La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencias de Novelda ha recibido de la Excma. Diputación Provincial de Alicante una subvención por importe de 1.370,92 € para la adquisición de equipamiento general, concretamente un Ordenador, a través de la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin fines de lucro en el ámbito del Bienestar Social en la provincia de Alicante, para la adquisición de bienes inventariables. Anualidad 2023.
Con todo ello, pretenden ir dotando a la entidad con los instrumentos y materiales necesarios para dar un mejor funcionamiento a sus instalaciones, así como mejorar la calidad del servicio prestado a los usuarios y familiares.
Asimismo, AFA Novelda ha recibido resolución favorable de la Diputación acerca de la subvención solicitada dentro del área de bienestar social en la Convocatoria de subvenciones destinadas a Asociaciones y demás Entidades privadas sin fin de lucro que actúen en el ámbito del Bienestar Social , a favor de la inclusión social, para el sostenimiento de servicios estables de información, orientación y asesoramiento, intervención psicosocial e integración laboral, que se realicen en la Provincia de Alicante entre el 1 de Octubre de 2022 y el 30 de Septiembre de 2023.
El importe de dicha subvención asciende a 5.360 € y se destinará a la ejecución del programa ‘Psicoestimulación cognitiva para personas con Alzheimer y otras Demencias’.
El Club Atletismo Cableworld compitió en pruebas en Benidorm, Novelda e Ibiza
Durante el último fin de semana, los destacados atletas del Club Atletismo Cableworld se dividieron en tres ubicaciones diferentes para enfrentarse a diversas pruebas deportivas.
En Benidorm, tres de los «Maratonianos» que están preparándose para la Maratón de Valencia del 3 de diciembre participaron en una prueba de 10 kilómetros, cumpliendo exitosamente con el objetivo establecido para esta prueba, la 1ª Edición de la Carrera Solidaria «En Primera Línea» Aspanion Benidorm. Los resultados fueron los siguientes:
– DAVID RAMÍREZ, quien terminó en la 12ª posición en la clasificación general y en 3er lugar en la categoría Senior.
– RUBÉN PIQUERES, ocupando el 13º puesto en la clasificación general y el 4º puesto en la categoría Senior.
– DAVID RODRÍGUEZ, que lamentablemente tuvo problemas físicos que le impidieron completar la prueba.
Liga de Barrios de Novelda
Por otro lado, en Novelda, se llevó a cabo la 8ª prueba del Circuito de la Liga de Barrios de Novelda, concretamente en el Barrio La Garrova. Los representantes de la Escuela del Club obtuvieron los siguientes resultados:
– DARÍO MASSÓ, logrando el 1er puesto en la categoría Infantil.
– LEIRE PADILLA, obteniendo el 2º puesto en la categoría Infantil.
– ALEJANDRO BEJAR, 2º puesto en la categoría Infantil.
– ANDREA GARVÍ, alcanzando el 5º puesto en la categoría Alevín.
– MARÍA GUIRAO, consiguiendo el 2º puesto en la categoría Cadete.
Los atletas adultos también tuvieron una destacada participación:
– LUIS RAMÍREZ, finalizando en el 4º puesto en la categoría Senior.
– JOSÉ M. PIQUERES, obteniendo el 2º puesto en la categoría Master A.
Por último, en la isla de Ibiza, Nico Alzamora participó en la XX Edición de la Carrera de 10 kilómetros de Sant Mateu. Nico concluyó en la 21ª posición en la categoría Senior y se mostró satisfecho con su actuación, teniendo en cuenta que todavía se encuentra en pretemporada.
Reconocidos chefs de todo el país, Estrellas Michelin y Soles Repsol, participarán durante las cuatro jornadas de la feria en ponencias, jornadas, demostraciones y concursos
Alicante Gastronómica brillará más que nunca en su quinta edición reuniendo a los chefs más prestigiosos del país, incluidos reconocidos Estrellas Michelin y Soles Repsol, durante las cuatro jornadas de un certamen que ya tiene la alfombra roja preparada para recibir a las estrellas y miles de visitantes que se esperan.
Del 29 de septiembre al 2 de octubre en Fira Alacant (IFA), y bajo el lema ‘Alma Mediterránea’, este certamen volverá a situar a Alicante como referente internacional en el campo de la gastronomía, cocina y alimentación. La feria albergará más de 250 expositores y 180 ponencias y talleres para todos los públicos en sus más de 36.000 metros cuadrados de espacio.
La programación incluye 15 concursos profesionales, MasterClass de alta cocina, el Foro del Pan, el Túnel del Vino con 150 referencias, emocionantes homenajes o el ya imprescindible y muy esperado Campeonato de España de Tortillas de Patatas, Trofeo Tescoma, lomejordelagastronomía.com, que este año celebra su XVI edición.
En todas estas actividades, y muchas más que están programadas como ponencias, jornadas, degustaciones, catas y concursos, se contará con la presencia de afamados chefs Estrellas Michelin y Soles Repsol como Carme Ruscalleda, Kiko Moya, Alberto Ferruz, Fran Martínez, Pablo González, Susi Díaz, Cristina Figueira, José Manuel Miguel, Nazario Cano, José Manuel López, Ferdinando Bernardi o María José San Román, entre muchos otros.
El Rincón de las Estrellas y los Soles
Tras el rotundo éxito de la pasada edición, el Rincón de las Estrellas y los Soles vuelve a Alicante Gastronómica, un espacio de sabores que reunirá a algunos de los chefs más prestigiosos con Estrellas Michelin y Soles Repsol.
Este rincón estará abierto a mediodía y por la tarde durante las cuatro jornadas del certamen, del 29 de septiembre al 2 de octubre, para que los asistentes a la Feria puedan degustar sus elaboraciones más reconocidas a precios populares.
“El objetivo -señala Gema Amor, presidenta de la feria- es poner al alcance de todas aquellas personas que nos visiten la alta cocina de los más prestigiosos chefs de nuestro país y que puedan disfrutar de las elaboraciones que ofrecen en sus cartas algunos de estos referentes de nuestra gastronomía. Que vean de cerca el trabajo y conocimiento de los chefs más reputados del panorama nacional e internacional, pero también que puedan probar, degustar y activar los cinco sentidos para disfrutar de la excelencia de la cocina de nuestra tierra”.
De esto modo, este espacio único “cumple con uno de los objetivos principales de Alicante Gastronómica ‘Alma Mediterránea’: acercar la alta gastronomía al gran público y hacerla popular, hacer que los visitantes vivan una experiencia única viendo, tocando y saboreando las creaciones de los chefs más premiados y afamados”. Un punto de encuentro entre referentes de la alta cocina y el gran público, ubicado en la zona de restauración del Pabellón 2 de Fira Alacant (IFA).
La bienvenida a este espacio la ofrecerá, a modo de irresistible aperitivo, el prestigioso restaurante La Finca de Susi Díaz (Elche), a quien le acompañaránlas elaboraciones de los afamados chefs de los restaurantesOdiseo (Murcia), Unnic (Andorra), Nou Manolín / Piripi (Alicante), Casa Bernardi (Benissa), Espacio Montoro (Alicante), El Granaíno (Elche), Lula (Los Montesinos, Alicante), La Taberna del Gourmet (Alicante), Grupo Forty (Alicante) y Barrazero (Alicante), además de las propuestas de Mujeres en Gastronomía (MEG), el pastelero Fran Segura y los salazones de Alma Marina. Y todo ello maridado con las mejores bebidas de la mano de Estrella Levante y Coca-Cola.
La novedosa Isla de las Tapas
Alicante Gastronómica trae más novedades para esta edición, y -tras el exitoso Rincón de las Estrellas y Soles- se ha replicado este espacio en el Pabellón 1 de IFA. Es el caso de la Isla de las Tapas, un nuevo rincón que une tradición y vanguardia donde se dará cabida a una de las creaciones más versátiles y que más atracción generan en la cultura gastronómica mediterránea. Las tapas serán las protagonistas de esta novedosa propuesta donde más de diez restaurantes y profesionales ofrecerán sus creaciones más trabajadas y exclusivas a los visitantes a precios populares en horario de aperitivo, comida, tardeo o cena.
V edición de Alicante Gastronómica
Del 29 de septiembre al 2 de octubre, en Fira Alacant (IFA)
Más de 100 Estrellas Michelin y Soles Repsol
5 Masterclass de Alta Cocina
180 ponencias y talleres gastronómicos
15 concursos profesionales
2 salas de catas y maridajes
XVI Campeonato de España de Tortillas de Patatas lomejordelagastronomia.com
Si cuidarnos, protegernos y defendernos es tener la piel fina, entonces sí: somos pielfinistas.
Así cierran los spots que forman parte de la nueva campaña de la Uva Embolsada del Vinalopó, en la que se defiende el hecho de “tener la piel fina” como algo muy positivo y que provoca incluso cambios sociales.
La idea parte de uno de los beneficios del producto más valorados por los consumidores: gracias a su protección con bolsa de papel durante el crecimiento, esta uva tiene una piel más fina, lo cual la hace más agradable a la hora de comérsela sin necesidad de pelarla.
Sin embargo, la percepción general es que las personas con la piel fina son las que se enfadan con todo. Pero no es así: gracias a esos pielfinistas se están logrando avances sociales, pequeños y grandes, como cuentan los tres spots de la campaña: en la conciliación, en las relaciones o en el comercio local, los tres ámbitos que se abarcan en esta divertida campaña creada por la agencia Sapristi Décom.
A partir de un plano fijo de la viña y con una locución, nos cuentan cómo gracias a los pielfinistas somos capaces de contestar y de provocar cambios que solventan injusticias. Todo con un toque de humor con el que es mucho más sencillo transmitir este tipo de mensajes.
Además, se acompaña con una campaña gráfica para redes, prensa y exterior con mensajes en el mismo tono que está siendo muy bien acogida por el pública y tres cuñas de radio para su emisión a nivel nacional.
La campaña ha sido cofinanciada por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca y por el fondo FEADER.
Los inicios de curso no siempre son fáciles; pero sin duda, son apasionantes. Nuevos retos, nuevos compañeros y compañeras, pero la misma determinación de siempre: la de dejarse la piel y dar lo mejor de uno mismo en todo aquello que hace. Un nuevo curso político arranca en Novelda, presentándose como una buena oportunidad para recordar de dónde venimos, y hacia dónde queremos ir.
Nuestra Novelda de hace cuatro años, dista notablemente de la que nos encontramos actualmente. Desde la seriedad, y sin caer en la autocomplacencia, nuestra ciudad ha visto cómo la calidad de los servicios públicos ha mejorado, el dinamismo de nuestra vida cultural y social se ha acrecentado y la actividad económica ha progresado.
La limpieza viaria, la mejora y asfaltado de nuestras vías públicas, la renovación de los parques y jardines de nuestra ciudad o la puesta en marcha de nuevas zonas para la práctica deportiva, son buenos ejemplos del avance que Novelda ha mostrado en los últimos años. Las alianzas tejidas desde el Ayuntamiento con las asociaciones y colectivos, que de la mano hemos trabajado y seguimos haciéndolo, han permitido que el nostre poble vuelva a vibrar.
Las políticas puestas en marcha en el ámbito del turismo, la gestión cultural y de nuestro patrimonio, recuperando espacios degradados para la ciudadanía, atrajeron numerosos visitantes en el último cuatrienio y nos han permitido compartir con el mundo, todo lo bueno que tenemos. El Cantó del Delme, la Ermita de Sant Felip o las actuaciones acometidas en el Santuari y el Castell de la Mola, son buena muestra del esfuerzo realizado y permitirán también que los y las noveldenses del mañana, conozcan la Novelda que fue, es y será.
Y todo bajo el nubarrón de la terrible pandemia de la COVID19, seguida de la consecuente desaceleración económica, que tanto esfuerzo y sacrificio costó superar. El Plan Reactivem Novelda, que estimuló y dinamizó la actividad económica y comercial en los meses posteriores a la pandemia, fue crucial para garantizar la continuidad de nuestros emprendedores y emprendedoras.
Es, en definitiva, la fuerza de la política; el valor de cambiar la realidad que nos rodea y tratar de mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad. Ahora, con cuatro años por delante, el compromiso es el mismo: seguir trabajando hombro con hombro y sin cesar, abordando los grandes retos y proyectos que presentamos a la ciudadanía en las pasadas elecciones. Ciertamente, supone un trabajo abismal, pero el equipo en la sala de máquinas, está bien capacitado para ello. Una combinación perfecta de experiencia y renovación, con perfiles multidisciplinares, que está determinado a darlo todo por Novelda.
La revitalización de nuestra ciudad y nuestros barrios, como eje vertebrador de nuestra actividad política, es una prioridad. La reforma de las piscinas municipales, la dinamización de la agenda cultural, trabajar por una Novelda referente del modernismo en nuestro país, o la implantación del Pla Jove 2023-2027, son buena muestra de todo lo que nos aguarda.
En materia económica; la transformación de l’Espai en un punto de referencia comarcal para el emprendimiento y la innovación con la puesta en marcha del coworking, la reforma del mercado que garantizará su futuro, la implantación de nuevos ciclos de FP en los institutos, las ampliaciones de los polígonos industriales para, de esta forma, contribuir a generar empleo de calidad y oportunidades de futuro para nuestra tierra.
Esperando -más pronto que tarde- recibir buenas noticias sobre el Puerto del Sol. Estamos ya trabajando en una Novelda más sostenible, avanzando en el desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana, mejorando progresivamente nuestras calles y caminos rurales, el desarrollo de nuevas zonas – como el Parc de les Deses en la calle Jumilla o potenciando la red de senderos y parajes naturales que albergamos. Pero también sin olvidar los grandes anhelos de nuestro municipio: el Teatro María Guerrero comprometido por Generalitat, la rehabilitación del Centro de Salud y Agua, o la puesta en marcha de un nuevo centro de salud por parte de la Conselleria de Sanitat.
En definitiva, un inicio de curso que se presenta esperanzador. Con la mirada larga puesta en la Novelda que es y será. En la que todos y todas tenemos cabida. Y el Ayuntamiento, al servicio de la ciudadanía. De esto va la política.
Tribuna de opinión de Javier Abad, Partido Popular Novelda
Septiembre. Como cada año, los estudiantes vuelven al cole: ilusiones renovadas, material a estrenar, volver a ver a los amigos de clase y hablar de cómo han ido las vacaciones. Del mismo modo, iniciamos un nuevo curso político, este año con la peculiaridad de haber vivido varias elecciones. Locales, generales y autonómicas. Dejamos atrás varias campañas electorales y lo que ellas conllevan para centrarnos en una nueva legislatura llena de desafíos en los diferentes ámbitos territoriales.
En lo que al Partido Popular de Novelda respecta, un nuevo curso político con un equipo renovado y preparado para afrontar una nueva etapa en la política municipal, desde el lugar donde los ciudadanos de Novelda eligieron que debíamos realizar nuestro trabajo, en este caso, desde la oposición.
Una tarea nada desdeñable, ya que consideramos que la oposición juega un papel tan importante como lo pueda ser la tarea de gobierno; somos conscientes de que es necesaria una oposición fuerte, decidida y constructiva en todo sistema democrático y por ello, asumimos el reto con una gran responsabilidad y ánimo constructivo, con el principal objetivo con el que nos presentamos a las elecciones del 28 de mayo: construir una Novelda más fuerte.
Desde el Partido Popular vamos a tratar de defender los intereses de los ciudadanos de Novelda desde la humildad, el compromiso y defendiendo los valores señas de identidad de nuestro partido. Un partido que desde el 28 de mayo gobierna también en instituciones supranacionales tan importantes como la Diputación alicantina y la Generalitat Valenciana, instituciones que han velado y lo seguirán haciendo, más si cabe, por el progreso de Novelda y los noveldenses.
El clima político a nivel nacional no está en su mejor momento; las elecciones generales arrojaron un resultado endiablado. El Partido Popular fue el claro vencedor de las mismas, pero el Presidente en funciones Pedro Sánchez sigue sin aceptar el resultado y pretende revalidar el gobierno a cualquier precio. Desde nuestro partido apostamos por el fin de la política de bloques a la que estamos acostumbrados ya demasiados años.
Es tiempo de volver a la cordura y a los grandes consensos que tanto nos reclaman los ciudadanos. Actualmente el 74% de los diputados del Congreso están adscritos a los dos grandes partidos que resultaron más votados en las últimas elecciones generales.
Existen dos maneras de entender el resultado: la primera de ellas es advertir que los ciudadanos reclaman grandes acuerdos entre las dos formaciones políticas más votadas. Y la segunda de ellas es la que actualmente acostumbra a ejercer el Presidente, la política de pactos con los partidos minoritarios y en ocasiones contrarios a la propia Constitución, con el objetivo de crear un cordón sanitario que aleje las opciones del Partido Popular de volver al gobierno de la nación.
En esta tesitura nos encontramos en este septiembre atípico, con una investidura del candidato del partido ganador de las generales fijada para el 27 de septiembre sin opciones de prosperar y otra futura trajinándose a las espaldas del pueblo español, con negociaciones bordeando la constitucionalidad de los asuntos y a toda prisa para mantenerse otros cuatro años en el poder. A nivel local, como apuntaba anteriormente, afortunadamente no nos encontramos ante tan descorazonador panorama.
Las elecciones arrojaron un resultado claro, que trataremos de hacer valer con total responsabilidad. Existen asuntos de vital importancia para nuestra población y que ahora mismo se encuentran en el debate a pie de calle, tales como la remodelación del mercado de abastos, la posible consecución de la ubicación del puerto seco y otros tantos que debemos seguir de cerca y aportar, en la medida de lo posible, nuestra visión de los mismos.
Existirán aciertos y errores por parte tanto del gobierno municipal como de la oposición, qué duda cabe, actuaremos con absoluta responsabilidad, desde el respeto y con voluntad siempre de alcanzar los acuerdos más amplios posibles. Los ciudadanos han hablado y nos reclaman acuerdos y una política que se aleje del ruido, de la descalificación permanente y el no reconocimiento de la legitimidad del contrario. Pongámonos a ello con la máxima energía posible.
Septiembre está aquí y la vuelta al cole es para todos.
15 atletas del club consiguieron ascender al pódium en las diversas categorías
El pasado fin de semana se disputaba la 8ª y penúltima prueba del Circuito Carreras Liga de Barrios de Novelda, gratuita y organizada bajo la dirección y patrocinio de la concejalía de Deporte del Ayuntamiento de Novelda.
En la previa a la entrega de premios, tuvo lugar un emotivo acto donde la Presidenta de la Comisión, Loli García (que se despedía después de 20 años), entregaba una placa en reconocimiento por su entrega y a su vez recordando su victoria local en la Subida al Santuario de 1.993 a Carlos Vizcaíno, concejal de Deportes. También una representación de la Peña Madridista de Novelda hizo entrega de una placa al mismo concejal en recuerdo de su victoria vistiendo los colores de la citada Peña.
Asimismo, esta entintad también realizó un reconocimiento al que fuera 10 años Entrenador de la Sección de Atletismo, Felipe Ginery actualmente del Club verdiblanco. En el apartado deportivo, destacar que el Club noveldense establecía un nuevo récord en esta liga alcanzando la cifra de 15 pódiums, pese a no participar con todos sus atletas ya que muchos se encuentran en plena pretemporada.
Estos son los resultados más destacados.
Pre benjamín Masculino: ALEJANDRO BLAZQUEZ 2º, IVAN ESPAÑOL 3º y VICTOR MONTERO 6º
Pre benjamín Femenino: ELENA CASTAÑO 2ª
Benjamín Femenino: ANA BERENGUER 5ª
Alevín Femenino: AÍNA PALOMARES 2ª
Infantil Masculino: YOEL VIZCAINO 3º
Cadete Masculino: MARTIN BELTRA 6º
Cadete Femenino: ÁNGELS PALOMARES 1ª
Máster-A-: SERGIO LOPEZ 2º, SERGIO SANCHEZ,7º y JAVI ORTUÑO 9º
Máster-B-: Femenino: ANA ZIZOUN 1ª
Máster-B:- MANU CHECA,5º
Máster-C-: Femenino: GRACIELA PICÓ 1ª
Máster-C-: ALBERTO BOTELLA GOMBAO 4º
Máster-D- Femenino : MONTSE IBAÑEZ 3ª
Máster-E- Femenino: PAQUI LÓPEZ 1ª
Máster-E-: JAIME ESCOLANO 7º
Máster-F-: MANUEL SERRANO 2º, FERNANDO PEREZ 6º, VICENTE MIRA 8º y FULGENCIO MUNUERA 10º.
Sénior Femenino : MAYTE BOTELLA 2ª y además 2ª de la general absoluta femenina.
Sénior: TONI NAVARRO 1º y ganador absoluto, CARLOS DOMENE 2º de la categoría y de la general absoluta. Ambos atletas realizaban una gran carrera siendo claros dominadores desde el principio al final.
Durante estos últimos días además de participar en esta prueba varios atletas se desplazaron a diversas localidades participando en diferentes pruebas, siendo los resultados más destacables los siguientes:
VUELTA A PIE A LA LLOSA DE RANES-20 SUBIDA A SANTA ANA
En tierras valencianas muy cerca de Xátiva tuvo lugar esta dura carrera de montaña que transcurriría por un circuito de caminos rurales de asfalto, hasta completar los 9 km de distancia. 150 fueron los atletas llegados a meta y entre ellos estuvo el “intrépido” MARTIN ORTEGA CANDEL finalizando en el puesto 19 de los Máster-A-.
21 CROSS POPULAR VIRGEN DE LOS FRUTOS-SAX-
Carrera nocturna organizada por el C.A. Sax en sábado por la tarde/noche sobre un circuito urbano con sus conocidos desniveles. En esta clásica del calendario provincial año tras año se reúne un número muy importante de participantes.
En la categoría Máster-50- PAQUI LOPEZ lograba subir al pódium como 3ª. JAIME ESCOLANO fue el 15 de 50 a 59 años. GRACIELA PICÓ la 9ª de 40 a 49 y VICENTE MIRA el 8º Máster 60.
10 CROSS SUBIDA A ORITO – MONFORTE DEL CID
En esta localidad vecina se organizaba esta popular y dura subida a orito. La salida estuvo situada en el Pabellón Municipal y la Meta en la Plaza de la Hernita con 2 distancias programadas los 4.800 m sin subida a la Cueva y la más dura de 10.800m por su tramo final con subida a la Ermita. Esta última distancia fue la elegida por el incansable VICENTE MIRA finalizando como 4º clasificado estando cerca de puestos de Pódium
14 CARRERA POULAR DE CATRAL 2023
En esta ocasión fue la Vega Bbaja el destino de un atleta noveldense participando en esta carrera urbana de 5km de distancia sobre un circuito llano y rápido. 185 fueron los llegados a Meta, entre ellos SERGIO SANCHEZ CANTÓ obteniendo el puesto 18 de losMáster-A-.
Este cambio mejora la circulación de los vehículos y aporta más seguridad a los viandantes en la zona
El tramo de la calle Maestro Serrano entre las vías María Cristina y Ausias March ha sido establecido por la concejalía de Tráfico como de doble dirección para aportar una mayor agilidad a la circulación y también evitar varias problemáticas.
Carlos Vizcaíno, edil del departamento de Tráfico, ha explicado que en esta zona protagonizada por diversos párkings existía la contrariedad de no contar con una señalización que en esa vía, hasta hace escasos días de una solo dirección, provocaba la salida de coches en dirección prohibida para evitar realizar un mayor trayecto con el coche, pues se debía dar la vuelta a varias manzanas para acceder a la calle deseada.
Además de este cambio a doble sentido, Vizcaíno ha indicado que se ha instalado nueva señalética así como se ha procedido al repintado de los pasos de peatones y a la puesta en marcha de varios nuevos estacionamientos para motocicletas.
Asimismo, conocedor de la amplia afluencia de vehículos en el lugar durante los fines de semana debido al ocio y restauración situados allí, Vizcaíno ha anunciado que próximamente serán adecuados otras zonas de aparcamiento cercanas para aumentar la seguridad tanto de los peatones como de la circulación del tráfico.
Un tráfico que cada día aumenta en cantidad de vehículos transitando por las vías noveldenses, ya que el inspector de la Policía Local de Novelda, Javier Cuenca, estima que en Novelda ya hay más de 19.400 vehículos, un aumento de casi 200 vehículos respecto a 2022.
Por ello, Cuenca indica que uno de los objetivos del cuerpo de seguridad noveldense es habilitar más zonas de estacionamiento en la ciudad para adaptarse a las necesidades actuales, instando por la implantación del aparcamiento en semibatería.
Según los estudios efectuados en la población, el inspector de la Policía Local señala que «al estacionar el vehículo marcha atrás, lo que se pretende es que a la salida el conductor tenga más visibilidad hacia el vehículo que viene en circulación», subrayando que los datos comprobados demuestran que «se han disminuido los accidentes de tráfico haciéndolo de esta forma de estacionamiento».
Desde la concejalía también repartirán embudos para facilitar el reciclaje de este residuo con gran capacidad contaminante
La concejalía de Medio Ambiente ha aumentado de 6 a 15 los contenedores de recogida selectiva de aceite vegetal en Novelda, doblando así la capacidad de reciclaje de este residuo que necesita de un tratamiento específico debido a su capacidad contaminante.
«Un litro de aceite contamina lo que mil litros de agua», ha subrayado el edil del área, Rubén Millán, destacando que en la actualidad se están recogiendo anualmente cerca de 3.500 litros de aceite en la población, pero se estima que «se están produciendo cerca de 75.000 litros en nuestra ciudad, por lo que aún existe mucho margen de mejora en su recogida selectiva».
Con todo, Millán ha explicado que para reciclar este líquido que supone uno de los principales residuos orgánicos en los hogares debe trasladarse a alguno de los 15 característicos contendedores de color naranja que están dispersos por toda Novelda.
«Para el correcto reciclaje de los residuos de aceite se deben seguir unas pautas. Cuando queramos desprendernos de un aceite ya gastado, lo primero que tenemos que hacer es dejar enfriar el aceite usado para posteriormente introducirlo en un recipiente, en este caso botellas de plástico bien cerradas, Y, por último, depositar la botella bien cerrada en los contenedores naranjas», ha indicado el responsable del departamento.
Asimismo, Millán ha comunicado que desde Medio Ambiente han comenzado una campaña informativa enmarcada en el programa ‘Novelda Ciudad Sostenible’ para educar sobre los beneficios que aporta el reciclaje segregado del aceite vegetal, que puede llegar a reutilizarse como biocombustible, jabones o productos de cosmética.
Para finalizar, el concejal ha resaltado que «toda persona interesada puede recoger un ‘ecoembudo’ para facilitar el proceso de recogida de aceite en los hogares», siendo distribuido en el stand informativo del Servicio de Educación Ambiental instalado habitualmente en el Mercadillo Municipal durante los miércoles y sábados. También puede obtenerse dicho ecoembudo en las propias dependencias de la concejalía de Medio Ambiente.
En el evento comercial más importante del año en Novelda tendrán participación directa unas 650 personas
La concejalía de Comercio y Consumo ha realzado esta mañana que 94 establecimientos noveldenses participarán en uno de los grandes días del comercio en la ciudad, la séptima edición de la Nit Oberta, que tendrá lugar el próximo sábado 30 de septiembre desde las 19:00h hasta las 02:00h.
El responsable del departamento, Santi Sánchez, ha subrayado que con este evento «se consigue poner a Novelda en el mapa comercial provincial» a través de una oferta de ocio, compras y restauración donde habrá actuaciones musicales, rebajas, desfiles de moda, multitud de opciones gastronómicas y mucha diversión. Además, será la ocasión perfecta para utilizar los Bonos Consumo Aposta per Novelda que pudieron obtenerse a principios de septiembre.
Con todo, Sánchez ha indicado que en este «acontecimiento especial» se estima una participación directa de unas 650 personas, por lo que ha agradecido la colaboración de gran parte del tejido comercial y de restauración noveldense para conseguir, una edición más, un evento donde Sánchez asegura que «podrá encontrarse el mejor producto, saborear las mejores tapas y asistir a cualquiera de las actividades que esa noche habrá para todo tipo de personas y público».
«Queremos poner en valor la capacidad que tiene este municipio para organizar este tipo de eventos e invitar a todos los que nos quieran visitar a participar activamente de esta noche mágica creada por y para el comercio y la hostelería local, creando esa Novelda que todos queremos, viva, alegre y abierta», ha argumentado Sánchez.
Por su parte, el presidente de Comercios Asociados de Novelda, Chema Mira, ha agradecido al Ayuntamiento el impulso de esta iniciativa que los comerciantes «esperan durante todo el año», resaltando el trabajo de los establecimientos noveldenses para ofrecer nuevas experiencias durante la Nit Oberta 2023 para contar «con novedades más dinámicas y divertidas».
Para finalizar, la secretaria de la Asociación del Mercado de Abastos de Novelda, Mari Carmen Rodríguez, ha invitado a toda la ciudadanía a disfrutar de la Nit Oberta 2023 donde asevera que «los puestos que van a salir en el Mercado van a ofrecer sus mejores tapas».