La Virgen del Carmen Coronada de Alicante ya luce el fajín de Contralmirante en un emotivo acto de fe y devoción

Un homenaje que une mar y cielo en el 80 aniversario de su coronación canónica

En un ambiente cargado de emoción, historia y profunda devoción, la Basílica de Santa María de Alicante fue testigo este pasado viernes de un acto tan solemne como entrañable, la Virgen del Carmen Coronada, patrona de la Armada Española, recibió el fajín de Contralmirante, símbolo de entrega y servicio a la patria y al mar.

La ceremonia, celebrada tras una eucaristía presidida por el Obispo de Orihuela-Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, conmemoró además el 80 aniversario de la coronación canónica de la imagen. En el corazón del templo, ante fieles, autoridades civiles y militares, y miembros de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada de Alicante, la imagen de la Virgen, obra del insigne escultor Antonio Castillo Lastrucci,  recibió esta imposición del fajín por voluntad del contralmirante Gonzalo Sirvent Zaragoza, alicantino de nacimiento y devoto de alma.

Desde las once de la mañana, y tras firmar el Contralmirante Gonzalo Sirvent en el libro de honor de la Comandancia Naval de Alicante y se firmaron los papeles de cesión del fajín, Joaquín Vegara, Comandante Naval, fue dando la bienvenida en la entrada de la basílica a las autoridades civiles y militares asistentes que, con respeto y recogimiento, junto a fieles y miembros de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada de Alicante llenaron la basílica hasta completar su aforo. La misa, cargada de simbolismo, fue acompañada por el Coro de la Basílica de Santa María, dirigido por Rubén Belmonte, cuyas voces envolvieron la nave del templo con melodías sacras.

El Altar Mayor, adornado con símbolos marineros, un ancla, remos, un salvavidas y la enseña nacional confeccionada en tela y claveles rojos y amarillos acogía, como siempre, la figura maternal de la Virgen del Carmen. Bajo su mirada serena y protectora, se desarrolló un acto que unió tradición, gratitud y fervor mariano.

Tras la homilía del Sr. Obispo centrada en las palabras de Cristo, “Yo soy el camino, la verdad y la vida”, se dio paso al momento más simbólico. El fajín de Contralmirante fue introducido en el templo por el presidente de la Cofradía, Lorenzo Giner, acompañado del donante, Gonzalo Sirvent. Colocado sobre un cojín de terciopelo granate, fue bendecido por el obispo antes de ser ceñido a la imagen de la Virgen, como muestra de amor y entrega a quien tantos marinos han invocado desde hace siglos.

A continuación, en un gesto de agradecimiento, la cofradía impuso al contralmirante Sirvent el escapulario de la Virgen del Carmen Coronada. Lorenzo Giner tomó la palabra para expresar, con emoción contenida, el sentir de toda la cofradía

“Este acto simboliza el vínculo fraternal entre nuestra cofradía y la nobleza de la Armada, una institución que encarna valores como el honor, el servicio y la dedicación, profundamente compartidos por nuestra sociedad”.

Por su parte, el contralmirante Sirvent, visiblemente emocionado, dirigió unas sentidas palabras a los presentes:

“Es un altísimo honor, como español, como católico, como marino y como alicantino, haber donado el fajín que me acompañó durante 45 años de servicio a nuestra Madre, la Virgen del Carmen”.

El acto concluyó con el canto de la Salve Marinera, himno de quienes encuentran en la Virgen del Carmen su guía en la travesía de la vida y de los mares.

El pasado viernes, en la histórica basílica de Santa María, se renovó un lazo eterno entre Alicante, el alma de la Armada y su patrona. Un fajín, una ofrenda y una promesa, que la fe marinera sigue viva, intacta y profundamente enraizada en esta tierra bañada por el Mediterráneo.


Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,910SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias