,

El Consell apuesta por una política hídrica que garantice la seguridad y la disponibilidad de agua

Compartir
  • La Generalitat moviliza 22,5 millones en obras ejecutadas y en ejecución para reducir el riesgo de inundaciones en la Vega Baja
  • El conseller Miguel Barrachina subraya que “destinamos más de 99 millones de euros en actuaciones hidráulicas, frente a la inacción del Gobierno central”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reafirmado este lunes el compromiso del Consell con la comarca de la Vega Baja, destacando que garantizar el agua que necesita el territorio y mejorar el drenaje de las aguas pluviales “son objetivos prioritarios”.

Así lo ha manifestado durante la presentación de un estudio técnico de la Dirección General de Agua sobre el riesgo de inundaciones y la mejora de infraestructuras hidráulicas en la comarca.

Durante su intervención, Barrachina ha destacado que “garantizar el agua que necesita nuestra tierra es una obligación, así como garantizar la seguridad ante episodios de lluvias torrenciales”.

La Vega Baja es una comarca especialmente vulnerable tanto a la sequía prolongada como a las lluvias torrenciales, lo que requiere una actuación decidida y coordinada entre administraciones. Sin embargo, según ha denunciado el conseller, el Gobierno de España “sigue ausente y sin aportar soluciones”.

“Este Consell es plenamente consciente de los dos grandes retos que afronta la Vega Baja: la escasez de agua y el riesgo de inundaciones. Por ello, trabajamos de forma decidida para ofrecer soluciones reales. Sin embargo, lo hacemos en solitario, sin la colaboración del Gobierno de España, que ostenta la competencia sobre los cauces integrados en el dominio público hidráulico, gestionados por las confederaciones hidrográficas”. En el caso de la Vega Baja, se trata de cauces como el río Segura, el río Vinalopó, la rambla de Abanilla, las ramblas de la Sierra de Crevillent y las de las sierras del límite sur de la comarca, que son precisamente los que aportan caudales externos al territorio.

Inversiones en materia hídrica

“Este año destinaremos 99 millones de euros a inversiones en materia hídrica, porque somos plenamente conscientes de la necesidad de contar con infraestructuras modernas, eficientes y eficaces que nos permitan optimizar cada gota de agua garantizando un uso responsable de este recurso esencial,” ha subrayado el conseller.

Además, Barrachina ha recordado los 50 millones de euros que ya se han destinado a la reparación de infraestructuras de regadío dañadas por la dana de 2019, así como a obras de mejora en los municipios de San Fulgencio, Crevillent, Catral y Orihuela, y los 13,5 millones de euros del Plan de Ayudas a la Vega Baja que permitirán seguir avanzando en la consolidación de la red de riego tradicional de la comarca.

Estudio

Por último, el conseller ha subrayado la importancia del estudio técnico recientemente elaborado por la Dirección General de Agua, que ha permitido identificar los principales puntos críticos del sistema hidráulico y definir soluciones técnicas viables para minimizar el riesgo de inundaciones.

“Estas soluciones se centran en conducir los flujos de agua hacia cauces adecuados y reducir los tiempos de permanencia del agua en zonas urbanas y agrícolas”, ha indicado Barrachina.

“Desde el primer momento solicitamos al Gobierno de Pedro Sánchez un plan específico y la creación de una mesa técnica con la Confederación Hidrográfica del Segura. Ninguna de esas peticiones ha tenido respuesta. Por eso hemos asumido la iniciativa desde el Consell”, ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios