El paro en Novelda baja en septiembre con 36 personas desempleadas menos y consolida su tendencia a la baja

Compartir

La ciudad mejora sus cifras de empleo, en línea con el descenso registrado en la comarca del Medio y Alto Vinalopó, la Comunitat Valenciana y el conjunto de España, donde el paro también se redujo durante el mes de septiembre.

El municipio de Novelda cerró el mes de septiembre de 2025 con un total de 1.749 personas desempleadas, lo que supone 36 menos que en agosto y 161 menos que en el mismo mes del año anterior, confirmando la buena evolución del mercado laboral local.

Por sexo, el desempleo femenino sigue siendo mayoritario, con 967 mujeres inscritas en el paro, 29 menos que el mes anterior, mientras que el desempleo masculino se situó en 782 hombres, registrando una bajada de 7.

El desempleo descendió en prácticamente todos los sectores económicos:

  • Servicios: 919 desempleados (17 menos).
  • Agricultura: 201 desempleados (8 menos).
  • Construcción: 142 desempleados (7 menos).
  • Industria: 332 desempleados (3 menos).
  • Sin actividad anterior: 155 desempleados (1 menos).

El sector servicios continúa siendo el que concentra el mayor número de personas sin empleo, aunque también lidera la bajada mensual.

El desempleo se redujo en casi todos los tramos de edad, excepto entre los menores de 25 años, que aumentaron en 6 personas, hasta los 90 desempleados.

  • Menores de 25 años: 90 (6 más).
  • Entre 25 y 44 años: 610 (11 menos).
  • Mayores de 44 años: 1.049 (31 menos).

Por sexo, el paro sube entre los hombres jóvenes (+8), mientras que baja en mujeres jóvenes (-2). En cambio, en los mayores de 44 años se registraron descensos tanto en hombres (-17) como en mujeres (-14).

En la comarca la Reforma Laboral consolida el empleo estable

En el conjunto de la Comarca del Medio y Alto Vinalopó, el mes de septiembre cerró con 162 personas desempleadas menos, situando el total en 16.187 parados/as.

Los descensos más significativos se registraron en Novelda (-36), Aspe (-24), Villena (-19) y Elda (-10).
Por sectores, el paro bajó especialmente en Servicios (-116), Industria (-43) y Construcción (-35), mientras que el colectivo Sin Actividad aumentó en 32 personas.

La UGT destaca que la Reforma Laboral sigue generando empleo estable, especialmente entre la población joven, aunque advierte de que persisten brechas de género y reclama nuevas políticas activas de empleo y medidas para reducir la parcialidad y desigualdad laboral femenina.

Comunidad Valenciana y España también registran descensos

En la Comunitat Valenciana, el paro descendió en 2.739 personas (-0,9%) durante septiembre, hasta alcanzar los 294.015 desempleados, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

A nivel nacional, el paro en España cayó en 4.846 personas, situándose en 2.421.665 desempleados, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007.
El descenso fue generalizado en los sectores de Construcción (-4.670), Servicios (-3.067), Industria (-1.422) y Agricultura (-1.166), aunque el colectivo Sin Empleo Anterior aumentó en 5.479 personas.

El paro femenino también bajó en 2.827 mujeres, alcanzando el nivel más bajo desde 2008, mientras que el paro masculino descendió en 2.019 hombres. En términos interanuales, el desempleo se redujo en 153.620 personas (-6%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios