,

El talento y la innovación protagonizan la III edición de los Premios Fundación Isaac Peral

Compartir

La Fundación Isaac Peral celebró en el Espacio Cuarentaytres del Puerto de Cartagena la entrega de sus galardones anuales, en una noche dedicada al reconocimiento del talento, la creatividad y el liderazgo industrial de la Región de Murcia. La tercera edición de los Premios Fundación Isaac Peral reunió a destacadas figuras del ámbito empresarial, académico, militar e institucional, consolidando el evento como una cita de referencia para la innovación regional.

La gala, conducida por la periodista María Pina, fue inaugurada por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien dio la bienvenida a los asistentes destacando el espíritu emprendedor que inspira la figura de Isaac Peral, “el inventor cartagenero que sigue siendo símbolo del ingenio y la capacidad transformadora de nuestra tierra”. Arroyo recordó, además, que el submarino S-81 “Isaac Peral”, actualmente en su primera misión OTAN, representa ese legado de innovación tecnológica que continúa vivo en Cartagena.

La regidora aprovechó su intervención para subrayar la importancia de la colaboración entre instituciones, empresas y centros de investigación, y avanzó proyectos futuros como la musealización del submarino Tonina, que convertirá el Arsenal en “un espacio expositivo único en Europa”.

El presidente de la Fundación, Alfonso Corbalán, agradeció el respaldo del Ayuntamiento de Cartagena y de la Comunidad Autónoma, y destacó que los premios “rinden homenaje al esfuerzo, la creatividad y la capacidad de nuestras empresas para impulsar un modelo de crecimiento basado en la sostenibilidad y la tecnología”.

Los galardonados

En esta edición, el Premio Manuel Torres al Proyecto Innovador del Año fue otorgado a Cementos La Cruz por su proyecto “Eraclitus”, una iniciativa pionera en Europa que apuesta por la fabricación de cementos de baja huella de carbono mediante el uso de biomasa y materiales alternativos al clínker. Financiado por el Innovation Fund de la Comisión Europea, el proyecto se ha convertido en un referente de sostenibilidad y economía circular dentro del sector.

Durante su intervención, el consejero delegado de la empresa, Antonio Ballester, expresó su satisfacción por un reconocimiento que lleva el nombre de “uno de los grandes innovadores de la Región”. “Nuestro reto es reducir la huella de carbono y avanzar hacia una industria más limpia, más eficiente y más comprometida con el entorno”, afirmó.

El premio fue entregado por Yolanda Torres, vicepresidenta de MTorres, y por la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López, quien destacó la labor de la compañía como ejemplo de innovación industrial.

Otros reconocimientos recayeron en Fama Sofás, galardonada por su trayectoria empresarial; en el doctor Carlos García Izquierdo, distinguido con el Premio Fundación Isaac Peral a la Investigación; y en Gor Factory (creadora de las marcas Roly), reconocida como Empresa del Año.

Por primera vez, la Fundación otorgó el Premio Isaac Peral de Honor, que fue concedido al almirante Aniceto Rosique Nieto, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria profesional y a su contribución al desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito de la defensa naval. El galardón fue entregado por Alfonso Corbalán y César Solano, director general de SAES, quienes destacaron su papel decisivo en el impulso del proyecto Caetra.

Un encuentro de talento e instituciones

La ceremonia contó con la presencia de la consejera de Empresa, Marisa López, y del consejero de Industria, Juan María Vázquez, además de una nutrida representación institucional, académica y militar. Entre los asistentes figuraban los almirantes Vicente Cuquerella y Alejandro Cuerda; el rector de la UPCT, Mathieu Kessler; el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; y el diputado nacional Juan Luis Pedreño, entre otros.

La Fundación mantuvo su tradición de entregar a los premiados una figura inspirada en el busto de Isaac Peral, reproducida en 3D por el FABLAB de la Universidad Politécnica de Cartagena en colaboración con el Servicio de Diseño Industrial y Cálculo Científico (SEDI-UPCT). Como guiño simbólico, los galardonados recibieron también un submarino de chocolate artesanal, elaborado por la histórica confitería cartagenera San Vicente.

La velada, estuvo ambientada con la música en directo del grupo de jazz Katjazz,

Más información sobre los premiados y proyectos distinguidos puede consultarse en la web oficial de la Fundación: www.fundacionisaacperal.es

PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios