Desacuerdo en el Pleno de Novelda por el convenio de colaboración con Monforte del Cid para la grúa municipal

El último Pleno del Ayuntamiento de Novelda, celebrado el pasado jueves, generó controversia a raíz del punto 6 del orden del día, relativo al convenio de colaboración entre los municipios de Novelda y Monforte del Cid para la prestación conjunta del servicio de retirada e inmovilización de vehículos en la vía pública.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Ximo Mira, defendió la propuesta argumentando que esta colaboración permitiría mejorar el servicio, optimizando recursos y garantizando una respuesta más ágil para los ciudadanos. Según Mira, el convenio no supondría un mayor coste económico para Novelda, ya que la aportación del municipio de Monforte del Cid cubriría un 27% de los gastos. «El objetivo no es vender nuestra grúa a Monforte, sino ofrecer el mejor servicio posible a ambas poblaciones», aseguró.

Sin embargo, los tres principales grupos de la oposición – Compromís, Vox y PP – decidieron abstenerse, manifestando serias dudas sobre la viabilidad del acuerdo. La portavoz de Compromís, Silvia Anna, criticó la medida, calificándola de «reventa» del servicio y cuestionando la conveniencia de compartir la grúa, dado que podría perjudicar a Novelda, especialmente en días de alta demanda como fiestas o eventos especiales. «Nos preocupa que el servicio no sea adecuado y que la lejanía de Monforte pueda dificultar los tiempos de respuesta», agregó Anna.

Javier Abad, portavoz del PP, coincidió en las preocupaciones de Compromís y añadió que «Novelda no cuenta con los medios suficientes para dar un servicio óptimo», por lo que también votaron en abstención. Marga Serrano, portavoz de Vox, expresó también su preocupación por la colaboración con Monforte del Cid, señalando que las distancias entre ambos municipios podrían complicar la disponibilidad y los tiempos de respuesta de la grúa. Aseguró que esta situación podría generar retrasos en el servicio y afectar negativamente a los vecinos de Novelda.

El concejal Ximo Mira respondió a estas críticas destacando la necesidad de mejorar la eficiencia del servicio, dado que el actual sistema externalizado no siempre garantiza la disponibilidad de la grúa en tiempos de emergencia. «Nuestro objetivo es asegurar que, aunque surjan imprevistos, podamos ofrecer un servicio efectivo para nuestros ciudadanos», aseguró.

El debate también tocó temas como el coste del combustible y la amortización de las grúas, generando más incertidumbres sobre la rentabilidad del acuerdo. Mira intentó tranquilizar a los concejales de la oposición, asegurando que todos los aspectos económicos del convenio habían sido evaluados.

Finalmente, la propuesta fue aprobada con las abstenciones de los tres grupos de la oposición. El convenio con Monforte del Cid permitirá a ambos municipios compartir los recursos de la grúa, pero su implementación y ajustes dependerán de los resultados obtenidos a lo largo del tiempo.

En resumen, aunque el convenio se presentó como una solución para mejorar el servicio de retirada de vehículos en Novelda, las discrepancias sobre su viabilidad y los posibles inconvenientes no lograron superar las dudas planteadas por la oposición, que prefirió abstenerse ante la falta de información y los posibles riesgos que conlleva.

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,870SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias