Presentación de la aplicación ‘MiDNI’, que permitirá disponer en el teléfono móvil del Documento Nacional de Identidad.

Desde hoya ya se puede llevar el D.N.I. en el teléfono

Aplicación del DNI en el móvil

El Gobierno ha regulado el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) en su versión física y, por primera vez, en su versión digital.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado que esta norma adapta el uso del DNI a los nuevos retos digitales y ofrece a la ciudadanía la posibilidad de disponer del documento en formato digital en el teléfono móvil. Los ciudadanos podrán acreditar su identidad mediante la aplicación MiDNI instalada en su móvil con las máximas garantías de seguridad y la misma validez jurídica que tiene el documento físico. El DNI en formato físico convivirá con la identificación digital, que no sustituye al carné tradicional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa posterior al Consejo de MinistrosEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. | Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez

Grande-Marlaska ha explicado que la implantación de la norma se realizará en varias fases. En una primera fase, que se inicia mañana, el DNI digital sólo permitirá la identificación de manera presencial, pero no servirá para acreditar la identidad en Internet. Por lo tanto, el titular podrá acreditar su identidad para realizar trámites presenciales, ya sean jurídicos o administrativos, ante cualquier administración pública o entidad privada, pero no podrá utilizarlo como documento de viaje para cruzar fronteras o en el extranjero. El ministro también ha puesto como ejemplos que el ciudadano podrá votar con el DNI digital, abrir una cuenta bancaria, suscribir un crédito hipotecario o recoger un paquete en Correos.

La norma fija un periodo de doce meses para que las entidades públicas y privadas adopten medidas para adaptarse a la versión digital del DNI. Una vez transcurrido ese plazo, comienza la segunda fase y estarán obligadas a aceptar el nuevo formato digital. En esta segunda fase, sí se podrá utilizar para hacer gestiones telemáticas, firma electrónica y otras operaciones a través de Internet.

Fernando Grande-Marlaska ha señalado que el DNI digital es un proyecto del Ministerio del Interior enmarcado en el Plan de Identidad Digital y desarrollado por la Policía Nacional en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Con su puesta en marcha, ha remarcado, «España ingresa en el selecto grupo de países europeos que ya disponen de sistemas que permiten acreditar la identidad a través del teléfono móvil, lo que supone un avance para realizar cualquier tipo de transacción, tanto en el ámbito público como en el privado, mediante un soporte virtual fácil, intuitivo, seguro y efectivo».

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,860SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias