- La Generalitat impulsa por primera vez estas ayudas, incluidas en una línea global orientada a combatir la feminización de la pobreza y a reforzar la red de apoyo a las primeras maternidades más frágiles
- La vicepresidenta destaca la colaboración con entidades sociales en la vista a la Escoleta de Casa Caridad, que atiende a menores de 1 a 3 años en situación de vulnerabilidad
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha anunciado la puesta en marcha, por primera vez, de una subvención pública de apoyo a la maternidad vulnerable, dotada con 2 millones de euros y dirigida a mujeres que atraviesan situaciones de pobreza sobrevenida.
Camarero ha informado sobre estas nuevas ayudas durante la visita que ha realizado este viernes a la Escoleta de Casa Caridad, un recurso educativo que atiende a menores de 1 a 3 años en situación de vulnerabilidad y que trabaja de forma integral con sus familias.
Estas subvenciones forman parte de una línea global orientada a combatir la feminización de la pobreza y a reforzar la red de apoyo a las primeras maternidades más frágiles.
Según ha explicado la consellera, se trata de una medida “pionera y necesaria, porque ninguna mujer debería afrontar la maternidad sola ni desprotegida”. En este sentido, ha recordado que el Consell “está especialmente sensibilizado con las mujeres vulnerables” y que la lucha contra la pobreza constituye una “prioridad transversal del Gobierno valenciano”, con medidas orientadas tanto a la cobertura de necesidades básicas como a la recuperación de la autonomía personal y la inserción sociolaboral.
Refuerzo de la lucha contra la pobreza y la exclusión social
Además de estas ayudas, la Generalitat ha desplegado en 2025 un amplio conjunto de actuaciones para luchar contra la pobreza y la exclusión social mediante medidas dirigidas tanto a entidades sociales como a administraciones locales.
Así, se han invertido 2,3 millones de euros en proyectos específicos de lucha contra la pobreza, junto con 7 millones dirigidos a programas de inclusión sociolaboral que beneficiarán a 130 entidades del tercer sector. A ello se suman los 36 millones procedentes de la recaudación del IRPF, que se distribuirán entre 316 entidades y 1.769 programas orientados a la atención de colectivos vulnerables.
La Generalitat también ha ampliado la red de recursos para personas sin hogar, con la creación de 89 nuevas plazas en dispositivos de sinhogarismo y un incremento del 8,3 % en la financiación de los centros, así como mediante la financiación de equipos profesionales especializados en inclusión social que actuarán en 18 barrios de 12 municipios.
A estas actuaciones se suma la puesta en marcha del primer censo de personas sin hogar en municipios especialmente vulnerables, una herramienta clave para dimensionar mejor las necesidades y orientar la planificación de recursos y que esta misma semana ha puesto en marcha su segunda edición impulsada por la Generalitat, después de que el Gobierno vaciara de fondos esta herramienta de supervisión de las personas más necesitadas.
La Escoleta de Casa Caridad: un espacio seguro para menores y familias
La Escuela Infantil de Casa Caridad ofrece 30 plazas para menores de entre 1 y 3 años en hogares afectados por pobreza, precariedad residencial o procesos de regularización. El centro garantiza un entorno educativo y emocional seguro, con acompañamiento individual y rutinas estructuradas en alimentación, higiene y aprendizaje.
El Programa Escuela Familia, vinculado al centro, atiende actualmente a 29 familias y 39 progenitores, la mayoría hogares monomarentales con ingresos bajos. El programa proporciona seguimiento social, vales de supermercado, ayudas puntuales en farmacia, transporte o vivienda, así como planes individualizados orientados a empleo, salud o formación.
La vicepresidenta ha señalado que “la cooperación entre administraciones y el tercer sector es clave para lograr un impacto real”, en referencia al trabajo que entidades como Casa Caridad desarrollan con quienes más lo necesitan.









Deja una respuesta