El Pleno de Novelda aprueba de forma definitiva la Ordenanza del Mercado Municipal entre críticas de la oposición por la falta de diálogo con los comerciantes

Compartir

El pleno del Ayuntamiento de Novelda aprobó este jueves, con 12 votos a favor del equipo de gobierno socialista y 8 abstenciones de PP, Vox y Compromís, la Ordenanza Reguladora del Mercado Municipal La Plaça, un texto que fija las normas de funcionamiento, concesiones y uso de las instalaciones del mercado de abastos.

La ordenanza entra en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, una vez transcurridos quince días hábiles.

La concejala de Hacienda, Ana Sabater, defendió la propuesta recordando que se trata del texto definitivo tras resolver las ocho alegaciones presentadas por la Asociación de Comerciantes Adjudicatarios de Puestos. Según explicó, la mayoría de estas reclamaciones ya estaban contempladas en la normativa o bien resultaban improcedentes. Únicamente se introdujeron ajustes de redacción en los artículos 46 y 78.1, relativos a obras en los puestos y a cuestiones de instalaciones.

“Esta ordenanza persigue garantizar un acceso justo y equitativo a los puestos del mercado y evitar situaciones de endogamia”, señaló Sabater, quien detalló que entre las alegaciones rechazadas figuraban la petición de concesiones de hasta 75 años, la eliminación del derecho de tanteo municipal o la flexibilización de la normativa de degustación en los puestos.

En su intervención, la edil subrayó que “la normativa se adapta a la legislación vigente” y reprochó a la oposición que hable de falta de comunicación: “El concejal de Comercio mantiene contacto directo y diario con los vendedores, por lo que afirmar lo contrario es ofensivo”.

Aunque ningún grupo votó en contra, PP, Vox y Compromís coincidieron en abstenerse, argumentando que el gobierno municipal no ha mantenido un diálogo real con los comerciantes, el colectivo directamente afectado.

  • Compromís recordó que en el inicio del expediente el gobierno se comprometió a mantener un segundo proceso de consenso con la asociación de vendedores antes de llevar el texto a pleno. “Esa reunión nunca se celebró. Muchas de las alegaciones podrían haber servido de punto de partida para negociar, pero no se produjo ese diálogo”, criticaron, lamentando que la falta de participación haya impedido que la ordenanza saliera adelante con un respaldo más amplio.
  • Vox incidió en la “falta de consideración” hacia los comerciantes. El grupo señaló que las alegaciones han sido rechazadas en bloque y alertó de que, cuando los puestos salgan a licitación, las cuotas podrían llegar a ser hasta diez veces superiores a las actuales, según informes de fiscalización municipal. “Los vendedores están invirtiendo sin saber qué precio deberán pagar en el futuro. La incertidumbre es enorme y nadie les ha explicado nada”, advirtieron.
  • El Partido Popular coincidió en que “el trámite de alegaciones no sustituye a un proceso real de consenso”. Los populares aseguraron que, pese a que algunas propuestas de los comerciantes eran razonables, “el equipo de gobierno ha optado por desestimarlas directamente” y ha mantenido un “evidente déficit de comunicación” a lo largo de todo el proceso.

Ante las críticas, la concejala Sabater respondió que “todas y cada una de las alegaciones se han analizado en detalle y se han dado explicaciones técnicas y jurídicas”. Asimismo, insistió en que la relación con la Asociación de Comerciantes es “fluida y constante” y que el gobierno local está abierto a escuchar propuestas “dentro del marco legal”.

Finalmente, la ordenanza fue aprobada de forma definitiva con el respaldo de la mayoría socialista. A partir de su entrada en vigor, el Ayuntamiento deberá afrontar el siguiente reto, la aplicación de la normativa fiscal que regulará las tasas a pagar por los comerciantes, un aspecto que la oposición ya anticipa como foco de nuevas discrepancias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios