Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que es el próximo 10 de octubre, se ha celebrado un emotivo acto en el que se ha leído el manifiesto de este año. La mantenedora del acto ha sido Eva Quiles, presidenta de Red Integra, quien ha conducido la jornada con sensibilidad y compromiso hacia la importancia de visibilizar la salud mental en la comunidad.
El manifiesto ha sido leído por Mari Carmen Mira, usuaria de Sanamente, y Jeru Fuentes, miembro de Red Integra. Ambas han puesto voz a un mensaje lleno de empatía, reivindicación y esperanza, destacando la necesidad de seguir trabajando por la inclusión y la comprensión hacia las personas con problemas de salud mental.
El espacio Yananá, un espacio cultural y artístico de salud mental perteneciente a la Red Sanamente, ha tenido un papel protagonista en esta conmemoración. Sus miembros han realizado una intervención artística en el suelo, donde han pintado el mensaje “Lo raro es ser normal”, una frase que invita a reflexionar sobre la diversidad y la aceptación.
Además, en el balcón frente al Ayuntamiento se ha colocado una lona conmemorativa por el Día de la Salud Mental, símbolo de apoyo institucional y social a esta causa. La instalación ha sido llevada a cabo por Melani Sánchez, concejala de Salud; Paqui Beltrá, concejala de Educación; Rosario Tomás, directora de Sanamente; y Nieves Hernández, psicóloga y miembro de Red Integra.









Deja una respuesta