Novelda se consagrará al Sagrado Corazón de Jesús en un acto histórico con bajada extraordinaria de la patrona

Compartir
  • La ciudad de Novelda vivirá un acontecimiento calificado como “histórico” por la comunidad religiosa local con la consagración del pueblo al Sagrado Corazón de Jesús y una bajada extraordinaria de Santa María Magdalena, patrona de la ciudad.
  • El acto central tendrá lugar el sábado 29 de noviembre, a las 17:00 horas, en el patio del colegio Padre Dehon, al tratarse de un evento multitudinario.

El párroco de San Pedro, Eduardo Lorenzo, explicó que toda la Iglesia presente en Novelda se ha unido para responder a la petición del obispo José Ignacio Munilla, que el pasado mes de junio consagró la diócesis al Sagrado Corazón de Jesús e invitó a parroquias, colegios y comunidades a realizar también la consagración de forma particular.

En Novelda participan de forma conjunta las parroquias de San Pedro, San Roque, San Pascual (barrio La Estación), María Auxiliadora, los padres reparadores, las hermanas de San José de Cluny, las carmelitas, las hermanitas de los ancianos desamparados, la Asociación del Sagrado Corazón de Jesús de Novelda y el Patronato y Congregación de Santa María Magdalena.

“Esta consagración significa poner nuestra vida bajo el amparo y la protección del Sagrado Corazón de Jesús”, subrayó el párroco, recordando que se vive un tiempo marcado por el individualismo, el odio y el rencor, y que muchas personas sufren problemas, dificultades y un vacío existencial. “Queremos encomendarnos todos como pueblo”, añadió.

Esther Sala Gómez, de la Asociación del Sagrado Corazón de Jesús de Novelda, explicó que la consagración es “una respuesta a la llamada del corazón ardiente de Jesús” y una forma de reconocer su amor infinito: “Es como darle el timón de nuestra vida a Jesús y decirle que Él es el dueño y Señor de nuestras alegrías y preocupaciones”.

Recordó que la consagración puede ser individual, familiar o social, y que históricamente ya se han realizado actos de consagración de la humanidad y de España al Sagrado Corazón. Novelda, sin embargo, aún no se había consagrado oficialmente, lo que convierte este acto en un acontecimiento de especial relevancia.

Para quienes deseen consagrarse a nivel individual o familiar se ha organizado una preparación en tres sesiones formativas, iniciadas en la parroquia de San Roque y que continuarán los dos viernes previos al día de la consagración, con la colaboración de las hermanas Pro Ecclesia Sancta.

La consagración del pueblo será un acto abierto a toda la ciudadanía, mientras que la consagración personal sí requiere esta preparación previa.

Por su parte Mercedes Sala Cola, del Apostolado de la Oración, recordó la profunda presencia del Sagrado Corazón en Novelda, ligada a los padres reparadores, al barrio del Sagrado Corazón y al apostolado fundado en 1895 por el médico don Elías Abad, cuya devoción no se ha interrumpido ni siquiera en tiempo de guerra.

La tradición de los primeros viernes de mes, las charlas de formación y la celebración de los 33 días de junio en recuerdo de los años de la vida de Jesús son algunas de las prácticas que se mantienen vivas hasta hoy.

Bajada extraordinaria de Santa María Magdalena

La presidenta del Patronato de Santa María Magdalena, Ana Gómez, explicó que patronato, congregación, parroquia y Asociación del Sagrado Corazón se han unido en este acto, subrayando el papel de la patrona como “la primera que se encontró con Jesús resucitado” y “la que nos lleva a Él”.

La Santa Misa del día de la consagración el próximo 29 de noviembre estará presidida por el obispo José Ignacio Munilla. Para la ocasión, se ha solicitado y aprobado una bajada extraordinaria de Santa María Magdalena desde su santuario hasta la parroquia de San Pedro.

El alcalde de Novelda, Fran Martínez, confirmó que el Ayuntamiento autorizó la bajada tras revisar los precedentes históricos, en los que la patrona ha descendido en ocasiones especiales de este tipo. El consistorio, en coordinación con la Policía Local y Protección Civil, ha previsto un dispositivo especial de seguridad debido a la gran afluencia que suele congregar la romería.

Recorridos de bajada y subida de la Santa

El inspector jefe de la Policía Local, Javier Cuenca, detalló el operativo previsto:

  • Bajada de la Santa
    • Sábado 29 de noviembre, 11:00 h: salida desde el santuario del castillo.
    • Recorrido: carretera del castillo, paseo de los Molinos, plaza Magdalena (tramo frente a la calle San Agustín), calle Clara Campoamor, calle Mayor y entrada en la iglesia de San Pedro.
    • Los cortes de tráfico comenzarán aproximadamente a partir de las 10:00 h, en función de la afluencia de público.
    • No se realizarán paradas durante el recorrido, salvo las necesarias para el relevo de los porteadores.

Está previsto que la Santa llegue a San Pedro entre las 12:30 y las 13:00 horas.

  • Subida de la Santa
    • Domingo 30, a las 16:00 h: romería de regreso al santuario, siguiendo el recorrido habitual del primer lunes de agosto.
    • Se retirarán los vehículos estacionados en las calles de paso y deberán estar despejadas antes de las 16:00 h del domingo.

En todo momento, la Policía Local acompañará la comitiva y velará por la seguridad del recorrido.

Iglesias abiertas y participación en la romería

El párroco de San Pedro, Eduardo Lorenzo, informó de los horarios para facilitar la visita a la patrona:

  • Sábado:
    • Llegada aproximada de la Santa a San Pedro sobre las 13:00 h.
    • A las 16:00 h salida hacia el colegio Padre Dehon para el acto de consagración y recepción de la imagen en torno a las 16:30 h.
    • La iglesia de San Pedro permanecerá abierta hasta las 21:00 h para la veneración de la imagen.
  • Domingo:
    • La parroquia estará abierta desde las 8:30 h hasta las 16:00 h, hora de inicio de la romería de subida al santuario.

Lorenzo recalcó que la patrona “está para todos los hijos del pueblo” e invitó a la ciudadanía a participar tanto en la consagración como en las romerías de bajada y subida.

Aunque no habrá paradas especiales en la romería, al no tratarse de la fiesta principal de julio, la imagen podrá ser portada por los fieles, siguiendo la costumbre. Únicamente estarán más reservados, por organización y tiempo, los tramos de salida y entrada entre la parroquia y el colegio Padre Dehon, en los que La Santa será portada por miembros del Patronato, Congregación y representantes de la Asociación del Sagrado Corazón de Jesús.

El párroco agradeció finalmente al Ayuntamiento, a la Policía Local, a Protección Civil y a todas las instituciones eclesiales implicadas su colaboración en el que consideran “un momento histórico para la ciudad de Novelda”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Entradas recientes

Últimos comentarios