,

Mazón ensalza el liderazgo y fortaleza del empresariado alicantino y subraya el respaldo de la Generalitat con medidas reales y cuantificables

Compartir
  • Destaca el Plan Simplifica y la segunda ley de Simplificación Administrativa “que estará en marcha próximamente” así como la bajada de impuestos que ha supuesto “un incremento de la actividad económica
  • Apela a la unidad entre las tres provincias para seguir reivindicando las inversiones que Alicante necesita por parte del Gobierno central y que “llevamos más de 20 años reclamando”
  • Destaca de los galardonados en la VII Edición de los Premios UEPAL su “ejemplo para el tejido asociativo” y su “talento, compromiso y excelencia a la hora de impulsar el desarrollo económico y social de Alicante”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ensalzado el liderazgo y fortaleza del empresariado alicantino “con ejemplos de unión, talento, innovación y éxito para lo que necesita la provincia de Alicante” y ha subrayado el respaldo del Consell a través de medidas reales y cuantificables como el Plan Simplifica o la bajada de impuestos.

Así, ha avanzado que “la segunda ley de Simplificación Administrativa, que suprimirá o reformará otro centenar de normativas, se pondrá en marcha próximamente” y ha destacado que en la Comunitat Valenciana “ya no cuenta con los impuestos de donaciones y sucesiones ni tiene uno de los ITP más altos de España, lo que ha supuesto un incremento de la actividad económica de nuestro territorio”.

De igual manera, ha puesto en valor que, en dos años, “nos hemos convertido en la comunidad autónoma en la que más desgravaciones fiscales en el IRPF tiene de toda España, por lo que vamos a seguir en esta senda de seguir bajando impuestos”.

Carlos Mazón ha resaltado los datos de empleo, autónomos gasto turístico y de actividad empresarial que está cosechando la provincia de Alicante gracias a las políticas puestas en marcha por el Consell y a “un punto de cohesión, madurez y realidad empresarial que demuestra que es la hora de esta provincia”.

Asimismo, ha señalado que “las inversiones por parte de la Generalitat ya no duermen el sueño de los justos” por lo que ha destacado proyectos como los 400 millones de euros para la ampliación y modernización de las depuradoras e infraestructuras hidráulicas, los 21,2 millones destinados a mejorar los regadíos en la Vega Baja o los más de 102 millones para la nueva Estación Central del TRAM d’Alacant.

Además, ha puesto en valor los más de 37 millones que se están invirtiendo este año en las carreteras de la provincia y las más de 2.200 viviendas de protección pública que se están adjudicando a través del Plan Vive.

Para el jefe del Consell, “lo mejor que les puede pasar a nuestras tres provincias es que juntas somos mucho más fuertes porque lo que beneficia a Castellón es bueno para Alicante y que se desarrollen infraestructuras o iniciativas en la Vega Baja es bueno para Valencia” por lo que ha apelado a la unión territorial para seguir reivindicando las inversiones que Alicante necesita por parte del Gobierno central y que “llevamos más de 20 años reclamando”.

En este sentido, ha reclamado que la provincia deje de ser la 52 de 52 en inversión per cápita en los Presupuestos Generales del Estado, la segunda pista del aeropuerto de Alicante-Elche-Miguel Hernández y su conexión ferroviaria con la capital así como el trasvase Tajo-Segura “después de 26 recortes de caudal de forma totalmente injustificada y contra el criterio técnico y científico”.

VII Premios UEPAL

El president de la Generalitat ha asistido a la VII Edición de los Premios UEPAL acompañado por el presidente de Unión Empresarial de la Provincia de Alicante, César Quintanilla; el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira; la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano; la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna y el alcalde de Aspe, Antonio Puerto.

En su discurso, ha destacado el papel de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante que “desde hace más de una década ha tejido una red para la mejora continua del entorno empresarial”.

En esta edición, el Premio Fomento de la incorporación y la participación activa de la mujer en los órganos de gobierno empresariales se ha otorgado al Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante y el Premio al Fomento de la Dinamización a la Federación de Comercio y Pymes de la provincia de Alicante.

Asimismo, se ha entregado el Premio Fomento de a vertebración de la provincia a la Asociación de Empresarios de la Vega Baja y el Premio al Fomento de la Economía Provincial a la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la provincia de Alicante.

El Premio UEPAL a la Trayectoria Profesional se ha otorgado a la presidenta de la Confederación Europea del Calzado y empresaria alicantina, Rosana Perán.

El jefe del Consell ha destacado de los premiados su “ejemplo para el tejido asociativo” y su “talento, compromiso y excelencia a la hora de impulsar el desarrollo económico y social de la provincia de Alicante”.

Galería de Imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios