609 pymes del sector textil, químico, juguetero y cerámico, entre otros, se benefician de estas subvenciones que se harán efectivas en los próximos días y movilizarán más de 135 millones de euros de inversión privada
El 40% de las empresas beneficiarias realizarán actuaciones en 44 municipios afectados por las riadas, superando los 55,5 millones de euros de inversión, el mantenimiento de 5.800 empleos y la creación de otros 208
El president de la Generalitat subraya que las iniciativas del Consell dirigidas al sector industrial “están generando oportunidades reales de crecimiento para las pymes” a las que ha calificado como “motor de la recuperación”
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la concesión de 48,6 millones de euros en ayudas para inversiones productivas de 609 pymes “que favorecerán la creación de 800 empleos y el mantenimiento de cerca de 17.300 puestos de trabajo”.
El jefe del Consell ha subrayado que estas subvenciones, cuya concesión se hará efectiva en los próximos días, “permitirán movilizar una inversión privada de 135,45 millones de euros, además de contribuir a la reindustrialización de la Comunitat Valenciana y al fortalecimiento del tejido productivo”.
Las ayudas corresponden a la convocatoria de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo destinada a inversiones productivas de pymes del ejercicio 2025, enmarcadas en la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana 2024-2028.
Cuentan con un presupuesto de 48,6 millones de euros con el objetivo respaldar las inversiones en activos materiales e inmateriales de las pymes en la mejora de sus procesos productivos, con un máximo de 200.000 euros por empresa. Con ello, ha destacado Mazón, “impulsamos directamente su competitividad, eficiencia y capacidad de crecimiento, contribuyendo al proceso de reindustrialización de la Comunitat Valenciana”.
Entre los principales sectores beneficiarios de las ayudas, Mazón ha mencionado la industria química, la cerámica, el vidrio y los materiales de construcción no metálicos, así como los sectores del papel y artes gráficas, el juguete, la industria del deporte, otras ramas de la industria manufacturera y el sector textil.
Inversiones en 44 municipios afectados por las riadas
El jefe del Ejecutivo valenciano ha resaltado que una parte significativa de estas ayudas se dirige a reactivar el tejido económico de 44 municipios afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.
De esta manera, ha explicado que 239 pymes (el 40 % del total) realizarán sus inversiones en estas zonas, alcanzando una inversión superior a los 55,5 millones de euros. Para hacerlo posible, la Generalitat ha destinado 24,45 millones de euros en ayudas específicas a estas empresas, “lo que permitirá mantener más de 5.800 empleos y crear 308 nuevos puestos de trabajo”, según ha apuntado el president.
Entre las localidades afectadas por la riada, los principales sectores que reciben ayudas corresponden al metalmecánico y hábitat, seguidos por las industrias del papel y artes gráficas y el sector del plástico.
En este sentido, el Mazón ha destacado que “estas subvenciones no solo son una inversión económica, son también una apuesta decidida y estratégica por las pymes”, a las que ha calificado como “motor de la recuperación de la Comunitat Valenciana”. “Estamos acompañando a nuestros municipios en su reconstrucción, y lo hacemos con futuro, con oportunidades y con empleo”, ha agregado.
Al respecto, ha recordado que “la Comunitat Valenciana es la segunda autonomía donde más se ha reducido el paro en el último año” tras Andalucía con un descenso entre enero y junio de casi 25.000 personas lo que supone un descenso del 8%, al tiempo que ha señalado que la reducción de -3.835 personas en el paro registrado del mes de junio “es la cifra de parados más baja de un mes de junio desde 2008 y supone el quinto mes consecutivo en que disminuye el paro en nuestra región”.
De hecho, se ha producido una bajada del paro industrial del 1,5% en el último mes y del 8,6% en términos interanuales, además de que haya aumentado en un 27,4% la creación de empresas en mayo respecto al mismo mes de 2024, con un total de 1.726 nuevas mercantiles, lo que supone “el mejor mes de mayo de la historia en creación de empresas”, ha afirmado Mazón.
Finalmente, el president ha remarcado que estas ayudas “son una muestra clara del firme compromiso del Consell con el impulso a nuestro sector industrial y reflejan cómo las iniciativas de la Generalitat están generando oportunidades reales de crecimiento para las pymes y de creación de empleo en la Comunitat Valenciana, contribuyendo así a la recuperación económica y social de nuestra tierra”, ha señalado.
Deja una respuesta