,

Moody’s devuelve a la Generalitat al grado de inversión al elevar su calificación crediticia a largo plazo

Compartir
  • La agencia internacional señala que la Comunitat presenta mejores saldos operativos y una menor carga de deuda, con perspectivas de mejora en los próximos dos o tres años
  • La firma asigna un rating a corto plazo P-3, lo que reconoce la mejora de la liquidez de la Generalitat
  • La consellera de Hacienda, Ruth Merino, destaca que tener rating de inversión por parte de la principal agencia de rating internacional refuerza la confianza de los inversores en la Comunitat Valenciana

La agencia internacional Moody’s ha elevado la calificación crediticia a largo plazo de la Generalitat a Baa3 desde Ba1, lo que devuelve a la Comunitat Valenciana al grado de inversión tras más de una década en grado especulativo. Además, asigna un rating a corto plazo P-3, por la mejora de la posición de liquidez de la Generalitat. La perspectiva se mantiene estable.

Según la información publicada por Moody’s, la mejora de la nota de la Comunitat Valenciana refleja las condiciones fiscales más favorables registradas en 2024, con mejores saldos operativos y una menor carga de deuda, una mejora en la situación de tesorería, y proyecta que estos avances continuarán en los próximos dos o tres años hasta niveles similares a los alcanzados en 2024.

La agencia anticipa una evolución favorable de los ingresos y una progresiva reducción del endeudamiento, factores que refuerzan la sostenibilidad financiera de la Generalitat Valenciana.

Confianza de los inversores

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado que tener rating de inversión por parte de la principal agencia de rating internacional “refuerza la confianza de los inversores y permitirá a la Generalitat financiarse en mejores condiciones, lo que se traduce en más estabilidad y en un mayor respaldo a la prestación de los servicios públicos esenciales”.

Merino ha añadido que este reconocimiento “nos anima a seguir trabajando en la eficiencia del gasto y en la modernización de la Administración Pública para consolidar la recuperación y reforzar el gasto social”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios