,

Innovación concede cerca de tres millones de euros en ayudas a los consistorios para ejecutar 48 proyectos de I+D+i en el ámbito municipal

Compartir
  • Se financiarán iniciativas de I+D+i de alto impacto, así como proyectos piloto impulsados por las administraciones locales y su sector público
  • El 88 % de los proyectos respaldados en esta convocatoria han sido propuestos por municipios pequeños o de tamaño medio

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano ha resuelto la concesión de alrededor de tres millones de euros en ayudas a un total de 48 entidades locales para respaldar el desarrollo de proyectos de I+D+i en el ámbito municipal.

La convocatoria en concurrencia competitiva se integra en el programa Territorios Innovadores, con el que el Consell pretende dotar a los municipios y mancomunidades de la Comunitat Valenciana “de los recursos y capacidades necesarias para impulsar la I+D+i en la Administración Local”, según ha indicado la consellera Marián Cano.

“Nuestro objetivo no solo es llevar la innovación a todos los puntos de nuestro territorio, sino implicar especialmente a las administraciones locales, que por su naturaleza son las más próximas a la ciudadanía”, ha continuado.

A través de este llamamiento público se financian tanto iniciativas de I+D+i de alto impacto como proyectos piloto impulsados por las administraciones locales y su sector público a través de dos líneas de ayudas diferenciadas. En ambos casos, la distribución de los fondos se modula por tramos en función de la población, con el fin de garantizar el acceso de los municipios de menor tamaño y de las ciudades de más grandes.

“En la Generalitat creemos firmemente en la igualdad de oportunidades por eso tenemos el deber de ayudar a los consistorios más pequeños a implementar procesos de innovación que mejoren los servicios públicos y dinamicen la actividad económica”, ha explicado el director general de Innovación, Juan José Cortés.

De hecho, alrededor del 88 % de las iniciativas respaldadas se corresponden con propuestas de localidades medianas y pequeñas, a las que la Generalitat aportará entre el 75 y el 95 % de los gastos subvencionables, a diferencia de las grandes urbes, a las que se aplica una intensidad de la ayuda mucho menor. En total, los municipios modestos han captado más de 2,7 millones de euros, frente a los 284.000 euros de los de mayor dimensión.

El programa de apoyo a la ejecución de proyectos de innovación de alto impacto innovador se erige de nuevo en el de mayor peso económico y repercusión territorial. Los cerca de dos millones de euros concedidos en esta edición permitirán llevar a cabo 27 iniciativas impulsadas por consistorios de toda la Comunitat.

Se trata de proyectos con un componente innovador tecnológico, capaces de generar beneficios significativos y duraderos para toda la ciudadanía y que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la sociedad y del medio ambiente.

Los fondos restantes, alrededor de un millón de euros adicional, se destinarán a impulsar la puesta en marcha de proyectos piloto de I+D+i en 21 municipios de nuestro territorio, la mitad de ellos de pequeño tamaño.

De este modo, la Conselleria pretende incentivar el desarrollo de pruebas a pequeña escala de nuevas soluciones que contribuyan a resolver o satisfacer una necesidad que afecta a la ciudadanía, ya sea un servicio público ofrecido por la administración o bien identificando oportunidades de negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios