Mañana viernes, 4 de julio, a las 19.30 h., el abogado noveldense Luis Manuel Boyer Cantó, presentará en la Sociedad Cultural Casino de Novelda la nueva novela de Luis María Cazorla Prieto, EL GENERAL SILVESTRE Y LA SOMBRA DEL RAISUNI, en un acto organizado por la librería La Farándula de Novelda.
El escritor y jurista Luis María Cazorla Prieto, de ascendencia noveldense, presentará su nueva novela, de absorbente trama que se desarrolla en la zona occidental del Protectorado de Marruecos, desde su inicio en 1912 hasta 1918. La familia Ninet, (que ya descubrimos en su anterior novela LA CIUDAD DEL LUCUS) prósperamente instalada en Larache y Tetuán, continúa su andadura en tierras magrebíes.
Luis María Cazorla es, además de catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Rey Juan Carlos, abogado del Estado, letrado de las Cortes e inspector de servicios del Ministerio de Hacienda. En la actualidad es secretario general de Bolsas y Mercados Españoles, director del despacho Cazorla Abogados, vicepresidente del Consejo Editorial de Aranzadi y miembro de número de la Academia de Jurisprudencia. Ha ocupado cargos como el de secretario general del Congreso de los Diputados, director general técnico del Ministerio de Hacienda, vicepresidente del Comité Olímpico Español y miembro de la Comisión Jurídica del COI.
Autor de más de 20 obras jurídicas y sociológicas, ha firmado también novelas y libros de relatos como El proyecto de Ley y once relatos más, Cuatro historias imposibles, Ni contigo ni sin ti, Cerca del límite, con la que fue finalista en 2007 del Premio Internacional de Novela Javier Tomeo, y La ciudad del Lucus, que está estrechamente vinculada con El general Silvestre y la sombra del Raisuni, que presentó en Novelda, el 8 de julio de 2011, en un acto organizado por nuestra librería, que tuvo lugar en los salones de la Sociedad Cultural Casino de Novelda.
El abogado noveldense Luis Manuel Boyer Cantó será el encargado de presentar esta novela en las instalaciones del Casino de Novelda en un acto que tendrá lugar mañana viernes a las 19.30 h.
"El general Silvestre y la sombra del Raisuni"
En "El general Silvestre y la sombra del Raisuni" se entremezclan, sobre un riguroso soporte histórico, las ansias de paz de algunos políticos y militares con el ardor bélico de Manuel Fernández Silvestre en su enconada lucha con el sinuoso jerife El Raisuni. Afloran asimismo en sus páginas la soterrada pugna que los espías franceses y alemanes mantuvieron en aquellas tierras durante la Primera Guerra Mundial, así como los intentos de la masonería por asentarse en el norte de Marruecos y las primeras evidencias del cáncer de la corrupción económica.
Con el telón de fondo de este vibrante panorama histórico, episodios de amistad, amor, lealtad y traición se suceden en el crisol de razas, religiones y culturas que, con mayor o menor fortuna, supuso la larga etapa del Protectorado español en Marruecos.