Carmencita, premio a la Internacionalización en los Alfil por llevar el sabor de Novelda a más de 70 países

Compartir

La empresa noveldense Carmencita ha sido distinguida con el Premio a la Internacionalización en la XIII edición de los Premios Alfil, celebrada en el Palacio de Altamira de Elche.

El galardón, entregado por el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, lo recogió Jesús Navarro Cantó, director de Expansión Internacional y cuarta generación al frente de la compañía fundada hace más de un siglo.

La periodista Luz Sigüenza pidió la clave del éxito exterior de Carmencita a Navarro Cantó durante una breve charla. “Lo que nos ha permitido llegar donde estamos son los principios que nos transmitieron ya mi bisabuelo y mi familia. Principios basados fundamentalmente en la honestidad”, explicó. Esa honestidad —añadió— se practica “con nosotros mismos y con el cliente, controlando completamente la cadena de suministro desde el origen del producto”. Ese modo de operar “atrae a gente honesta”, subrayó, y ha permitido consolidar “un gran equipo de profesionales, expertos en diferentes mercados, que se encargan de transmitir estos principios alrededor de todo el mundo”.

Navarro sintetizó la filosofía de marca con una idea que guía su estrategia: “Nosotros creemos que los productos se crean en las fábricas y las marcas en el corazón”. Y recordó el poso centenario de la compañía: “Después de 100 años, Carmencita, más que un nombre propio —era mi abuela—, es una historia de aromas y sabores”, presente nada menos que en 70 países.

La charla concluyó con una mirada al relevo generacional. A la pregunta de Sigüenza sobre si habrá nueva generación, Navarro sonrió: “Sí, sí, ya la hay”.

Una gala centrada en reconocer a quienes “miran con valentía hacia el futuro” y en la que Carmencita acaparó el foco por su trayectoria exportadora y su capacidad para convertir la identidad gastronómica de la provincia en un activo internacional.

Además del reconocimiento a Carmencita, hubo más galardonados:
Sostenibilidad Social: Barceló Hotel Group, por el proyecto de regeneración del Barceló Benidorm Beach.
Comunicación: Grupo Social ONCE, por su campaña de 11 cortos “Mucho que ver”.
Digitalización: IMED Hospitales, por su nueva aplicación centrada en la experiencia del paciente.
Inteligencia de Negocio: Mastercard, por el uso agregado y anonimizado de datos para decisiones estratégicas.
Economía Circular: Gioseppo, por su programa 360 de sostenibilidad y compromiso social.
Premio Honorífico: Autoridad Portuaria de Alicante.

La ceremonia reunió a representantes institucionales y empresariales y contó con las intervenciones de Juan de Dios Navarro, diputado de Cultura de la Diputación de Alicante (en representación del presidente Toni Pérez); Mariano Torres, presidente de Terciario Avanzado; Jerónimo Mora, secretario autonómico de Innovación de la Generalitat; y Pablo Ruz, alcalde de Elche, anfitrión de la noche. También intervino Luis Rodríguez, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, al recoger el premio honorífico de la entidad que preside.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios