Una plaga de hongos amenaza al arbolado del Parque del Oeste

Compartir

El Parque del Oeste atraviesa una complicada situación a causa de la presencia de un hongo llamado phytoéctora, que se propaga a través de la humedad y el agua y que afecta principalmente a coníferas como pinos y cipreses.

El concejal de Mantenimiento de Ciudad, José María Chacón, ha explicado que, a pesar de los rumores, el sistema de riego del parque funciona correctamente y se complementa con el trabajo de los conserjes. El verdadero problema es la plaga fúngica, que ataca a las raíces y tallos de los árboles hasta provocar su muerte. “Es muy difícil de detectar hasta que el árbol ya está dañado. Se aprovecha de las altas temperaturas y de los ejemplares más débiles”, señala.

La actuación municipal pasa por la eliminación de los ejemplares infectados y la desinfección del suelo con productos fitosanitarios. “Es un proceso largo, complicado y agresivo, pero necesario para evitar la propagación”, subrayó Chacón, quien recordó que no se dejará de regar el parque, ya que hay especies que no se ven afectadas.

Por su parte, Javier Vera Cascales, coordinador del servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento, detalló que tras la retirada de los árboles secos se aplicarán tratamientos con fungicidas y, posteriormente, se procederá a replantar con especies más resistentes como el almez, el algarrobo o la olivera. “No se repondrán coníferas porque las esporas del hongo pueden permanecer en el suelo”, aclaró.

Actualmente, se estima que la plaga afecta a alrededor del 30% de la masa arbórea del parque. Además, los técnicos han detectado la presencia de otras amenazas como el tomicus y el fuego bacteriano, que se transmiten por el aire.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 

Entradas recientes

Últimos comentarios