El barrio de San Roque dio anoche el pistoletazo de salida a sus fiestas patronales con el emotivo acto de coronación de las reinas y damas de honor 2025, presentado por Tamara Pérez y acompañado por el presidente del barrio Agustín García. La Replaceta volvió a llenarse de vecinos, familias y amigos para vivir una velada que combinó tradición con un profundo sentimiento por las fiestas del barrio.
Las nuevas representantes del barrio son Alejandra Abad-Verdú, Reina Infantil 2025, y Marina Marcos Mira, Reina Mayor 2025, acompañadas por sus damas de honor, Mireia Prior Moreno y Nuria Cremades Canicio. Las reinas de este año fueron coronadas por las reinas salientes, Alba Rodríguez y María de la Cruz, quienes se despidieron con un emotivo y divertido discurso en el que agradecieron a la Comisión de Fiestas, familias y compañeras de reinado por un año único e irrepetible.


Durante el acto también se impusieron bandas a las damas de honor, se entregaron obsequios cortesía de comercios colaboradores y se recibió a las reinas de otros barrios de Novelda, que acompañaron a las reinas de San Roque en su gran noche.


Uno de los momentos más esperados llegó con la intervención de la pregonera de este año, Evangelina López Llores, vecina de la calle Guzmán el Bueno, catequista y miembro activa de Cáritas y otras iniciativas parroquiales. En un pregón cargado de recuerdos personales y anécdotas, Evangelina repasó su vida ligada al barrio, la importancia de la solidaridad vecinal y su amor por las fiestas de San Roque.


La pregonera abrió su intervención confesando que al principio dudó en aceptar el encargo, pero que su familia la convenció y la llevó a vivir esta noche irrepetible.
Su relato comenzó con su infancia, recordando las visitas a casa de su abuelo y de sus tíos, las celebraciones familiares y las interminables noches de tertulia en la calle, donde “si no decías 30 o 40 veces buenas noches, no decías ninguna”.
Evangelina repasó también su trayectoria como catequista durante más de 20 años, formando a decenas de niños de diferentes colegios y participando en los campamentos de invierno en la Carrasqueta, donde, además de cocinar para todos, se animaba a colaborar en gincanas , bailes y canciones. Destacó la importancia de ayudar a los demás, “porque siempre te devuelve multiplicado por mil”, y agradeció el apoyo de sus compañeras de catequesis y de Cáritas parroquial, donde ha colaborado desde su fundación.


No faltaron las escenas festivas: las cenas en la calle bajo guirnaldas y banderines, los concursos de dibujo, el Día del Pedal, el “correfoc” y la tradicional olla de chocolate con buñuelos que preparaba su madre para los nietos. Con una mención especial a vecinos y familias de distintas calles, Evangelina puso en valor la convivencia, el cuidado de las tradiciones y la hospitalidad sanroquera.
Entre aplausos, concluyó su pregón dando gracias a sus padres, Luis y Paquita, “por enseñarme a respetar la fiesta y las tradiciones”, y deseando a todos unas fiestas llenas de amistad y hermandad.
El acto incluyó también el nombramiento de la Sanroquera de Honor 2025, distinción que este año recayó en Antonia Verdú Albert, reconocida por su implicación en la vida social y festera del barrio durante décadas. Visiblemente emocionada, agradeció el homenaje a sus vecinos.


El alcalde, Fran Martínez, cerró el acto felicitando a las reinas salientes, deseando un reinado inolvidable a Alejandra y Marina y agradeciendo a la pregonera y a la Sanroquera de Honor por ser un ejemplo de compromiso.


Las fiestas de San Roque se desarrollarán hasta el próximo domingo 17 de agosto con un amplio programa de actividades para todos los públicos, que incluyen actos tradicionales como la misa y procesión en honor al patrón, concursos, música y la popular gachamiga.


Deja una respuesta