- El director general de Deporte señala que el nivel de actividad física en la sociedad, así como el bienestar mental y los niveles de sobrepeso u obesidad, “muestran una tendencia negativa” en los estados miembros
- Uno de los objetivos establecidos es que “se le dedique al deporte al menos una hora diaria”
El director general de Deporte, Luis Cervera, asiste en Bruselas la reunión final del grupo de trabajo en materia de deporte que se celebra en el Consejo de la Unión Europea. Cervera encabeza la delegación de la Generalitat que ostenta la representación de las comunidades autónomas ante el Consejo de la Unión Europea en esta materia durante este primer semestre del año.
En este último encuentro se ha constatado, una vez más, que el nivel de actividad física en la sociedad, así como el bienestar mental y los niveles de sobrepeso u obesidad, “muestran una tendencia negativa que los estados miembros trabajan por revertir”, ha señalado Cervera.
Además, el fomento del deporte y la actividad física entre niños y adolescentes requiere, según ha recordado el director general, “un enfoque integrado que implique el refuerzo de la cooperación especialmente entre los ámbitos del deporte, la educación, la juventud y la salud, así como la participación de las autoridades y las partes interesadas”.
Estas son algunas de las conclusiones a las que ha llegado el grupo de trabajo coordinado por la Dirección General de Deporte, que también ha informado sobre la invitación que se ha realizado a los estados miembros de la Unión Europea a “promover los beneficios de la actividad física habitual”.
También es muy importante, ha afirmado Cervera, que “seamos capaces de concienciar en mayor medida sobre las ventajas de un enfoque integrado a lo largo de la educación de niños y adolescentes que abarque los aspectos físicos, sociales, éticos y mentales, así como sobre las repercusiones positivas de la práctica del deporte y la actividad física, desarrollando así capacidades transversales y facilitando el aprendizaje”. En concreto, se sugiere que “se le dedique al deporte al menos una hora diaria”, ha indicado Cervera, como uno de los objetivos establecidos para este primer semestre de 2025.
La Comunitat Valenciana tiene la responsabilidad de representar y coordinar al resto de autonomías en la formación de deporte del Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte de la Unión Europea durante este primer semestre de 2025. La representación autonómica forma parte de la delegación española en el Consejo a todos los efectos, presta asesoramiento al resto de la delegación y ha coordinado una posición común.
Según los Acuerdos de la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea (CARUE), las comunidades autónomas pueden participar directamente en las formaciones del Consejo de la Unión Europea y en los grupos de trabajo en los que se debaten materias de competencia autonómica. Esta representación se realiza por turno rotatorio de seis meses, y tras la finalización del turno por parte de Castilla y León, ahora lo ostenta la Comunitat Valenciana en el ámbito de deporte.