Novelda registra 16 parados más en marzo, pero mantiene un descenso interanual de 117 desempleados

El mes de marzo deja un ligero aumento del desempleo en Novelda, con 16 parados más respecto a febrero, situando la cifra total de desempleados en la ciudad en 1.851 personas. No obstante, si se comparan los datos con el mismo mes del año anterior, la tendencia sigue siendo positiva, ya que hay 117 parados menos que en marzo de 2024, cuando el desempleo alcanzaba las 1.968 personas.

Comportamiento del paro en Novelda

En Novelda, el principal incremento del paro se ha producido en el sector de la Construcción, con 9 desempleados más, seguido del sector Servicios (+6), Sin Actividad (+3) e Industria (+2). En Agricultura, sin embargo, el paro ha descendido en 4 personas.

Por sexos, en la comarca el desempleo ha disminuido tanto en hombres como en mujeres, aunque la brecha sigue siendo significativa. En total, el paro femenino se ha reducido en 6 desempleadas menos, mientras que el masculino ha descendido en 60 desempleados menos. Actualmente, el número de mujeres desempleadas en la comarca asciende a 10.400, frente a los 6.586 hombres parados.

En Novelda, el paro femenino ha aumentado en todos los rangos de edad, destacando el grupo de 25 a 44 años, con 5 desempleadas más. En el caso de los hombres, destaca el descenso del desempleo en mayores de 44 años, con 7 parados menos. En la actualidad, 1.035 mujeres y 816 hombres están en situación de desempleo en Novelda.

Desde UGT se ha insistido en la necesidad de políticas de empleo que favorezcan la inserción laboral de las mujeres en condiciones dignas y de calidad, con contratos estables y en igualdad de condiciones con los hombres.

Evolución del paro en la comarca

A nivel comarcal, en el Medio y Alto Vinalopó, el desempleo ha descendido por cuarto mes consecutivo, con 66 parados menos en total, dejando la cifra global en 16.986 personas desempleadas. El descenso se ha producido principalmente en los sectores de Industria y Servicios, que han reducido el paro en 56 y 47 personas, respectivamente. Sin embargo, otros sectores como Agricultura y Construcción han experimentado aumentos, con 4 y 3 parados más, mientras que el sector de Sin Actividad ha sumado 30 desempleados más.

La distribución del paro por sectores en la comarca queda de la siguiente manera:

  • Agricultura: 1.071 desempleados
  • Construcción: 1.141 desempleados
  • Industria: 3.535 desempleados
  • Servicios: 9.528 desempleados
  • Sin Actividad: 1.711 desempleados

Datos en la Comunitat Valenciana y España

A nivel autonómico, la Comunitat Valenciana ha registrado un descenso del desempleo de 4.905 personas en marzo (-1,6%), situando la cifra total en 307.602 parados.

En España, el paro ha bajado en 13.311 personas (-0,51%) respecto a febrero, dejando el total de desempleados en 2.580.138, por debajo de los 2,6 millones, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,860SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias