- Turisme organiza un desayuno informativo con medios británicos en Londres para reforzar la promoción en el Reino Unido, el principal mercado internacional para la Comunitat Valenciana
- El secretario autonómico de Turismo remarca que la estrategia de la Generalitat “es impulsar un turismo de calidad que viaja todo el año y busca nuevas experiencias”
Turisme Comunitat Valenciana ha celebrado un encuentro con 25 medios de comunicación británicos, en el marco de la feria internacional ‘World Travel Market (WTM)’, con el objetivo de reforzar la promoción del destino en el Reino Unido, primer mercado emisor internacional para la Comunitat Valenciana.
El acto ha contado con la participación del secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, quien ha puesto en valor la consolidada relación entre la Comunitat Valenciana y el viajero británico, así como la estrategia turística del territorio.
“La historia entre la Comunitat Valenciana y el Reino Unido es una historia de amistad, confianza y experiencias compartidas. El turista británico sabe que aquí siempre se siente bienvenido, porque entiende nuestro estilo de vida mediterráneo, nuestra hospitalidad y nuestra autenticidad,” ha señalado Camarero.
Reino Unido, primer mercado internacional
El Reino Unido continúa siendo el principal mercado emisor extranjero para la Comunitat Valenciana, con cerca de tres millones de turistas británicos en 2024, lo que representa el 24,7 % del total de visitantes internacionales. La duración media de estancia de este perfil se sitúa en 7,1 días, con un gasto medio diario de 160 euros.
Además, los datos reflejan una desestacionalización creciente, con el 32 % de los viajes realizados fuera de los meses de verano. También destaca el auge de la gastronomía, con un incremento del 48 % en experiencias culinarias respecto al periodo prepandémico, así como un elevado nivel de satisfacción global del visitante, que alcanza el 98 %.
La Comunitat Valenciana mantiene una excelente conectividad aérea con el Reino Unido, con vuelos directos desde 23 aeropuertos británicos hacia València, Alicante y Castellón. La capacidad aérea alcanzó 3,82 millones de plazas en 2024, y se prevé que supere los 4,2 millones en 2025, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
En cuanto a las previsiones para 2025, Camarero ha señalado que “estimamos que este año superaremos los 3,1 millones de turistas británicos, consolidando a la Comunitat Valenciana como uno de los destinos mediterráneos de referencia para el mercado del Reino Unido”.
Además, ha remarcado que la estrategia de la Generalitat “es impulsar un turismo de calidad que viaja todo el año y busca nuevas experiencias”, y ha señalado que “el viajero británico está evolucionando y nosotros evolucionamos con él”.
En cuanto a su oferta turística, la Comunitat Valenciana combina costa, ciudades, patrimonio, naturaleza y gastronomía en equilibrio. “Somos el destino mediterráneo más completo: ciudades vibrantes, pueblos auténticos, naturaleza cercana y una gastronomía que enamora”, ha destacado Camarero.
El secretario autonómico ha hecho hincapié en la sostenibilidad como eje estratégico del desarrollo turístico. “La sostenibilidad no es una tendencia, es un compromiso innegociable” y ha recordado que “somos la primera región turística española certificada en Estrategia Sostenible ODS por AENOR y avanzamos hacia un modelo de turismo regenerativo”.
Agenda de reuniones profesionales durante WTM
En esta segunda jornada de trabajo de la ‘World Travel Market’, el equipo de Turisme Comunitat Valenciana mantendrá diversas reuniones con agentes estratégicos del mercado británico, con el objetivo de reforzar la colaboración comercial, ampliar la presencia del destino en nuevos catálogos de producto y consolidar la desestacionalización del flujo turístico.
Entre los encuentros previstos se incluyen reuniones con Jet2 Holidays, Travel Bulletin, Advantage Travel Partnerships, Lufthansa City Center, easyJet Holidays, Travel Weekly, InteleTravel, Voyages Jules Verne y Promovacances Framm, entre otros interlocutores del sector.













Deja una respuesta