara en este último año. Una labor inspirada desde su capacidad como artista, sin que la profesión (que hace unos años abandonó) se haya metido por medio.

A un lado la representación política, también se acercaron a la inauguración caras conocidas del municipio dentro del mundo de la fotografía. De este modo, por allí estuvieron los fotógrafos Vicente Albero, Charly así como otros miembros del grupo CIEN como David Beltrá y Oscu. El director de Betania 2008, Ramón Sala, y el gerente de la librería La Farándula, Augusto Beltrá, tampoco faltaron al acto.

La crisis del mármol de Novelda se lleva a debate en la mesa redonda organizada por EU

Izquierda Unida de Novelda ha organizado una mesa redonda donde Roque Borrás, miembro de la Xarxa contra els tancaments de Catalunya; Miguel Ángel Martínez, responsable de FECOMA-Novelda, y Laura Estrada, coordinadora de proyectos de la empresa de recolocación MUA intentaron dar respuesta a las preguntas de los asistentes. El edil de Seguridad Ciudadana Benigno Martínez, el de Medio Ambiente, Salva Martínez y Francisco José Martínez García, portavoz de la asamblea de Els Verds, entre otros, asistieron al acto

Moderada por Elena Hinarejos la mesa redonda dio comienzo con una exposición por parte de los tres vocales de su visión de la situación. De esta forma, Laura Estrada definió MUA como una empresa que se dedica a ayudar a las personas a encontrar un empleo que satisfaga sus necesidades. “No tenemos nada que ver con las empresas de empleo temporal, MUA apuesta por trabajos estables que tengan una continuidad en el tiempo”, aseguró.

“MUA trabaja ayudando a encontrar nuevos proyectos profesionales cuando un trabajador, de forma involuntaria, tiene que salir de su empresa. Además, lo hacemos de forma individualizada con un consultor para cada caso”, afirmó Estrada.

Miguel Ángel Martínez, responsable del FECOMA en Novelda, aseguró que desde CC.OO se mantiene la situación de de preocupación ante la crisis que afecta al sector de la construcción y que, por consecuencia, repercute en el mármol. “Los expedientes de regulación de empleo vienen argumentados por la crisis financiera y falta de pedidos, los que les lleva a las consiguientes pérdidas económicas y despidos, en algunos casos injustos y falseando la realidad”, afirmó.

Martínez denunció la necesidad de que las administraciones tomen medidas a corto plazo para que se fortalezca la estructura económica de esta comarca. Medidas que, según aseguró, pasan por establecer suelo público para la implantación de empresas a un precio mejorado, reducción de los aranceles, creación de institutos tecnológicos y de una imagen de marca, entre otras.

Por su parte, Roque Borrás, miembro de la Xarxa contra els tancaments de Catalunya, comentó que los que se está viviendo en Novelda se podría englobar dentro de las deslocalizaciones de empresas por lo que no es solo un expediente de regulación de empleo. “El capitalismo no tiene amigos y cuando se produce una deslocalización no se tiene en cuenta los derechos de los trabajadores”, afirmó.

Borrás continuó asegurando que las empresas se están aprovechando de la situación actual por la que atraviesa el movimiento obrero ya que sufre un retroceso donde no hay luchas ni movimientos revolucionarios.

En cuanto a las empresas de recolocación de trabajadores, Borrás ofreció una versión muy distinta a los pocos asistentes a la conferencia. De esta forma, aseguró que este tipo de empresas ofrecen empleos con salarios más bajos, condiciones de precariedad, se pierde antigüedad y no se garantiza continuidad laboral. “Esta es la realidad”, sentenció.

Tras las exposiciones llegó el turno de preguntas y dio comienzo la mesa redonda donde todos los asistentes pudieron aclarar sus dudas.


Mariano Beltrá asiste al Congreso Federal del PSOE en Madrid

En la celebración del 37 Congreso del PSOE, que tuvo lugar el pasado fin de semana, destacó el papel desarrollado por la delegación de la Comarca del Alto y Medio Vinalopó, encabezada por Ana Barceló (Alcaldesa de Sax), y las nuevas posibilidades que se abren para los delegados y Agrupaciones que desde un principio y sin saber del cargo que ocuparía Leire Pajín, apoyaron a la compañera de Benidorm como Portavoz de la Delegación Valenciana al Congreso. Uno de los primeros en mostrar dicho apoyo fue el Secretario General del PSOE de Novelda y Alcalde del municipio, Mariano Beltrá

La elección de la alicantina Leire Pajín al frente de la Secretaría de Organización, la incorporación de otros cinco valencianos en los Órganos Federales del PSOE y la asunción de la mayoría de las enmiendas planteadas por la delegación valenciana miden el 37 Congreso Federal. Un congreso que ha servido para revitalizar la acción política del PSOE y para asumir nuevos retos que nos acercan más a las necesidades reales y a las demandas específicas de los valencianos y valencianas.

La elección de Pajín, Vicepresidenta de la Gestora del PSPV-PSOE, como número tres del PSOE evidencia la voluntad del Secretario General y del conjunto del PSOE de contar con los socialistas valencianos en la nueva etapa que se abre tras el 37 Congreso.

Además de la incorporación de Pajín a la Secretaría de Organización del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero ha sido elegida Secretaria de Ordenación del Territorio y Vivienda (ocupaba la Secretaría de Economía). El presidente de la Gestora del PSPV, Joan Lerma, el diputado Ciprià Ciscar y la vocal de la Gestora del PSPV-PSOE y Alcaldesa de Quart, Carmen Martínez, entran a formar parte del Comité Federal del PSOE. La Portavoz de Medio Ambiente de la Gestora y Diputada por Alicante, Juana Serna, se incorpora como vocal al Comité de Ética y Garantías.

Así, a propuesta de los Socialistas Valencianos el PSOE propondrá ejecutar trasvases siempre que sean viables y como último recurso para garantizar el abastecimiento, de manera que tanto la Comunidad Valenciana como el resto de territorios que se pueden ver afectados por una situación de emergencia tendrán garantizado el suministro de agua. Igualmente, la delegación valenciana ha conseguido dar un paso muy importante para que se mantenga el trasvase Tajo-Segura.


Ramón Martínez asegura que las partidas de turismo y fiestas están agotadas

El presidente del Partido Popular de Novelda asegura que la situación económica del Ayuntamiento es un desastre. Ramón Martínez ha informado que a fecha de 3 de julio, última sesión plenaria, muchas partidas, pero sobre todo las de turismo y fiestas se encuentran totalmente agotadas, además de denunciar que la Casa Consistorial presenta numerosas irregularidades en cuanto a materia económica se refiere

De este modo, el presidente del PP ha comentado el excesivo gasto del Ayuntamiento con actividades tales como la Feria de la Salud, donde una empresa ha llegado a facturar tres facturas fraccionadas para el mismo servicio lo que según Martínez es una infracción, o los más de 2.800 euros que se invirtieron para la celebración de Jaume I.

Por lo que respecta a la partida de promoción turística, Ramón Martínez ha recordado lo que ya se comentó en el pleno del 3 de julio al abordar los 18.000 euros de gasto de la concejalía de Turismo en las Jornadas Gastronómicas y los números negativos (menos 17.000 euros) que maneja esta cartera, siempre según la versión del dirigente popular. “Muchos son los que acusan al Partido Popular de malgastar el dinero pero teniendo en cuenta estas cifras habría que plantearse quien es quien derrocha. Sergio Mira va a dejar por bueno al anterior concejal de Turismo”, comentó el presidente.

Tras abordar turismo, Ramón Martínez pasó a escudriñar la partida de fiestas. “A la señora Boyer, que hasta día de hoy solo se le conoce por la Cabalgata de Reyes que no voy a valorar por respeto a los niños, no le va a la zaga a Sergio Mira”, comentó. El presidente de los populares ha asegurado que el presupuesto, antes de empezar las fiestas, ya está agotado. “La solución para solventar el exceso de gastos ha recaído en quitar los 15.000 euros de subvenciones a asociaciones afines a las fiestas para dedicarlos al apartado de gasto varios”, sentenció.

En cuanto al reciente concierto de Miguel Bosé, el popular aseguró que durante la tarde-noche del sábado hubo más refuerzos que durante cualquier día de las Fiestas Patronales, lo que supuso un gasto superior a los 3.000 euros. “Además, ya se han denunciado desperfectos en la pista de atletismo, a los que el Ayuntamiento tendrá que hacer frente”, continuó Martínez.

En cuanto a la liquidación de 2007, Ramón Martínez ha denunciado que el actual equipo de Gobierno se “apunte el tanto” del éxito del plan económico financiero cuando en su momento cuando los populares lo presentaron, no lo apoyaron. “No hay que obviar que al cierre de la liquidación de 2007 los números cuadraban porque se olvidaron de meter casi 3.000euros de facturas pendientes de pago a proveedores”, apuntilla el presidente.

“La pregunta es cómo vamos a acabar 2008 si gastamos más de lo que vamos a ingresar”, lanzó Ramón Martínez.

Por último, Ramón Martínez quiso denunciar el comentario que el portavoz de los socialistas Benigno Martínez realizó durante la última sesión plenaria acusando al Club de Bicicleta de Montaña BTT de utilizar al portavoz popular. “Desde aquí propongo que este colectivo se ponga en su sitio y aclare la situación porque se les ha acusado de utilizar a un político”, clamó Martínez.


El presidente y la junta directiva del Novelda C.F. presentan la dimisión

Tras tres temporadas dentro del club como presidente, Paco Torregrosa dimitió en la mañana de ayer al no ver ninguna salida para comenzar un nuevo proyecto al frente del club. Junto al presidente toda la junta directiva no ha sido menos y han seguido los mismos pasos

Desde el término de la temporada hasta ahora todo dentro del Novelda C.F. ha sido negativo. Empezando por no conseguir el primordial objetivo de la promoción y también porque actualmente se deben dos mensualidades a la plantilla. Además se empezaba a ver el problema de los patrocinadores si iban a dar la misma subvención que todas las temporadas.

Por otra parte, los apoyos del ex alcalde, Rafa Sáez, en la temporada 2006-2007 y al dar Levantina 60.000 euros menos de subvención para el Novelda, Sáez prometió al club ese dinero. Pero fue pasando el tiempo, llegaron las elecciones (en las que no obtuvo la mayoría absoluta para alcanzar la alcaldía) y como dijo el presidente del Novelda: “Las palabras se las lleva el viento” y el Novelda C.F. se quedó con 60.000 euros menos. Este dinero es una deuda que lleva arrastrando el equipo de la Magdalena.

Paco Torregrosa también dijo que la actual corporación política ha demostrado un gran interés por el club, ya que siempre han buscado opciones y han intentado ayudar para realizar el nuevo proyecto. Todo el problema es por la economía porque con el ayuntamiento no hay ningún tipo de problema, ya que Paco Torregrosa y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, fueron a hablar con Levantina para contar con su patrocinio, pero no pudo ser. Los motivos que la empresa puso fueron los que todos conocemos, por los despidos de empleados, y no podían dar “ni un solo céntimo”.

El Novelda respeta la opinión de Levantina, pero el máximo mandatario noveldense personalmente no comparte esa decisión.

Mariano Beltrá, después de todo esto pidió unos días de margen para ver si él podía hacer alguna gestión y encontrar otro patrocinador, porque con los recursos que se contaban era imposible realizar un nuevo e ilusionante proyecto ya que no se cuenta con suficiente presupuesto.

Por último, Paco declaró que si hay alguna persona o grupos de personas interesados en coger el club que se pusieran en contacto para explicarles la situación de los jugadores y demás asuntos.

Sucesos / Un farsante estafa haciéndose pasar por operario de Iberdrola

Hace un año la Policía Local detectó un posible timo llevado a cabo por un individuo de unos 35 a 40 años que exigió por sus servicios la contraprestación económica de 600 euros. Al parecer, dicho sujeto presenta un carnet de trabajador falso, con el que se hace pasar por empleado de la conocida empresa que suministra luz con la excusa de cambiar el contador

La mañana del martes 10 de julio de 2007 la Policía Local advirtió de un posible caso de timo por parte de un individuo de unos 35 a 40 años, que, haciéndose pasar por operario de Iberdrola y presentando un carnet falso, indicó a la moradora que es necesario cambiar el contador de la luz. Con esta excusa citó a la señora de la casa para personarse al día siguiente y realizar la tarea, extendiendo posteriormente una factura falsa, en este caso de 600 euros.

La Policía Local aconseja que no se abonen cantidades en metálico, y ante la presencia de esta persona se comunique inmediatamente a la Policía Local o Guardia Civil a través de los números de teléfono 092 , 96 560 03 75 o 96 560 00 90, todo ello con el objeto de que no pueda realizar ningún otro timo y sea identificado.

UPyD suscribe el manifiesto por la lengua común

El portavoz noveldense de esta agrupación política, Armando Esteve, asistirá a la recogida de firmas que se va a realizar por distintos municipios de la provincia (Alicante, Orihuela y Elda) ya que, según fuentes de UPyD, “se presentará próximamente una proposición de ley en el Congreso para «erradicar la discriminación lingüística», para «asegurar la libertad de elección de lengua» en educación, empleo público y relaciones con la Administración”

La recogida de firmas tendrá lugar el sábado 12 de julio en Plaza Sagasta, confluencia con Juan Carlos I (a partir de las 10.30 horas).

El Director General de Industria anuncia un paquete de medidas para atajar la crisis del mármol en Novelda

1
Jesús Candil, Director General de Industria, visitó Novelda para reunirse con los máximos responsables de todo el sector industrial del municipio (uva y mármol, especialmente) y planificar una hoja de ruta para solucionar la crisis económica que ha provocado que aumente por séptimo mes consecutivo el paro en el pueblo. En este sentido, Candil hizo especial hincapié en la presentación de ayudas a las próximas subvenciones que otorga el Ministerio de Industria en la convocatoria de octubre “y que de toda esta comarca se tomarán especialmente en cuenta” para cortar con la crisis. El presidente de la Asociación Mármol de Alicante, Mariano de Juan, reivindicó por su parte otras medidas como una rebaja en los impuestos de la luz puesto que “somos la industria que más energía eléctrica utilizamos”

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañado por buena parte del equipo de Gobierno destacó la importancia de la visita del Director General de Industria, Jesús Candil, por el “compromiso” que tiene con la comarca del Vinalopó y Novelda ante la crisis económica y resaltó los últimos encuentros de trabajos realizados en esta materia.

Candil, más allá de las subvenciones que pueden recibir las empresas noveldenses, apuntó a la creación de un plan específico para la piedra en general con una promoción intensa en el mercado interior y exterior.

El presidente del grupo Levantina, Álvaro Taboada, asistió a esta reunión acompañado por otros directivos del mármol noveldense. El presidente del Consejo Regulador de la Uva del Vinalopó, José Bernabéu, también acudió a esta cita.

El senador Juan Pascual Azorín, el diputado nacional Erick Campos y los populares Ramón Martínez, Mayte Botella y Valentín Martínez tampoco faltaron a esta reunión.


Novelda celebra una Gala Benéfica para la Asociación de ayuda al pueblo Saharaui

El próximo domingo 13 de julio, a partir de las 21.00 horas, el Parque Auditorio Municipal acogerá la Gala Benéfica para la Asociación de ayuda al pueblo Saharaui, que contará con la actuación del estudio de Baile de Salón Paso por Paso de Novelda. La entrada tendrá un coste total de 5 euros que se destinarán a un proyecto de acogida en un piso a niños saharauis con discapacidad en 2009

Ramón Albero, presidente de la asociación de ayuda al pueblo Saharaui de Novelda, asegura que la acogida de niños saharauis con discapacidad es mucho más difícil ya que las familias tienen que tener una preparación especializada para con ellos. “Acoger a una criatura extranjera es difícil por todo lo que conlleva pero, si además le añadimos una discapacidad la cosa se complica”, asegura el presidente.

Con la recaudación de la actuación del próximo domingo se pretende traer a Novelda en 2009 un grupo de niños discapacitados de la Escuela de Educación Especial de Castro, junto al director Castro y una monitora. “Se trata de buscarles un piso de alquiler donde puedan vivir durante dos meses. El dinero que recaudemos se destinará para el alquiler, la comida y todos los gastos que conlleve este proyecto previsto para el año que viene”, comentó Albero.

El verano de 2008 Novelda acoge a una niña saharaui que ya disfrutó de su estancia en el municipio el año anterior.

El músico noveldense Alberto Alcaraz recibe el Primer Premio en el XVIII Certamen de Armonización Coral Calamonte Joven de Badajoz

La obra ‘Tengan ustedes buenas noches’ del maestro Alberto Alcaraz ha sido galardonada con el Primer Premio en el XVIII Certamen de Armonización Coral Calamonte Joven, organizado por la Universidad Popular ‘Pelayo Moreno’ de Calamonte (Badajoz)

El pasado 5 de julio, se fallaron los premios de la XVIII edición Calamonte Joven en el Antiguo Colegio Público ‘San José’, en una gala presidida por Ángel González Muñoz, Diputado Nacional de la Comisión de Igualdad, Juventud y Cultura, y donde en la modalidad de Armonización Coral, resultó vencedor el compositor y director noveldense Alberto Alcaraz, con su obra ‘Tengan ustedes buenas noches’.

El Ayuntamiento de Calamonte, a través de la Universidad Popular ‘Pelayo Moreno’ y bajo el auspicio de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, abrió la convocatoria del concurso hace, tan sólo, un par de años a artistas de todo el país. No obstante, ha sido este año cuando el premiado, por primera vez, resulta foráneo a la comunidad extremeña.

De esta forma, el joven músico noveldense recibe otro reconocimiento más, esta vez en tierra extremeñas, y cuya composición será estrenada y editada durante el próximo curso.