El Paseo Marítimo del Puerto de Alicante acoge ya el tercer busto, tras el de la Universidad de Alicante y el de la Comandancia Naval, del marino ilustrado, en un solemne acto con presencia naval y respaldo institucional.
El Puerto de Alicante cuenta desde el pasado viernes 27 de junio con un nuevo y emotivo símbolo de su vínculo con el mar y la historia, el tercer busto de Jorge Juan y Santacilia, figura clave de la Ilustración española y uno de los marinos más prestigiosos del siglo XVIII.
El monumento se inauguró en el Paseo Marítimo, junto a la Plaza de Canalejas, en un enclave privilegiado de la fachada marítima de la ciudad de Alicante. La pieza, en bronce, como sus otras dos hermanas, es una reproducción fiel de la obra original esculpida por Felipe de Castro tras la muerte de Jorge Juan en 1773, y ha sido realizada con tecnología de escaneado 3D y fundición en bronce por la empresa madrileña Eduardo Capa S.A.
La jornada de homenaje comenzó en Novelda, ciudad natal de Jorge Juan, con un solemne acto institucional en la Plaza de España, organizado por el Ayuntamiento de Novelda y la Comandancia Naval de Alicante. Allí, un nutrido grupo de 50 guardiamarinas, alumnos de la Escuela Naval Militar que se encuentran realizando su crucero de instrucción a bordo de los buques de la Armada Castilla (L-52), Santa María (F-81) e Intermares (A-41), participó en el homenaje tras visitar la Casa Natalicia del científico e ingeniero naval.
El acto en Novelda estuvo presidido por el Comandante Naval de Alicante, Capitán de Navío Joaquín Vegara, junto al alcalde Fran Martínez, el Contralmirante Joaquín Ruiz y otras autoridades civiles y militares. La ceremonia sirvió para reivindicar la figura del “Sabio Español” como símbolo de excelencia científica, compromiso con la Armada y orgullo local. Tras este homenaje, los guardiamarinas visitaron el Casino de Novelda para conocer el Salón Jorge Juan, donde fueron recibidos por su presidenta Victoria Céspedes.
Por la tarde, el protagonismo se trasladó al Puerto de Alicante, donde se celebró el acto de inauguración del nuevo busto. Donado por la Fundación Frax como gesto de compromiso con la cultura naval y la memoria histórica alicantina, el busto cuenta con un pedestal de mármol crema marfil cedido por las empresas Bateig y Marcotsa / Visemar, en homenaje al vínculo con Novelda y su tradición marmolera.
El acto estuvo marcado por la solemnidad y la presencia institucional, con asistencia del Vicealmirante Juan Bautista Pérez Puig, Comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad, de Luis Gonzaga Rodríguez González, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante y de Matías Pérez Such, presidente de la Fundación FRAX.
Tal como destacó en su intervención Matías Pérez Such, presidente de la Fundación Frax, “Hoy vamos a recuperar un lugar en el ámbito público de una de las figuras más destacadas, de uno de los alicantinos más ilustres de su historia: Jorge Juan y Santacilia”. La elección de su busto como homenaje no es casual. Representa la confluencia entre el conocimiento, el servicio a la nación y la proyección internacional de la ciencia española del siglo XVIII.
El Vicealmirante subrayó que el busto “no es solo un reconocimiento a su figura, es un símbolo, una llamada a recordar de dónde venimos, a quién representamos y cuál es el nivel de exigencia que debemos asumir como servidores públicos y marinos”.
Luis Gonzaga, por su parte, recordó que «el Puerto de Alicante fue el primer puerto que vio Jorge Juan al llegar para iniciar su formación naval, subrayando el valor emocional y simbólico de la ubicación elegida».
El evento contó con la participación de más de 150 guardiamarinas de los buques escuela Castilla, Santa María e Intermares, reflejando el vínculo intergeneracional entre la Armada y la sociedad civil. Representantes de la Fundación Jorge Juan, la Asamblea Amistosa Literaria y una amplia delegación de autoridades locales y comarcales completaron el nutrido elenco de invitados.
Tras el acto inaugural, la jornada culminó con un solemne arriado de bandera a bordo del Buque de Asalto Anfibio Castilla, consolidando una jornada de homenaje cargada de historia, tradición naval y orgullo compartido.
Con este nuevo busto frente al Mediterráneo, Alicante refuerza su identidad como ciudad portuaria abierta al conocimiento, la ciencia y el mar, manteniendo viva la memoria de uno de sus hijos más ilustres: Jorge Juan y Santacilia, marino, científico y símbolo del espíritu ilustrado español.
Entre las autoridades militares se encontraban: Joaquín Vegara, Comandante Naval de Alicante, Juan Navarro, Subdelegado de Defensa, García-Almenta, general del MOE, Hernández Mosquera, coronel jefe de la Guardia Civil. La delegación noveldense la compusieron: Fran Martínez, Alcalde de Novelda, Lluis Deltell, Concejal de contratación, Ximo Mira, Concejal Seguridad Ciudadana y Personal, Graciela Luz, Directora Fundación Jorge Juan, Lorena Moreno, Presidenta Cofradía del Santo Sepulcro, Luis Horcajuelo, Presidente Asociación Mármol de Alicante, José Luís Pellín, técnico de cultura, Vicent Pina y Antonio Ayala (Asamblea Amistosa Literaria), Merche Navarro, exdirectora Casa Museo Modernista de Novelda, y Anabel Beltrá. También asistieron al acto, Juanjo Hernández Rico, alcalde de Monforte del Cid, Salvador Ivorra, Vicerrector de la Universidad de Alicante, Rosario Die Maculet, Biografa de la obra y vida de Jorge Juan.
Deja una respuesta