El Centro Cívico de Novelda acogió este miércoles la conferencia “Diálogos a través de la pantalla”, una iniciativa organizada por la asociación RedIntegra Salud Mental Novelda con el apoyo de la Obra Social de CaixaPetrer. El encuentro, enmarcado en el proyecto Diálogos, tuvo como objetivo analizar el impacto del uso de pantallas en la sociedad actual, especialmente entre la población más joven.
Eva Quiles, presidenta de RedIntegra, inauguró el acto destacando la importancia de crear espacios de reflexión sobre temas que afectan de forma directa a la ciudadanía. “Diálogos nos permite hablar de cuestiones actuales que nos incumbe a todos. El año pasado tratamos el suicidio, y este año nos centramos en las pantallas y su uso, con sus pros y sus contras”, señaló.
Lola Pastor, presidenta del Consejo Rector de CaixaPetrer, subrayó el compromiso de la entidad con la promoción del pensamiento crítico y la salud social. “Buscamos cada año abordar un tema de relevancia social. El uso excesivo de pantallas es una preocupación creciente, especialmente entre niños de edades muy tempranas”, afirmó.
Marta Maestre, presentadora y que también participó en el vídeo proyectado durante el acto, ofreció una mirada crítica sobre el papel de los adultos en la relación con la tecnología. “Muchas veces culpamos a los niños del uso del móvil, pero nosotros mismos pasamos el 90% del tiempo con uno en la mano”, dijo, invitando a la autorreflexión.
Por parte del Ayuntamiento de Novelda, el portavoz del equipo de gobierno, Lluís Deltell, agradeció la colaboración entre entidades y la elección de un tema “tan necesario como actual”. “Esta dependencia de las pantallas es ya un problema de salud pública. Estos espacios nos ayudan a reflexionar y actuar”, añadió.





