Novaxis-Sumarcoop inaugura la jornada formativa “Emprender en cooperativa” dentro de los actos de su 50º aniversario

Compartir

Novaxis-Sumarcoop ha inaugurado esta mañana la jornada formativa “Emprender en cooperativa. Oportunidades en el territorio”, una actividad que forma parte del programa conmemorativo por el 50º aniversario de la entidad. La iniciativa reúne a jóvenes y emprendedores con el objetivo de acercarles las posibilidades que ofrece el modelo cooperativista como fórmula empresarial sólida y participativa.

En el acto de apertura han estado presentes el presidente de Sumarcoop, Ernesto Seller, el miembro del consejo rector, David Beltrá, y el alcalde de Novelda, Fran Martínez, quienes han coincidido en destacar la vigencia del cooperativismo como motor de desarrollo económico y social en la comarca.

Durante la apertura de la jornada, Ernesto Seller ha subrayado la voluntad de la cooperativa de ampliar su papel en el impulso a nuevos proyectos. “Queríamos que esta jornada tuviera una proyección más subjetiva. Queríamos que la cooperativa hiciera algo más en concreto, una ayuda o mecenazgo para que los emprendedores y jóvenes tuviesen un cierto apoyo”, afirma. Añade que “el cooperativismo es una empresa cuyo beneficio pasa a los propios cooperativistas; todo el mundo participa en algo de lo que se beneficia a la vez”.

En esta misma línea, el miembro del consejo rector, David Beltrá, ha señalado la importancia de compartir la trayectoria y aprendizajes de Sumarcoop con quienes hojean su primer proyecto empresarial. «Queremos ofrecer formación, experiencia y un camino que seguir para que los emprendedores puedan aprovechar una fórmula que ha funcionado para Sumarcoop y para el sector de la piedra natural», afirmó.

Por su parte, el alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha valorado positivamente la celebración de la jornada, destacando su papel como herramienta inspiradora para el desarrollo económico local. «Es una fórmula actual, válida y con futuro«, aseguró, agradeciendo que iniciativas como esta contribuyan a generar nuevos proyectos, especialmente en un momento en el que el Ayuntamiento apuesta por la creación de espacios de emprendimiento y coworking para facilitar la actividad empresarial.

La programación, impartida por FECVECTA Alicante, ha ofrecido a los asistentes una visión completa y práctica del modelo cooperativo. Durante la sesión se han abordado aspectos clave como qué es una cooperativa de trabajo asociado, sus particularidades frente a otras fórmulas jurídicas y los beneficios sociales, económicos y humanos qué aporta esta modalidad empresarial. Asimismo, se han analizado las ayudas y recursos públicos disponibles dentro del ámbito de la economía social, ofreciendo a los participantes herramientas útiles para iniciar o consolidar sus propios proyectos.

El encuentro también ha incluido la presentación de experiencias reales del territorio, permitiendo contextualizar el potencial del cooperativismo en Novelda y la comarca. En este espacio, Sumarcoop ha compartido su trayectoria, aprendizajes y desafíos a lo largo de sus 50 años de historia, destacando las claves de su éxito y el impacto positivo que ha generado en el entorno. Por su parte, La Llum Cooperativa Creativa ha expuesto los valores que sustentan su proyecto, su conexión con el territorio y sus perspectivas de futuro, así como posibles vías de intercooperación con otras entidades.

La jornada ha concluido con un taller participativo bajo el título “¿Y si cooperamos?”, una dinámica práctica en la que los asistentes han podido sintetizar los conocimientos adquiridos, resolver dudas y explorar nuevas posibilidades de colaboración empresarial a través del modelo cooperativista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Entradas recientes

Últimos comentarios