El alcalde, Fran Martínez, anuncia el inicio del expediente para la redacción del proyecto del nuevo Teatro María Guerrero

Compartir

El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha anunciado el inicio del expediente para la licitación del proyecto del nuevo Teatro María Guerrero, una infraestructura cultural demandada por la ciudadanía y que supondrá, según sus palabras, “un paso decisivo en la apuesta del Gobierno local por reforzar y consolidar la oferta cultural del municipio”.

Martínez recordó que en esta legislatura el Ayuntamiento ha reforzado su compromiso con la cultura, con la puesta en marcha de nuevos eventos como el Festival de Monólogos o el Festival Internacional de Música Clásica, además del incremento de contratos con las bandas de música locales y la formalización de convenios con colectivos culturales.

«Cada vez que queremos organizar un evento de gran formato dependemos del clima y de espacios como el auditorio o el velódromo, pero eso no es suficiente si queremos una programación cultural estable y de calidad durante todo el año”, explica el alcalde.

El nuevo teatro se proyectará en el solar inicialmente previsto para la fallida Escuela de Teatro María Guerrero, una iniciativa que nunca llegó a materializarse. El proyecto contempla una capacidad estimada de entre 800 y 1.000 personas, aunque la cifra definitiva dependerá del diseño técnico.

Martínez señaló que la puesta en marcha del proyecto coincide con la previsión de liquidar la deuda histórica municipal en 2026, lo que permitirá liberar entre 1,5 y 2 millones de euros anuales actualmente destinados al pago de esa deuda.

“Una vez liquidada esa deuda, esa cantidad de dinero ya se puede reinvertir en inversiones, en calidad de vida, en definitiva, en Novelda”, destaca.

En cuanto a la financiación, el alcalde avanzó que el Ayuntamiento presentará el proyecto a convocatorias de fondos europeos y del Ministerio de Cultura, con el objetivo de conseguir apoyo económico externo. “Aunque es pronto para hablar de cifras exactas, calculamos que la inversión rondará entre los 5 y los 10 millones de euros”, afirma.

El proceso administrativo incluirá una fase de participación ciudadana en la que asociaciones culturales, artistas y colectivos locales podrán aportar ideas y necesidades para el diseño del futuro espacio escénico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios