Novelda presenta el programa del 25N con una campaña para cuestionar los estereotipos románticos que perpetúan la violencia machista

Compartir


La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Novelda, dirigida por Paqui Beltrá, ha presentado el programa de actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que recuerda la necesidad de seguir trabajando de forma firme y colectiva para erradicar todas las formas de violencia que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo.

La concejala ha subrayado que el 25N “no es solo un día de conmemoración, sino un llamamiento a la acción, a la empatía y a la responsabilidad compartida de toda la sociedad”. En este sentido, Beltrá ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad real entre mujeres y hombres, así como con la prevención, detección y atención integral frente a la violencia de género:

“Nuestro objetivo es seguir construyendo un municipio más justo, libre y seguro para todas las mujeres”, ha señalado la edil.

Bajo una innovadora propuesta comunicativa, la campaña del 25N en Novelda se centra este año en cuestionar los estereotipos románticos que perpetúan la violencia contra las mujeres. A través de escenas idílicas inspiradas en películas románticas, se muestran situaciones que, con un giro narrativo, revelan realidades de maltrato y control, convirtiendo la aparente historia de amor en una auténtica película de terror.

“Queremos visibilizar un patrón muy común en las relaciones abusivas: el ciclo de violencia, arrepentimiento y promesas de cambio, que mantiene a muchas mujeres atrapadas en una falsa idea de amor”, ha explicado Beltrá.
La campaña interpela directamente a los hombres, invitándolos a reflexionar sobre sus conductas y a asumir un papel activo en la erradicación de la violencia machista, al tiempo que lanza un mensaje abierto a toda la ciudadanía para mirar más allá de lo aparente y reconocer los signos de maltrato.

Durante el mes de noviembre, Novelda desarrollará un amplio programa de actividades dirigidas a toda la ciudadanía. Entre los actos principales destaca la lectura del manifiesto institucional, que tendrá lugar el martes 25 de noviembre a las 12:00 horas en la Plaza Vieja, donde se invita a toda la población a mostrar su compromiso contra la violencia machista.

El programa incluye además la proyección del documental “LIGAM”, centrado en los derechos sexuales y reproductivos, y diversos talleres dirigidos a familias y al público general. Desde la Biblioteca Municipal se ha organizado una exposición temática de lecturas con perspectiva de género, un mural de voces donde escribir mensajes de apoyo a las mujeres y un cuentacuentos familiar para fomentar la igualdad desde la infancia.

Los centros educativos de Novelda tendrán también un papel protagonista en esta campaña.

  • Para el alumnado de primaria, se impartirán talleres de prevención de la violencia de género, cortometrajes con historias que promueven la igualdad y un taller de masculinidades positivas.
  • En secundaria y formación profesional, el alumnado participará en actividades centradas en la violencia digital, el control en las relaciones y la reflexión a través del taller “Tú, ¿cómo lo ves?”.

Todas las actividades tienen un mismo propósito: visibilizar, sensibilizar y movilizar a la sociedad.
“Acabar con la violencia contra las mujeres no es tarea de unas pocas personas o instituciones, sino un compromiso colectivo que implica a toda la sociedad noveldense”, ha afirmado la concejala, que ha invitado a toda la ciudadanía “a participar activamente en los actos y a seguir demostrando que Novelda es una ciudad comprometida con la igualdad, la justicia y la dignidad de las mujeres”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Entradas recientes

Últimos comentarios