La Denominación de Origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó ha estado presente en una nueva edición de Fruit Attraction, la feria internacional de referencia del sector hortofrutícola, donde productores y comercializadores muestran la calidad y singularidad de un producto único en el mundo.
El diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor, ha participado en la inauguración de este importante certamen internacional junto a la presentadora y cantante ilicitana Carolina Cerezuela, que no dudaron en compartir un rato de charla en el stand de la D.O. uva de mesa embolsada del Vinalopó.
El presidente del Consejo Regulador, José Enrique Sánchez, ha destacado que este año la campaña se desarrolla con calma y con una buena cosecha, pese a que el clima no siempre ha acompañado. “La venta va despacio, pero octubre es el mes de mayor consumo de uva y confiamos en que la situación se anime”, explicó. Actualmente, la campaña se encuentra al 80% de recolección, con variedades como Red Globe, Doña María, Dominga e Italiana en plena cosecha y con la Aledo como principal protagonista de cara a la Navidad.
Sánchez valora positivamente las recientes lluvias en la comarca, que aunque han caído de manera desigual en municipios como Monforte del Cid, Novelda o La Romana, “han beneficiado al cultivo, refrescando las cepas y favoreciendo las variedades que quedan por recolectar”. Asimismo, recordó que la uva embolsada no se limita al consumo navideño: “Desde finales de agosto ya tenemos uva temprana, de media estación y, por supuesto, la de Navidad. Es importante que el consumidor recuerde que hay uva de calidad durante todo el verano y el otoño”.
Por su parte, la directora de la D.O., Beatriz Rocamora, señaló que este año se han inscrito alrededor de 30 millones de kilos de uva bajo la denominación de origen, una cifra similar a la del año pasado, de los cuales cerca de la mitad corresponde a la variedad Aledo. En la actualidad, 27 almacenes certificados en los siete municipios amparados por la D.O. pueden comercializar con la marca de calidad.


Rocamora puso en valor el papel de Fruit Attraction como escaparate internacional: “Nos permite dar a conocer nuestras marcas, hablar de las necesidades del sector, conocer nuevas herramientas y reforzar la importancia del sello de calidad de la Denominación de Origen”. Además, recalcó que fuera de la comarca el distintivo es muy apreciado por el consumidor, “porque garantiza origen, calidad y una forma de cultivo diferenciada”.
La directora recordó también los beneficios nutricionales de la uva embolsada: rica en antioxidantes, minerales y vitaminas, con una piel fina gracias al embolsado en papel, lo que la convierte en una fruta saludable y única en el mundo. “El resveratrol y otros antioxidantes presentes en la piel y semillas son el secreto de su poder rejuvenecedor, y la uva embolsada es la que mejor garantiza estas propiedades”, subrayó.
La participación de la Denominación de Origen en Fruit Attraction refuerza así su objetivo de consolidar la uva embolsada del Vinalopó como símbolo de calidad, tradición y salud, y como motor económico de la comarca.
Deja una respuesta