La Generalitat refuerza la atención a víctimas de violencia contra la mujer con nuevos recursos y medidas de apoyo integral

  • Los Centros Residenciales se incrementan en 2025 de 28 a 31, alcanzando las 379 plazas 
  • La red de Centros Mujer 24 horas atendió a 9.253 víctimas y a 828 menores víctimas de violencia vicaria el pasado año

La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la violencia contra la mujer, implementando nuevas infraestructuras, mejorando los servicios existentes y adoptando medidas para facilitar el acceso a la vivienda a las víctimas.

Así, en respuesta a las demandas sociales y con el objetivo de ampliar la cobertura territorial, se ha autorizado la contratación del nuevo Centro Mujer 14 horas en Elche, que se suman a los 10 ya existentes. 

Con el objetivo de mejorar la atención a las víctimas y las condiciones laborales de las profesionales, ha licitado la gestión de los Centros Mujer que llevaba años reivindicando la actualización. La Generalitat ha recibido 20 ofertas para la contratación de la gestión de los Centros Mujer 24 horas de la Comunitat Valenciana y de los centros Mujer 14 horas de Dénia, Torrevieja, Elda y Elche. Estos nuevos contratos aseguran la continuidad del servicio y la regularización y actualización de los salarios de las profesionales, además de incrementar el personal de los centros.

El contrato tiene un valor estimado de 43,6 millones de euros por un periodo de dos años, prorrogable otros dos, lo que permitirá regularizar y mejorar las condiciones laborales de las profesionales que atienden a las víctimas.

La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha destacado la apuesta por la mejora del servicio con estas nuevas licitaciones y ha explicado que contemplan un incremento importante de personal en estos centros que se licitan ahora, pasando de 126 profesionales a 159, atendiendo la planificación de necesidades que desde los propios centros han sido trasladadas por las trabajadoras.  “Con este incremento vamos a dar un mejor servicio de atención a las víctimas, más ágil y solucionando la saturación que ha habido en algunos de estos centros”, ha aseverado. 

En total, toda la Red de Centros, contando con el Servicio Telefónico, contará con 239 profesionales. Además, el teléfono 24 horas para víctimas de violencia sobre la mujer, por primera vez ha incorporado a 4 abogadas para atender a las víctimas que llaman. 

Puesta en marcha de Centros de Crisis 24 horas

En diciembre de 2024, la Generalitat cumplió con su compromiso de abrir tres Centros de Crisis 24 horas en las provincias de Castellón, Valencia y Alicante. Estos centros ofrecen atención integral e interdisciplinar a las víctimas de violencia sexual las 24 horas del día y los 365 días del año, con servicios psicológicos, sociales y jurídicos a cargo de profesionales especializados. A ello hay que añadir el nuevo teléfono 24 horas puesto en marcha para atención de violencias sexuales (900 22 00 22).

Datos de atención a víctimas en 2024

Durante 2024, la red de Centros Mujer 24 horas de la Generalitat atendió a 9.253 víctimas y a 828 menores víctimas de violencia vicaria, realizando 41.170 atenciones a víctimas y casi 3.700 a menores.  Además, 323 menores fueron atendidos junto a sus madres en alguno de los espacios residenciales disponibles para víctimas de violencia contra la mujer, acumulando unas 100.000 pernoctaciones durante el año, y llegando hasta las 473 mujeres víctimas de violencia que estuvieron en estos centros residenciales.

Quinzá ha destacado que, para dar la mejor atención a las víctimas, durante este año 2025 se incrementan los Centros Residenciales, pasando de 28 a 31 y pasando de 362 plazas a 379.

Compromiso institucional y apoyo económico

La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad ha reiterado el compromiso del Consell en la lucha contra la violencia de género, destacando la creación del Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, con el objetivo de garantizar una atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas. Además, en 2024 se gestionaron, de acuerdo a un presupuesto de 2.775.000 euros, ayudas directas a víctimas de violencia contra la mujer , destinadas a mujeres en situación de especial vulnerabilidad y emergencia, así como indemnizaciones por muerte para hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género .

En el marco del Plan Vive, la Generalitat ha implementado un nuevo decreto de Viviendas de Protección Pública (VPP) que incluye la obligación de una reserva mínima del 40% de las nuevas viviendas, tanto públicas como privadas, destinadas no solo a menores de 35 años, familias monoparentales o familias con alguna persona con discapacidad o dependencia, sino también víctimas de violencia contra la mujer.
Estas acciones reflejan el esfuerzo continuo de la Generalitat Valenciana por mejorar la atención a las víctimas de violencia contra la mujer, ampliando los recursos disponibles y garantizando una atención integral y especializada.

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,920SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias