,

La Guardia Civil promueve la VII Ciberliga, un reto nacional de ciberseguridad para estudiantes de 4º de ESO

Compartir
  • La iniciativa fomenta la cultura de la ciberseguridad entre los más jóvenes mediante formación práctica y retos en línea
  • En la Comunitat Valenciana, la Guardia Civil coordina la participación con la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
  • Los centros educativos de la provincia de Alicante podrán inscribirse durante el mes de noviembre

La Guardia Civil, en el marco de su compromiso con la seguridad ciudadana y la prevención de la cibercriminalidad, impulsa la VII edición de la Ciberliga Nacional de Retos en el Ciberespacio, en su modalidad pre-amateur, dirigida al alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Esta iniciativa, que nació en 2019 con motivo del 175º aniversario de la fundación de la Guardia Civil, tiene como objetivo fomentar la cultura de la ciberseguridad entre los jóvenes, promover el uso responsable de las tecnologías y detectar talento en el ámbito digital, herramientas todas ellas básicas para la investigación de los delitos que se comenten a través de la red. A través de la Dirección General de la Guardia Civil y con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Comunitat Valenciana, se facilita la participación de los centros educativos de la provincia de Alicante en esta séptima edición.

Formación y concienciación digital

La modalidad pre-amateur de la Ciberliga está orientada a los estudiantes de 4º de ESO, que como nativos digitales se encuentran especialmente expuestos a los riesgos del ciberespacio. El programa combina formación, concienciación y práctica, mediante una sesión formativa de tres horas que incluye:

  • Una conferencia sobre el uso seguro y responsable de Internet y las redes sociales.
  • Explicación de herramientas básicas de autoprotección digital.
  • Una competición por equipos, con retos prácticos de ciberseguridad en los que el alumnado resuelve situaciones reales, como el análisis de metadatos, la detección de perfiles falsos o la localización de información en fuentes abiertas.

La competición se desarrolla principalmente en línea a través de la plataforma oficial ligagc.com.

Calendario y participación en la Comunitat Valenciana

La Ciberliga se estructura en dos fases: una autonómica y otra nacional.

  • Fase de inscripción (Comunitat Valenciana):
  • Los centros educativos de Alicante podrán inscribirse en fechas próximas este mes de noviembre una vez que se publique la resolución autonómica próxima a producirse.
  • Fase clasificatoria (Comunitat Valenciana):
  • Se celebrará entre el 2 y el 13 de marzo de 2026, en sesiones distribuidas en dos bloques semanales.
  • La Guardia Civil registrará los centros interesados durante noviembre y antes del 1 de diciembre, y la inscripción del alumnado participante deberá completarse antes de las vacaciones de Navidad.
  • Fase Final (Ámbito Nacional):
  • Tendrá lugar los días 14 y 16 de abril de 2026, en la Academia de Oficiales y el Centro Universitario de la Guardia Civil, en Aranjuez (Madrid).
  • Los dos mejores equipos de la Comunitat Valenciana representarán a la autonomía, con el límite de un equipo por centro educativo.
  • La Fundación Guardia Civil asumirá los gastos de alojamiento y manutención de los finalistas, mientras que los desplazamientos correrán a cargo de los centros o las administraciones educativas.

Premios y reconocimiento

Los equipos ganadores en la fase nacional recibirán premios de material informático que les permitirá mejorar su rendimiento académico y su formación como ordenadores, tablets o dispositivos electrónicos, y todos los participantes obtendrán un diploma acreditativo. No obstante, el principal valor de la Ciberliga es la experiencia formativa y la concienciación digital adquirida durante el proceso.

Compromiso institucional

La Guardia Civil refuerza con esta iniciativa su compromiso con la educación en seguridad digital y la prevención de riesgos tecnológicos entre los jóvenes, subrayando la importancia de la colaboración entre los centros educativos, las administraciones públicas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la construcción de un entorno digital más seguro.

Para resolver dudas sobre el proceso de participación, los centros interesados pueden contactar con la organización a través del correo electrónico: ciberliga@guardiacivil.org, así como podrán ampliar información actualizada a través de la web ligagc.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Entradas recientes

Últimos comentarios