,

Carlos Mazón: “Los beneficiarios de las deducciones autonómicas de IRPF crecen un 88% en un año en la Comunitat Valenciana”

Compartir

El número de ciudadanos que han podido aplicarse rebajas de IRPF en la declaración de la renta pasan de los 302.797 contribuyentes en el ejercicio fiscal de 2022 a los 567.951 en el de 2023 

El total de deducciones autonómicas de IRPF ha permitido un ahorro de 185 millones de euros en la campaña de 2023, con una media de 316 euros por contribuyente, frente a los 134 millones de euros en 2022

El president defiende una política fiscal “social, justa y equitativa” con rebajas de impuestos para las rentas bajas y medias y señala que la Comunitat Valenciana “es la autonomía con más desgravaciones fiscales en el IRPF”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que los beneficiarios de las deducciones autonómicas en el impuesto sobre la renta (IRPF) han crecido un 88% en un año en la Comunitat Valenciana, según reflejan los datos de la Agencia Tributaria (AEAT) referentes a la campaña de la renta de 2023.   

El jefe del Consell ha explicado que el número de ciudadanos que han podido aplicarse rebajas de IRPF han pasado de los 302.797 contribuyentes en la declaración de la renta de 2022 a los 567.951 en la de 2023, y ha atribuido el incremento “al éxito de las nuevas deducciones sociosanitarias y deportivas para rentas medias y bajas aprobadas por el Consell del Cambio y la Recuperación que entraron en vigor con carácter retroactivo con efectos 1 de enero de 2023”.

El president ha recordado la apuesta del Consell por las deducciones sociales para las rentas bajas y medias que benefician a los contribuyentes con ingresos máximos de 32.000 euros en declaración individual y 48.000 euros en conjunta.

Al respecto, ha aludido a la deducción del 30% hasta 150 euros por gastos vinculados a la salud bucodental, a la mental y a la práctica deportiva, además de la deducción del 30% hasta 100 euros por la compra de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza.

También se contemplan deducciones de hasta 100 euros por gastos generados por miembros de la unidad familiar con enfermedades crónicas de alta complejidad o las denominadas raras, que pueden llegar a una deducción de hasta 150 euros en el caso de familias numerosas o monoparentales. A ellas, se suman las deducciones de hasta 100 euros y hasta 150 euros si es familia numerosa o monoparental para gastos generados por miembros de la unidad familiar con diagnóstico de daño cerebral adquirido o alzhéimer


Una política fiscal “social, justa y equitativa”

El president ha defendido una política fiscal “social, justa y equitativa” con rebajas de impuestos para quienes más lo necesitan y ha señalado que la Comunitat Valenciana “es la autonomía con más desgravaciones fiscales en el IRPF a las rentas medias y bajas”. 

Así, ha aseverado que el total de deducciones autonómicas de IRPF “ha permitido un ahorro de 185 millones de euros en la campaña de la renta de 2023, con una media de 316 euros por contribuyente”, frente a los 134 millones de euros del ejercicio anterior. 

Asimismo, ha destacado que el Consell ha demostrado con hechos que “bajar impuestos funciona” al aumentar la recaudación tributaria un 7,8% en 2024 en comparación con el año anterior y de un 17% más en el primer cuatrimestre de este año frente al mismo periodo del 2024, “al tiempo que se incentiva la economía y se impulsan los servicios sociales que se merecen los ciudadanos”, ha agregado.

Mazón ha ratificado su compromiso “por seguir aliviando la presión fiscal de valencianos, castellonenses y alicantinos” y ha puesto en valor una fiscalidad cero en los impuestos sobre los que la Generalitat tiene competencia normativa y tienen que ver con la recuperación de las personas y de las empresas tras la riada, o las deducciones en el tramo autonómico del IRPF destinadas a  paliar los daños materiales sobre la vivienda habitual derivados del temporal, que alcanza el 100 % de estos gastos de reparación hasta un máximo de 2.000 euros. 

Entre otras medidas, Mazón también ha aludido a la rebaja general del 10% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana y que alcanza un descenso del 25% para menores de 35 años y colectivos vulnerables, la reducción de un 60% del ITP y Actos Jurídicos Documentados para parcelas agrarias, y el mantenimiento de la congelación del canon de agua vigente desde 2024, entre otros ejemplos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios