,

La Comunitat Valenciana bate récord de atendidos en dependencia con más de 175.400 personas y reduce un 11,35 % la lista de espera en el primer semestre de 2025

Compartir
  • La lista de espera se ha reducido en 1.628 personas desde diciembre de 2024, pasando de 14.341 a 12.713 usuarios
  • El sistema de atención a la dependencia alcanza un nuevo máximo histórico con 175.488 personas atendidas, 7.059 más que al cierre de 2024
  • El secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales destaca que “este Consell está y estará con las personas más vulnerables y lo demuestra al sostener el sistema de dependencia prácticamente en solitario, asumiendo el 80 % del coste, pese a que el Estado debería financiar la mitad”

La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda continúa consolidando un sistema de atención a la dependencia «eficaz, ágil y centrado en las personas», con una nueva reducción de la lista de espera en el primer semestre del año y un récord histórico de personas beneficiarias.

Así lo ha indicado el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, quien ha explicado que, en concreto, la lista de espera se ha reducido en 1.628 personas entre enero y junio, lo que supone una bajada del 11,35 % respecto al cierre de 2024, cuando se registraban 14.341 personas pendientes de recibir atención, que se han reducido hasta las 12.713 personas. Una tendencia que continúa la labor realizada durante el ejercicio anterior, cuando la lista de espera se redujo en un 27 %. 

Al mismo tiempo, el sistema de atención a la dependencia ha alcanzado el mayor número de personas beneficiarias de su historia en la Comunitat Valenciana con 175.488 usuarios, frente a los 168.429 registrados en diciembre del año pasado, lo que implica un 4,2 % más con un incremento de 7.059 personas nuevas atendidas en solo seis meses.

Compromiso del Consell con los más vulnerables

Grande ha subrayado que “estos datos reflejan el esfuerzo sostenido de la Generalitat por acelerar los procedimientos, reducir los tiempos de espera y ampliar la cobertura del sistema a más personas que necesitan de estas prestaciones”.

Además, ha recordado que el sistema se mantiene “gracias al esfuerzo de la Generalitat, que financia el 80 % del coste total de la dependencia en la Comunitat Valenciana, a pesar de que el Gobierno de España debería asumir el 50 % del coste”. En este sentido, ha exigido al Ejecutivo central “una financiación justa y acorde a la corresponsabilidad que marca la normativa”.

“Estamos atendiendo a más personas que nunca, en un contexto especialmente difícil por el envejecimiento poblacional y el crecimiento constante de personas en situación de dependencia. Y lo hacemos prácticamente con recursos propios, mientras el Gobierno de España sigue sin asumir su parte”, ha lamentado Ignacio Grande, quien ha recordado que el Gobierno central acumula una deuda con la Comunitat Valenciana en dependencia de más de 3.400 millones de euros.

Más inversión, más plazas y mejor atención

El secretario autonómico ha recordado que la Generalitat ha aumentado de forma significativa la inversión destinada a la dependencia, a la que destinó 1.391 millones en 2024, la cifra más alta de la historia de la Comunitat Valenciana, de los cuales 674 millones de euros han sido para prestaciones económicas y el resto para programas, servicios y centros. “Un esfuerzo que permite seguir impulsando la creación de nuevas plazas, mejora de infraestructuras, agilización de expedientes y refuerzo de personal técnico», ha resaltado Grande.

“El reto demográfico que afrontamos no admite dilaciones. Por eso, el Consell está actuando con decisión para garantizar un sistema sólido y estable que dé respuesta a las necesidades reales de las personas”, ha asegurado.

Asimismo, el secretario autonómico ha incidido en que la Conselleria está trabajando en la mejora integral de la red de atención, con licitaciones en marcha, pago de deudas heredadas y mejora del modelo de financiación de los servicios sociales municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios