,

Mazón: “Renovamos un compromiso por la cooperación leal, la planificación compartida y la confianza mutua para una reconstrucción más rápida y eficaz”

Compartir

El jefe del Consell preside la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para agilizar la puesta en marcha de medidas del Plan ‘Endavant’

Defiende que la recuperación de las zonas afectadas “es una cuestión de Estado” y tiende la mano al Gobierno de España a sumarse a la Comisión Mixta para la Reconstrucción “en las condiciones que estime más oportunas”

Remarca que “es el momento de levantar la mirada y arrimar el hombro para demostrar a la sociedad valenciana que todas sus instituciones trabajan coordinadamente para la recuperación que todos deseamos”

Anuncia que el pleno del Consell ha aprobado la ampliación de las ayudas para la reactivación económica de los municipios afectados hasta los 40 millones de euros y dos decretos de ayudas directas a entidades y bienes culturales por valor de 7 millones

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presidido la firma del convenio de colaboración entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para agilizar la puesta en marcha de medidas del Plan Endavant, con el que ha asegurado “renovamos un compromiso por la cooperación leal, la planificación compartida y la confianza mutua para una reconstrucción más rápida y eficaz”.

La iniciativa, contemplada en el marco de la Comisión Mixta puesta en marcha por estas instituciones el pasado mes de mayo, pretende aunar esfuerzos, optimizar recursos y evitar duplicidades en las actuaciones dirigidas a mitigar los daños socioeconómicos y territoriales derivados de la dana de octubre de 2024. 

El acto ha contado con la participación del vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y la presidenta de la FVMP, Paqui Bartual. 

Durante su discurso, el jefe del Ejecutivo valenciano ha defendido que la recuperación material y emocional de las zonas damnificadas “es una cuestión de Estado” y ha trasladado “un mensaje de responsabilidad compartida” de las administraciones en la reconstrucción para que esa cooperación “sea efectiva de una vez”.

Carlos Mazón ha calificado la Comisión Mixta entre Generalitat, Diputación de Valencia y FVMP como “la traslación autonómica de la comisión que llevamos meses exigiendo al Gobierno sin éxito” y ha tendido de nuevo la mano al Ejecutivo central para sumarse a esta iniciativa “en el momento que quiera y en las condiciones que estime más oportunas”. 

Para el president “es el momento de levantar la mirada y arrimar el hombro para demostrar a la sociedad valenciana que todas sus instituciones trabajan coordinadamente para la recuperación que todos deseamos porque las víctimas de las riadas, sus familias y los afectados y damnificados no merecen menos”.

“La coordinación institucional es una necesidad elemental, no política. Y todo lo que no ahonde en ello es terreno abonado a duplicidades, trámites interminables o retrasos”, ha defendido el jefe del Consell.

Mazón ha recordado además las demandas de “acción y coordinación frente a las discusiones” realizadas por la ciudadanía ante la dana, y ha abogado por la colaboración interinstitucional “por encima de debates sobre competencias o de preservación de jerarquías”.

Apuesta por la coordinación 

El president ha asegurado que en el ámbito de la Comunitat Valenciana “todos los niveles administrativos han demostrado que podemos trabajar como un único equipo en la búsqueda de soluciones”.

Al respecto, ha puesto como ejemplo la Comisión Mixta con las instituciones autonómicas “para hacer más efectiva la planificación, el acompañamiento y la ejecución de la reconstrucción, y asegurar una continuidad y una estabilidad en el cumplimiento de nuestra obligación”. 

Así, ha puesto en valor la coordinación, con los ayuntamientos, colegios profesionales y las entidades locales “con toda la capacidad de la que disponemos” y ha afirmado que “quizás no se ha avanzado en todos los ámbitos al ritmo deseado”, lo que ha atribuido a que la Generalitat haya tenido que hacer frente a la reconstrucción en muchos de ellos “en solitario”.

El president ha explicado que la Generalitat, la Diputación y los ayuntamientos “forman una red por la reconstrucción, un único espacio de confianza y coordinación en el que las decisiones se toman escuchando a quien está sobre el terreno y respetando el principio de la corresponsabilidad”, al tiempo que ha asegurado que la firma del convenio entre las instituciones autonómicas “nace de la madurez institucional y de fortalecer la primera razón de ser del servicio público: ser útil al ciudadano”. 

Por todo ello, Mazón ha abogado por “abandonar estrategias y confrontación” y ha apelado “a la colaboración, la coordinación y la suma de esfuerzos”, para aportar “estabilidad, seguridad y tranquilidad que es lo que necesitan las familias de las víctimas, los damnificados y los afectados” tras las inundaciones.

Agilizar la puesta en marcha de medidas del Plan ‘Endavant’

Con la firma del convenio la Generalitat, la Diputación de Valencia y la FVMP reiteran su compromiso con una reconstrucción justa, la resiliencia frente a futuras adversidades y la promoción de un desarrollo equilibrado en todo el territorio de la Comunitat Valenciana. 

Para ello, la Generalitat continuará impulsando las acciones y programas necesarios para la recuperación económica y social, facilitando los recursos disponibles, y promoviendo la colaboración y la cooperación interadministrativa, además de favorecer el asesoramiento y el apoyo necesario a las entidades locales afectadas. 

Por su parte, la Diputación de Valencia promoverá la adopción de acuerdos entre distintos municipios damnificados para optimizar las actuaciones y propondrá soluciones en el ámbito organizativo y de fiscalidad local, entre otras actuaciones, mientras que la FVMP incidirá en la difusión de los acuerdos adoptados, la coordinación entre Generalitat y Diputación en las comisiones de seguimiento y la colaboración con las administraciones locales afectadas.

Más ayudas Dana

El president también ha aludido en su discurso al esfuerzo económico de la Generalitat para la activación de ayudas para los damnificados de la riada y ha anunciado la aprobación de nuevas líneas de apoyo en el pleno del Consell. 

Mazón se ha referido a la ampliación de las subvenciones para la reactivación económica de los municipios afectados, dotada inicialmente con 5 millones de euros y que pasa a alcanzar los 40 millones. 

Según ha traslado el jefe del Consell, “el objetivo es respaldar el emprendimiento y avanzar juntos de la mano de autónomos, pymes y cooperativas”, subvencionando gastos corrientes no solo a aquellas iniciativas empresariales que ya estaban en funcionamiento y han reiniciado su actividad tras sufrir daños por riada, sino también a nuevos negocios puestos en marcha con posterioridad. 

Del mismo modo, ha incidido en la aprobación de dos decretos de ayudas directas a entidades y bienes culturales afectados por las inundaciones con un presupuesto total de 7 millones de euros, dirigidos a la restauración y revitalización del patrimonio cultural valenciano ubicado en los municipios afectados, así como a la reconstrucción de bibliotecas, archivos, librerías y distribuidoras afectadas por las inundaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios