- La secretaria autonómica de Universidades ha asistido al acto conmemorativo del 75 Aniversario del Instituto de Física Corpuscular
- Se ha concedido esta ayuda a la Universitat de València para la mejora de la instalación de iones C6+
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha concedido una subvención de 900.000 euros a la Universitat de València para el apoyo al Instituto de Física Corpuscular (IFIC) para el desarrollo de una instalación de hadronterapia en la Comunitat Valenciana para el tratamiento del cáncer.
La secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, se ha referido a esta ayuda en el acto conmemorativo del 75 Aniversario del Instituto de Física Corpuscular. “La hadronterapia representa una de las líneas más prometedoras para el tratamiento de determinados tumores, combinando la física de aceleradores con la medicina de precisión”, ha señalado.
En este sentido Gómez ha destacado que para que esta infraestructura se integre en el ecosistema valenciano “era imprescindible apoyar y reforzar la capacidad técnica del instituto. Se trata una apuesta por crear capacidad científica e industrial en tecnologías de aceleradores con aplicaciones biomédicas, situando a la Comunitat Valenciana en el mapa europeo de la radioterapia avanzada”.
La Universitat de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de su centro mixto Instituto de Física Corpuscular, participa en el desarrollo de un equipo para construir una instalación de radiobiología para la hadronterapia, que se pondrá a punto en las instalaciones del propio IFIC en el Campus de Burjassot-Paterna en Valencia, construyendo la primera etapa de un acelerador de iones C6+ y poder así capacitar a las empresas en este tipo de instrumentación.
La finalidad de esta subvención, concedida a través de la Dirección General de Ciencia e Investigación, es el apoyo a la implementación del acelerador lineal de iones de carbono para hadronterapia, mediante la mejora de la instalación de iones C6+ del IFIC, herramienta esencial en la lucha contra el cáncer.
Esta ayuda se enmarca en el compromiso de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo con el fomento de la investigación científica y técnica y sus instrumentos de coordinación general, con el fin de contribuir a la generación, difusión y transferencia del conocimiento para resolver los problemas esenciales de la sociedad.
El Consell apuesta por la investigación, el desarrollo experimental y la innovación como elementos sobre los que ha de asentarse el desarrollo económico sostenible y el bienestar social. En este sentido, contempla entre otras medidas la creación de infraestructuras y estructuras de apoyo a la investigación y a la innovación.
La secretaria autonómica de Universidades se ha referido a los tres ejes sobre los que trabaja el Consell, “talento, infraestructuras y proyección internacional son los tres pilares gracias a los que la Comunitat Valenciana está construyendo un sistema científico coherente, estable y con ambición”.
Por último, Esther Gomez, ha incidido en que desde la Generalitat “seguiremos acompañando al IFIC con políticas de talento más fuertes, con inversiones en infraestructuras de frontera como la hadronterapia y aprovechando al máximo la oportunidad histórica que representan los planes complementarios y los fondos europeos”.









Deja una respuesta