,

Camarero destaca que “el Gran Premio vuelve más fuerte que nunca y acoge a más de 100.000 aficionados que consagran a la Comunitat Valenciana como referente internacional del motociclismo”

Compartir
  • La Generalitat ha destinado 26,7 millones de euros para reparar los daños de la dana en el Circuito de Cheste y sus infraestructuras de acceso
  • La vicepresidenta primera agradece al Mundial de Moto GP y a Dorna la recaudación del Gran Premio de la Solidaridad, con 1,6 millones de euros destinados a Cheste y Chiva

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado que el Gran Premio de la Comunitat Valenciana “vuelve este año, después de que la pasada edición no se pudiera celebrar por la dana, más fuerte que nunca, con más de 100.000 aficionados que consagran a la Comunitat Valenciana como referente internacional del motociclismo”.

Durante su asistencia al Gran Premio Comunitat Valenciana de motociclismo que ha celebrado en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste, Susana Camarero ha recordado el esfuerzo inversor de la Generalitat para paliar los daños que la dana causó tanto en las instalaciones del circuito como en su entorno, lo que obligó a cancelar la edición de 2024.

A este respecto, Camarero ha señalado que “el Consell ha realizado una inversión de 26,7 millones de euros para la recuperación del Circuit Ricardo Tormo y la zona en la que está enclavado, todo ello para que se vuelva a celebrar el acontecimiento deportivo más importante de nuestra tierra y uno de los más espectaculares a nivel nacional y europeo”.

La vicepresidenta primera también ha reconocido la solidaridad del mundo del motociclismo, agradeciendo “al Mundial de Moto GP, a Dorna y en especial al Gran Premio de la Solidaridad celebrado en Barcelona en noviembre de 2024 la recaudación de 1,6 millones de euros, destinados a la reconstrucción de Cheste y Chiva”. “Este Gran Premio representa como nunca la imagen de la reconstrucción y el reflejo de la solidaridad hacia los valencianos”, ha aseverado.

Sede del Gran Premio hasta 2031

Así, ha celebrado que “la Comunitat Valenciana vuelve a rugir. Vuelve la emoción, vuelve el sonido y vuelve el orgullo de una tierra que jamás se rinde, donde la moto es cultura y la afición nunca falla”. “Es por ello -ha continuado- que Valencia seguirá siendo sede del Gran Premio al menos hasta 2031”.

La vicepresidenta primera también se ha referido así a la renovación del contrato para la continuidad del GP de Cheste, por un importe de 80,2 millones de euros, “que garantiza que se celebre con carácter anual hasta 2031, sin alternancias ni rotaciones, como sucedía hasta ahora”.

Más allá de la reconstrucción, la Generalitat mantiene un compromiso presupuestario anual con el circuito, destinando dos millones de euros al mantenimiento de las instalaciones y 610.000 euros para formación y capacitación, independientemente del canon del Gran Premio.

El Gran Premio da un retorno económico a la Comunitat Valenciana de unos 40 millones de euros por año, es decir, 200 millones por los cinco años de extensión del contrato, superando con creces la inversión realizada por la Generalitat.

Actuaciones de recuperación

En cuanto al esfuerzo por la recuperación del circuito tras la dana, por un total de 26,7 millones de euros, Camarero ha indicado que las actuaciones más urgentes se han centrado en el circuito mismo, con una inversión de 3,6 millones de euros para rehabilitar el aparcamiento principal, retirar lodos, reponer el asfaltado y reconstruir la torre de iluminación y su cableado.

En materia de infraestructuras, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha ejecutado obras por valor de 10,5 millones de euros, incluyendo la rehabilitación de puentes en la CV50 y la reconstrucción del acceso al circuito sobre el barranco de la Sechara.

Además, la vicepresidenta primera ha explicado que “la Generalitat ha recuperado totalmente las líneas de Metrovalencia” y ha criticado el servicio de trenes de cercanías para acceder al circuito, competencia del Estado.

Camarero ha detallado que el servicio de Cercanías, particularmente la línea C3, ofrece actualmente “menos frecuencia, con una franja horaria más reducida y deja al descubierto el horario nocturno para el regreso a casa de los espectadores, además de suponer un agravio para los vecinos de Cheste, Chiva y Buñol”.

Para paliar esta situación, ha continuado explicando Camarero, “la Generalitat ha programado un servicio extraordinario de Metrobús con dos lanzaderas Cheste-Valencia que funcionarán hasta las cuatro de la madrugada, dando servicio a miles de personas que Pedro Sánchez deja sin alternativas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Entradas recientes

Últimos comentarios