Novelda recibe una subvención de la Diputación de Alicante para el control de colonias felinas

Compartir

El Ayuntamiento de Novelda ha recibido una subvención de 5.000 euros de la Diputación de Alicante destinada a los tratamientos de esterilización y control de las colonias urbanas de gatos callejeros.

A través de la concejalía de Protección Animal, el consistorio ha participado, por décimo año consecutivo, en la convocatoria provincial de ayudas para la esterilización de gatos sin propietario, alcanzando este año la mayor aportación recibida hasta la fecha para la actuación CES (captura, esterilización y suelta).

Esta cuantía se suma a la aportación municipal de 3.500 euros, alcanzando un total de 8.500 euros destinados durante el ejercicio 2025 a las actuaciones CES. La ejecución de la campaña está siendo posible gracias al trabajo de los voluntarios del colectivo CES Novelda, que colaboran activamente en el mantenimiento y control de las colonias felinas urbanas.

Durante esta campaña de 2025 se han esterilizado ya 82 gatos, lo que eleva al 55% la población felina esterilizada. El objetivo es alcanzar el 70%, cifra recomendada en los proyectos de control ético de colonias felinas.

La concejala de Protección Animal, Lorena Candel, ha recordado que no está permitido alimentar a los gatos de las colonias sin autorización, y que el abandono de animales en las colonias controladas constituye una infracción sancionable con multa. Además, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para fomentar el mantenimiento responsable de los animales de compañía, con cuidados veterinarios periódicos y un compromiso de bienestar animal por parte de los propietarios.

El 22 de mayo de 2025, el Ayuntamiento aprobó el Plan de control y gestión ético de las colonias felinas de Novelda, con el propósito de mejorar el bienestar animal, favorecer la convivencia ciudadana y prevenir problemas de salud pública y animal. El plan regula el control de la población felina, los puntos de alimentación, las condiciones sanitarias y las personas colaboradoras responsables de las colonias, en cumplimiento de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, y la Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la Generalitat Valenciana, sobre protección, bienestar y tenencia de animales de compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Entradas recientes

Últimos comentarios