Para evaluar su Plan de Autoprotección: El ejercicio ha supuesto la activación de medios aéreos, marítimos y terrestres. También se ha puesto en marcha la Sala de Familiares prevista para este tipo de emergencias.
El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha realizado hoy un simulacro
general de accidente aéreo con el objetivo de evaluar los procedimientos de
actuación y coordinación establecidos en su Plan de Autoprotección, además de
comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos
implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria y sus tiempos de
reacción y respuesta.
En el ejercicio se ha simulado el accidente de una aeronave de aviación comercial
que tras despegar de la pista del aeropuerto alicantino impacta con una bandada
de aves y posteriormente cae al mar. Esto ha supuesto la activación del Plan de
Emergencias Aeronáutico de la Comunidad Valenciana y del Plan de
Autoprotección del Puerto de Alicante, además del Plan de autoprotección
aeroportuario.El simulacro ha comenzado con el aviso del piloto, quien, tras contactar por radio con la Torre de Control y emitir el mensaje “mayday, mayday”, informa del impacto y
posterior caída al mar. Tras la verificación de las coordenadas y la confirmación del
accidente, se ha procedido a activar el protocolo de comunicaciones y dar aviso a
todos los colectivos establecidos en el plan.
Dada las características de la emergencia, el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández se constituye como Puesto de Mando de Apoyo al Puesto de Mando
Principal cuya coordinación ostenta el Centro de Coordinación de Emergencias de
la Generalitat Valenciana.
El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández también ha activado la Sala de
Familiares que ha contado con la participación de figurantes en el papel de
personal de Cruz Roja para hacer labores de apoyo psicosocial. También en este
punto ha intervenido la sudelegación del Gobierno en tareas de coordinación con
consulados al recibirse familias de diversas nacionalidades.
Asimismo, la simulación ha requerido la puesta en marcha de medios aéreos,
marítimos y terrestres por parte de todos los organismos implicados en la
coordinación y resolución de la emergencia. Concretamente, los centros que han
participado han sido:
Centro de Coordinación y Rescate de Palma de Mallorca (RCC Palma) –Servicio
de Búsqueda y Rescate del Ejército del Aire (SAR)
Capitanía Marítima, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima
(SASEMAR) y el Centro de Coordinación de Salvamento de Valencia
Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CCE)
CECOP de la Subdelegación del Gobierno en Alicante
Centro de Operaciones del Aeropuerto
Por parte del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández los colectivos
participantes en el simulacro han sido:
Torre de Control
Centro de operaciones
Representantes Guardia Civil
Representantes Cuerpo Policía Nacional
Representantes de la Policía Local de Elche
Agente Handling SOUTH
Agentes de Terminal
Servicio de información al público
Personal del área de informática
RAAV (Responsable del Aeropuerto de Asistencia a Víctimas)
Personal de seguridad aeroportuaria











Deja una respuesta