- La Generalitat reconoce, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a mujeres y entidades cuya trayectoria y compromiso las convierten en referentes en la lucha contra esta violencia
- En la tercera edición de los Premios 25N, reciben la distinción la comunicadora Mabel Lozano, la asociación CAVAS Comunitat Valenciana, la asociación Tyrius, UNICEF y la magistrada Esther Rojo Beltrán
- La vicepresidenta primera apela a la unidad y el compromiso en la lucha contra esta lacra y traslada un mensaje de esperanza y apoyo a las mujeres que sufren violencia: “hay salida. No estáis solas”
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha subrayado este martes que “no hay margen de error en la lucha contra la violencia sobre la mujer porque, cuando un dispositivo falla, la vida de una persona está en peligro”.
La vicepresidenta primera se ha pronunciado así en el acto celebrado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, donde se han entregado los reconocimientos de la Generalitat a mujeres y entidades destacadas por su trayectoria, su compromiso y su dedicación en la lucha contra la violencia sobre la mujer.
“Tenemos que ser conscientes de que cuando una sola medida falla, cuando un solo mecanismo de protección no funciona, cuando un dispositivo como una pulsera de control no funciona, es la vida de una persona la que está en peligro. Y es intolerable”, ha insistido Camarero, quien ha añadido que “las mujeres de esta Comunitat no pueden estar desprotegidas ni un solo segundo, ni un solo día, porque esta violencia es demasiado peligrosa, demasiado letal, como para permitirnos la más mínima grieta”.
Durante su intervención, la vicepresidenta primera ha apelado a la unidad en la lucha contra la violencia sobre las mujeres porque -ha remarcado- “es una cuestión de Estado, donde los únicos enemigos son la violencia, el maltrato y el asesinato, y nuestra obligación es derrotarlos”.
Camarero además ha tenido palabras en recuerdo de las dos mujeres y el menor asesinados este año en la Comunitat Valenciana, así como de las 38 mujeres y 3 menores asesinados en España, y ha señalado que “cada una de estas vidas nos compromete a seguir haciendo todo lo posible para impedir que vuelva a ocurrir”.
También ha trasladado un mensaje de esperanza y apoyo a las mujeres que sufren violencia. «Hay salida. No estáis solas. Estamos con vosotras», ha asegurado, al tiempo que ha instado a la implicación de toda la sociedad porque «el silencio también mata y no hay lucha más noble que la de salvar vidas».
En este punto, ha recordado los recursos disponibles en la Comunitat Valenciana y la puesta en marcha de los tres nuevos Centros Crisis 24 horas contra agresiones sexuales, para dar apoyo y acompañar a las mujeres que sufren esta lacra.
Reconocimiento a la trayectoria y compromiso
La Generalitat ha hecho entrega de los reconocimientos del 25N a mujeres y organizaciones que, en palabras de la vicepresidenta primera, Susana Camarero, “representan lo mejor de la lucha contra esta violencia y el ejemplo vivo de que cada acción cuenta y toda vida merece ser protegida”. Se celebra así la tercera edición consecutiva de estos reconocimientos, que demuestran que “este Consell persevera en su compromiso con la sensibilización, con la justicia, y con lo realmente importante, que es estar al lado de las víctimas, acompañándolas, sin soltarles la mano”, ha aseverado Camarero.
Entre las distinguidas se encuentra la cineasta, escritora y comunicadora Mabel Lozano, cuya trayectoria de más de dos décadas de trabajo ha permitido situar su comunicación, divulgación y concienciación sobre la prostitución en “un arma poderosa contra la trata y la explotación sexual”. Camarero ha subrayado que Lozano ha aportado “luz y humanidad allí donde otros pusieron sombra, silencio o indiferencia”.
También ha sido reconocida la Asociación CAVAS Comunitat Valenciana, referente desde hace más de treinta años en la atención integral a víctimas de violencia sexual. La vicepresidenta ha puesto en valor su acompañamiento jurídico, psicológico y social, así como su “profesionalidad e imprescindible coordinación institucional” en el abordaje de una de las violencias más devastadoras.
La Asociación Tyrius ha recibido otro de los reconocimientos por sus casi seis décadas de compromiso con las mujeres, las familias y la cohesión social en la Comunitat Valenciana. Con presencia en más de 220 municipios, Camarero ha destacado que la entidad “ha sido refugio, compañía, formación y apoyo para miles de mujeres, especialmente las más vulnerables”.
Asimismo, la Generalitat ha distinguido la labor de UNICEF, organización que desde 1946 trabaja en la defensa de la infancia en más de 190 países. La vicepresidenta ha señalado la importancia de su labor al “proteger a los niños y garantizar educación, salud y seguridad allí donde la vida es más frágil”.
Finalmente, ha sido homenajeada la magistrada Esther Rojo Beltrán, cuya trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres y su especialización judicial en violencia de género la han convertido en un referente. Sobre ella, Camarero ha destacado su dedicación a una justicia “más accesible, comprensible y humana”, así como su “intensa labor formativa y su compromiso con una respuesta judicial más cercana y eficaz”.












Deja una respuesta