Novelda será sede, por primera vez, de un evento oficial de la Unión Vegetariana Española (UVE), que ha elegido la ciudad para celebrar su IX Encuentro UVE 2025 los días 17 y 18 de mayo, en el entorno natural del Ecoalbergue La Mola.
El encuentro está dirigido a personas interesadas en el veganismo, el activismo por los derechos animales, la sostenibilidad y la vida saludable, tanto como a aquellas que tienen curiosidad por cambiar su estilo de vida. Se trata de un fin de semana con actividades gratuitas, previa inscripción, que incluirán charlas, talleres prácticos y senderismo, en un ambiente respetuoso con el medio ambiente y los animales.
Actividades destacadas del Encuentro
El sábado 17 a partir de las 10:30h. se ofrecerán las charlas “Refugiados: cuando la liberación animal tiene nombre”, a cargo del Santuario Alma Libertaria, y “Dietas vegetales y su impacto en el medio ambiente”, impartida por el grupo universitario Veggies UA (Universidad de Alicante). Además, habrá un taller de cultivo doméstico de hortalizas, dirigido por el ingeniero agrícola Manuel Castelló, y un taller de repostería vegana, donde los asistentes aprenderán a elaborar cookies y saborear los bizcochos de Aranza Mora Parroquín, chef de la pastelería vegana Mila.
El domingo 18 se realizará una ruta de senderismo familiar por enclaves emblemáticos de Novelda como els Clots de la Sal, el Castillo de la Mola y el Santuario de Santa María Magdalena.
Un evento con impacto local y conciencia global
En los últimos años, el interés por una alimentación más saludable, ética y sostenible ha crecido de forma notable. Cada vez más personas se cuestionan de dónde provienen los alimentos que consumen, cómo se producen y cuál es su impacto en la salud, en los animales y en el entorno natural. El veganismo se ha convertido en una respuesta coherente a estas inquietudes, proponiendo una forma de vivir más alineada con los valores de compasión, justicia y sostenibilidad.
Este evento en Novelda no solo visibiliza estas nuevas formas de consumo, sino que también celebra el respeto a los animales como seres sintientes, promueve hábitos alimentarios que benefician al bienestar personal y colectivo, y refuerza el compromiso con el cuidado del medioambiente.
La participación ciudadana y el interés que ha despertado esta jornada reflejan que algo está cambiando. Que hablar de veganismo ya no es marginal, sino parte de un debate social necesario. Y que ciudades como Novelda pueden ser protagonistas en este proceso de transformación.