,

La Generalitat participa en el encuentro Efiaqua 2025 para abordar los retos de la gestión sostenible del agua

Compartir

El gerente de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (Epsar) ha destacado que “este foro trata de fortalecer la cooperación entre entidades públicas y privadas en la gestión responsable del agua”

La Generalitat, a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (Epsar), participa en la edición de Efiaqua 2025, que se celebra hasta el 13 de noviembre en Feria Valencia, bajo el lema ‘La resiliencia del agua ante el cambio climático’. 

El encuentro reúne a los principales agentes del sector hídrico para debatir sobre innovación, sostenibilidad y gestión eficiente de los recursos hídricos y con representación de administraciones, empresas tecnológicas, gestores de agua potable y residual, fabricantes y laboratorios, entre otros actores clave. 

En este sentido el gerente de la Epsar, José Aparicio, ha destacado que “la participación en Efiaqua representa una oportunidad clave para compartir experiencias, poner en valor la labor que desarrollamos y fortalecer la cooperación entre entidades públicas y privadas en la gestión responsable del agua”.

Desde el stand de la Epsar se muestran los proyectos orientados a la reutilización, depuración y gestión eficiente del agua, así como su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el ciclo integral del agua.

Participación técnica en el AquaForum

Además, la entidad reforzará su participación técnica en el programa de conferencias del AquaForum, espacio de debate y reflexión sobre los principales retos del sector hídrico

Este miércoles, un técnico de Epsar ha participado en la Mesa 1, bajo el lema ‘Resiliencia y retos en la gestión del agua’, con la ponencia titulada ‘Retos ante la nueva directiva EU de las aguas reutilizadas: TARU’.

Durante su intervención, se han abordado los desafíos derivados de la reciente Directiva Europea sobre Aguas Reutilizadas, así como las oportunidades que ofrece para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos y fomentar la sostenibilidad en la gestión del agua en la Comunitat Valenciana. Se han analizado, también, las necesidades de inversión y las estrategias de financiación que deberán impulsarse para evitar incumplimientos y sanciones.

Por último, se ha dedicado un bloque a los desafíos de gobernanza y transposición, incluyendo la coordinación entre Estado y Comunidades Autónomas, la elaboración de Planes Integrales de Gestión de Sistemas de Saneamiento y Aguas Pluviales, y el impulso de infraestructuras verdes y Sistemas de Drenaje Sostenible para afrontar los desbordamientos de aguas pluviales en un contexto de cambio climático. 

Sobre Epsar

La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (Epsar) tiene como misión garantizar la depuración y reutilización del agua residual en la Comunitat Valenciana, promoviendo un modelo de gestión sostenible y eficiente. Su participación en Efiaqua reafirma el compromiso de la entidad con la innovación, la transparencia y la protección del medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Entradas recientes

Últimos comentarios