Miembros de la Asamblea Amistosa Literaria se reúnen con el cronista de Cartagena

Miembros de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, con su presidente José Fco. Boyer,  se reunieron el pasado 10 de abril con el Cronista de Cartagena, Francisco J. Franco para establecer vínculos de colaboración con motivo de las conmemoraciónes del 275 aniversario  de la llegada de Jorge Juan a Cartagena y el 270 aniversario de la fundación del ilustre marino y científico de la Asamblea Amistosa Literaria.

Con tal motivo, el próximo 27 de mayo el anterior presidente de la Asamblea Amistosa Literaria, Vicente Baus, participará en  la Mesa Redonda, “Jorge Juan y Cartagena”, que estará moderada por el Ilmo. Sr. D. José Antonio Melgares, Cronista de la Región de Murcia, académico correspondiente de la Real Academia de Historia y de ACAFARMUR e Hijo Predilecto de Caravaca de la Cruz, ciudad de la que también es Cronista Oficial.

La ponencia de Vicente Baus versará sobre “Jorge Juan, Novelda y Cartagena”  y estará acompañado en la Mesa Redonda por el cronista de Cartagena Francisco J. Franco Fernández que disertará sobre “La Cartagena de Jorge Juan”.

Anteriormente, el 20 de mayo de 2025, tendrá lugar la primera Mesa Redonda de esta conmemoración auspiciada por la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, bajo el título “Jorge Juan científico y expedicionario”, actuando de moderador el Sr. Melgares con la participación de los ponentes: Ilmo. Sr. D. Fernando Pascual López Azorín. Académico de Número ACAFARMUR que hablará de la “Expedición a la América meridional para medir el grado de meridiano: vicisitudes y resultados” y del Dr. D. Joaquín Roca Dorda, director de Museo de la Ingeniería, la Tecnología y la Industria (MITI) y Académico Correspondiente de ACAFARMUR con su ponencia “Jorge Juan, Marino, Ingeniero y mucho más”.

La visita de los asambleístas noveldenses, coincidió con la inauguración de la exposición “Iugun Trete” de la pintora murciana Joaquina López de Alarcón mostrada al público en la Sala “Adolfo Suárez” del Ayuntamiento de Abarán, en donde pudieron contactar con las autoridades locales de esta población y establecer nexos de cooperación para divulgar la figura y la obra de Jorge Juan en esta y otras poblaciones de la región de Murcia.

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,880SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias