El IVAM recicla sus lonas y banderolas publicitarias en bolsos, fundas y mochilas sostenibles

El museo colabora con Proyectos Extraordinarios, una empresa con sede en Benetússer que emplea a mujeres con dificultades en el acceso al mercado laboral

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha puesto en marcha una iniciativa, en colaboración con la empresa social Proyectos Extraordinarios, con el doble objetivo de reciclar sus lonas y banderolas publicitarias apoyando el emprendimiento en colectivos de mujeres vulnerables.

De esta forma, las lonas publicitarias que cubren la fachada del IVAM, así como las banderolas instaladas en cientos de farolas, se han convertido en bolsas, fundas para tabletas, neceseres y mochilas 100 % recicladas que se encuentran a la venta en la tienda del museo.

El material que ha servido para confeccionar estos accesorios es lona microperforada PVC de tejido de poliéster, un material de difícil recuperación en la cadena de gestión de residuos. 

La directora el IVAM, Blanca de la Torre, ha destacado que esta iniciativa “se enmarca en la apuesta del IVAM por la sostenibilidad entendida en cuatro dimensiones: medioambiental, social, económica y cultural. Con este proyecto la institución no solo optimiza recursos al convertir los desechos en nuevos materiales de valor, minimizando con ello la huella de carbono, sino que también promueve una economía circular, social y responsable».

Los productos han sido creados por las artesanas de Proyectos Extraordinarios, una empresa social con triple impacto: económico, social y medioambiental. Fundada en 2023, cuenta con un taller en Benetússer que se vio afectado por las inundaciones de la riada, donde desarrollan propuestas que ayudan a las empresas e instituciones a compensar su huella de carbono a partir de iniciativas que den circularidad a sus residuos. 

Al mismo tiempo, genera puestos de trabajo para mujeres con dificultades de acceso al mercado laboral. La empresa está focalizada en la creación de empleo local, inserción profesional y emprendimiento en colectivos de mujeres vulnerables, generando un entorno de trabajo en el que se fomenta el sentido de pertenencia y apoyo social. 

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,920SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias